Salvajes Vengadores 7 – Reseñas grapadas

Panini comics publica la séptima grapa de Salvajes Vengadores. Un número especial que recoge el primera anual de la serie. Una aventura a la altura de las expectativas.

Salvajes Vengadores 7
Salvajes Vengadores 7

Primer Anual de la colección de Salvajes Vengadores, aunque podría haber dudas de que se llegue a ver un segundo.

Después de seis números de la editorial Panini que correspondían a la edición americana, llega el anual de Salvajes Vengadores. Un número que en cierta manera va a acabar por desajustar la equivalencia numérica entre ambas. Pero bueno, tampoco se iba a editar fuera de la colección regular y la historia en sí también tiene que ver en parte con lo que está mostrándonos el guionista Gerry Dugan. Antiguamente los anual solían ser algo más importante y podían ser aventuras recordadas o cuanto menos interesantes. Por desgracia en los tiempos que corren es más habitual lo contrario. O eso o mis años me están pasando factura y veo las cosas de distinta manera, todo podría ser, aunque lo dudo.

Lo que digo en el encabezado creo que tiene su sentido. Y es que no veo a Salvajes Vengadores como una colección de largo recorrido, más bien al contrario. De esos experimentos editoriales que suelen durar un año o año y medio a lo sumo, entre 12 y 18 números siendo positivo. Pero si sacamos cuentas y al sexto número nos hemos encontrado con el primer annal, hasta sería posible que un segundo número cayese en nuestras manos en su primer aniversario. Aquí estaremos para ver dicho hecho, si es que llega. ¿Aguantara este grupo de renegados para ver su segundo aniversario?

Un cimmerio entra a un bar - Salvajes Vengadores
Un cimmerio entra a un bar – Salvajes Vengadores

Conan sigue al mando de la colección, al menos hasta el momento.

En lugar de Salvajes Vengadores esta colección podría titularse «Conan y sus violentos amigos», y no quedaría desentonado. Porque es palpable hasta el momento donde estamos que el Cimmerio está siendo la parte central de este grupo –dispersado– tan variopinto. Si en el anterior número lo teníamos haciendo dúo con Frank Castle, aquí pasa al trío. Esta vez con La Viuda Negraque poco menos pasaba por ahí– y Hellstrom que también pasaba por ahí con rezos de por medio-. Con una historia del guionista Chuck Dugan que nos trae un tema tan delicado, bochornoso y deplorable como es el de la trata de blancas.

En el apartado gráfico tenemos al dibujante Ron Garney, quien se encarga de dibujo y el entintado. un artista recordado por los fans arácnidos por traernos de vuelta el traje negro de Spiderman en la saga Back in Black. Buen dibujante y que no estaría tampoco mal si fuese el ilustrados regular de la colección vistos los resultados en este anual. Aunque no será así, ya que en el número ocho que publicará Panini nos encontraremos con Patch Zircher. Algo gracioso, porque en ocho números habremos tenido a Mike Deodato Jr., Kim Jacinto, Ron Garney y el mencionado. Cuatro dibujantes ni más ni menos. Esto es un cachondeo, en serio.

El equipo protagonista de este annual de salvajes vengadores
El equipo protagonista de este annual de salvajes vengadores

Salvajes Vengadores una colección –afortunadamente– continuista.

La violencia sigue y seguirá estando presente en Salvajes Vengadores, con lo que este número sigue esa línea. Un Conan desatado que no hace ascos a emplear esas nuevas armas que desconoce pero que le son tan prácticas en su orgía de sangre particular. Por lo que respecta a sus compañeros de armas en esta ocasión habría que destacar a La Viuda Negra y su pelo rojizo, algo que a Conan parece recordarle a cierta pelirroja bien conocida en su mundo. Hellstrom pasaba por ahí como he dicho, se nota la desidia que me provoca el personaje ¿Verdad?.

Al menos su caballo flamígero sirve para una grandiosa Splash-page con Conan a sus lomos. Y finalmente tenemos esa parte de la historia que enlaza con el villano principal de la serie, Kulan-Gath, a través de uno de sus secuaces. Un Annual que se deja leer –si no eres muy exigente-, se hace corto y parece hecho a la medida del Bárbaro que en tantas colecciones ha ido metiendo con calzador la editorial Marvel al conseguir sus derechos. Editado, como siempre, en una edición en grapa con papel brillo de máxima calidad por Panini.

Salvajes Vengadores 7

Salvajes Vengadores 7
Edita
Panini Comics
Autores
Gerry Duggan, Ron Garney
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8 X 25,8
Contiene
Savage Avengers Annual 1
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000557600800007

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Conan haciendo un trío con la Viuda Negra y Hellstrom en una historia de trata de blancas.

NUESTRA NOTA - 60%

60%

Como completismo para tener todos los números de Salvajes Vengadores puede servir. Por historia estaríamos hablando de algo anodino y que no dejará poso al lector.

User Rating: 4.91 ( 8 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This