Marvel Facsímil Capitán América 253 – Reseña

Marvel Facsímil recoge en su última comparecencia en librerías dos números de la colección regular del Capitán América en una de sus mejores etapas, la que realizaron a comienzos de 1981 Rogern Stern, John Byrne y Josef Rubinstein y que aquí han retitulado ¡Tumba de sangre!

Marvel Facsímil Capitán América
Marvel Facsímil Capitán América

El final de una gran colección con Marvel Facsímil Capitán América

Con este Marvel Facsímil Capitán América llegamos al número 19 de la colección. Y es que son 19 entregas en total son los que ha aguantado la cuidada colección Marvel Facsímil de Panini comics. La idea no era mala: ofrecer relevantes cómics de la dilatada trayectoria editorial de Marvel en grapa y respetando ciertas características que se encontraban en el original americano de la época: fidelidad en la portada, correo de los lectores. Y aparte unos extras que aportaban muchos datos sobre la publicación. Comenzaron, en el ya olvidado 2019, con el mítico cómic de El increíble Hulk donde aparece por primera vez Lobezno, y desde entonces, mes a mes, habíamos tenido nuestra ración facsimilar.

Se pueden lanzar hipótesis de por qué no ha sobrevivido este título lleno de calidad. He aquí la mía: los veteranos de Marvel ya poseemos todas esas joyas en nuestra colección y a los jóvenes les tiran más la rabiosa actualidad. Por otro lado, facsímil, como nos indica la RAE, es una copia o reproducción exacta de un libro, escrito, etc. Por lo que era un poco engañoso comprar un ejemplar de estos, y no hallar los anuncios del original yanqui, o el correo del mismo número y si de cómics posteriores. En realidad, un facsímil tal cual, no se puede hacer. De cualquier manera, es una colección que a buen seguro se revalorizará en un futuro.

Interior del Marvel Facsímil Capitán América
Interior del Marvel Facsímil Capitán América

Capitán Byrne

Estos dos números del Capitán América pertenecen a una etapa que es puro oro. Fue breve, pero intensa. Byrne aterrizó junto a su amigo Roger Stern en el número 247 americano, en calidad de argumentista y dibujante, con Stern escribiendo y Rubinstein entintando con un acabado espectacular. La serie estaba languideciendo por culpa de un baile de autores que parecía que hicieran números de relleno (para ser justos, hay algún que otro ejemplar interesante), y la llegada del nuevo equipo fue como si abrieran los cielos, ya que consiguió atraer a muchos lectores a esta serie. Byrne y compañía crearon grandes historias en las que el Capi hubo de enfrentarse a villanos como Forjador de Máquinas, Hombre Dragón o Barón Strucker, Batroc o Mister Hyde.

También les dio por presentar al Capi a la presidencia de Estados unidos en el #250, un cómic que se ha vuelto un clásico, conteniendo uno de los mejores discursos que ha dado el personaje y ha dado muchos, lo aseguro. En otro número de gran importancia se relataba nuevamente el origen del Capitán América, tapando huecos que carecían de explicación desde la época de Lee y Kirby. Pero antes de este número final, apareció la historia del Barón Sangre que conquistó a los lectores.

Interior del Marvel Facsímil Capitán América
Interior del Marvel Facsímil Capitán América

Vampiros en Londres

Si hay una página que atrapa nada más verla, por la atmósfera de misterio tan lograda, esa es la primera página del #253, que comienza la historia titulada Viejos conocidos. La lluvia salpica una mano de una mujer que yace muerta, mientras un bobby inglés sostiene un candil para iluminar a un viejo doctor que se acerca con premura. ¡Ni en la Hammer lo hacían tan bien! De Londres pasaremos a Estados Unidos donde el Capi parará los pies a un ladrón y en una página desnuda de fondos, hallaremos una de las mejores y más icónicas representaciones del abanderado en toda su vida en viñetas.

En este Marvel Facsímil Capitán América 253, Steve Rogers deberá viajar a Londres. Para ello romperá su cita con Bernie Rosenthal, su novia por aquel entonces. Ya en tierras británicas se reencontrará con personajes creados por Roy Thomas para su Invasores, un clásico que en España pudimos disfrutar en Marvel Limited Edition, con una serie de historias donde ya aparecía el Barón Sangre. Unión Jack y Spitfire son los personajes rescatados para la ocasión. La historia nos atrapa, pues no sabemos quién se oculta tras Barón Sangre. Tras esta trama al más puro estilo Sherlock Holmes, viviremos  un enfrentamiento entre el héroe americano y el vampiro que finaliza con uno de los cliffhanger más impactantes aparecidos en un cómic Marvel.

Capi vampirizado

Cuando este Marvel Facsímil Capitán América nos lo trajo Forum en su época, tuvimos que esperar un mes para conocer el desenlace. Un mes que a mí se me hizo eterno. El texto de la página final decía algo así: “¿te atreverás a ver al capi vampirizado?” Aquí no aparece tal texto y al volver la hoja salimos de dudas sobre la vampirización o no del Capi. La cota de malla que le cubre el cuello evita males mayores. Para conocer otro desenlace, recomiendo acudir a Exiles #31 y #32 (2003). Tras la narración por parte de Ken Chrichton (el hijo de Spitfire) a su amigo Joey Chapman sobre el origen de Barón Sangre, comienza la búsqueda del vampiro y para cerrar la historia, una vez desenmascarado el villano, asistiremos a uno de los momentos más impactantes de la longeva trayectoria del Capitán América.

Una inolviodable escena plasmada con maestría por Byrne y Rubinstein para evitar posibles censuras, y que da fin al vampiro. Seguida de una dedicatoria a Frank Robbins, dibujante de Invasores, como conmovedora página, en la que se anuncia que “el espíritu de Unión Jack seguirá vivo”, aunque su legado lo portará alguien ajeno a la familia. Stern, Byrne y Rubinstein se encontraban en el mejor momento de sus carreras y nos ofrecieron una etapa corta, pero espectacular, en la que habían sabido captar la esencia del personaje como hacía tiempo no se veía. Este elaborado trabajo ha sido recopilado varias veces por Marvel, y aquí en España ha contado con varias ediciones, la última en formato Marvel Gold de Panini.

Interior del Marvel Facsímil Capitán América
Interior del Marvel Facsímil Capitán América

Sobre los autores y edición

La edición de este Marvel Facsímil Capitán América, con un papel tanto en portada como en interior mejor al de la grapa normal, recoge los dos números americanos, las portadas originales, un póster central, el correo americano relacionado con esta saga, la biografía de los autores, un extenso y profundo análisis por parte de Julián Clemente, ilustrado con reproducciones de originales y otras curiosades, la portada del tpb USA y algún otro detallito más que nos obligan a decir… ¡Excelsior!

Marvel Facsímil. Captain America 253 – ¡Tumba de sangre!
Edita:
Panini comics
Autores: John Byrne, Roger Stern
Número de páginas: 56 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8 cm.
Contiene: Captain America 253 y 254
Formato: Grapa con tapa semirrigida
Interior: Color
ISSN: 977000554600100019
Precio: 5,90 €

Autor

  • Santi

    Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Marvel Facsímil: Capitán América ¡Tumba de sangre!

NUESTRA NOTA - 90%

90%

¡EXCELSIOR!

Esta etapa del capi recoge unos cómics que merece la pena atesorar y releer una y mil veces. Este formato facsímil de la saga del Barón Sangre es un auténtico tesoro para coleccionistas y para nuevos lectores que quieran probar algo clásico que rebose calidad.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This