Marvel Facsímil. The Avengers 57 – Reseñas

La colección Marvel Facsímil nos trae con The Avengers 57 el origen de la Visión de la mano de los míticos Roy Thomas y John Buscema. Uno de los grandes momentos de la silver age para la casa de las ideas.

Marvel Facsímil. The Avengers 57, el origen de La Visión
Marvel Facsímil. The Avengers 57, el origen de La Visión

El origen de La Visión

Panini Cómics está haciendo muy bien sus deberes con la línea Marvel Facsímil. Aquí nos trae de manera mensual grapas dobles o triples con momentos claves en la historia de Marvel. Ya habéis podido leer por esta página reseña de las anteriores entregas. En esta ocasión Panini nos trae los números The Avengers #57 y The Avengers #58 USA. En estos dos números se nos presenta a uno de los vengadores más icónicos, La Visión.

El personaje de La Visión ha sabido ganarse un hueco en el corazón de todos los seguidores de los Vengadores. Siempre como secundario, su carácter –mitad robot, mitad humano– ha dado mucho juego en la dinámica con el grupo. Obtuvo algo más de relevancia a partir de su relación sentimental con Bruja Escarlata. Pero con la llegada de Bendis parece que queda descartado de la formación. Durante unos años donde iba apareciendo sin mucha relevancia.

Primera aparición de La Visión - Avengers 57
Primera aparición de La Visión – Avengers 57

La Visión, un personaje clásico que sigue de moda

Sin embargo, junto con el estreno de la segunda película de los Vengadores, y el debut cinematográfico de La Visión, Tom King y Gabriel Hernández Walta crean una miniserie sobre el personaje que rompe y fascina a todo el mundo. A partir de entonces el Vengador vuelve a tomar relevancia volviendo a formar parte del grupo. En el Facsímil que tenemos entre manos, lo que nos presentan es la primera historia del personaje. Con guion de Roy Thomas y dibujo de John Buscema, nos cuentan cómo el androide aparece en el camino de los Vengadores sin conocer su propio pasado. Al principio se presenta como un enemigo, pero tras el primer enfrentamiento recapacita y decide, junto con la ayuda de algunos vengadores, buscar respuestas para su pérdida de memoria.

La historia fue publicada en 1968, y aunque se nota que la forma de contar historias ha cambiado, lo cierto es que no es una lectura densa. Los enfrentamientos y los diálogos son en ocasiones bastante ingenuos. Pero se atisba por parte de Roy Thomas el intento de contar historias de otro modo. Además, en este momento las grapas cuentan historias completas, no son como la narrativa actual en la que se necesitan 6 grapas para contar una historia. Es muy interesante como, en tan solo dos grapas, se nos puedan contar tantas cosas. Se nos plantea el origen del personaje, hay páginas dedicadas a la acción y tenemos pelea con el villano de turno. Pero aun así, hay lugar para partes más contemplativas, donde se nos plantean dudas sobre que hace realmente humano a alguien, sobre si el pasado –o el origen– de alguien debe marcar la personalidad de esa persona.

Icónica viñeta de John Buscema retratando a La Visión
Icónica viñeta de John Buscema retratando a La Visión

Hasta un androide puede llorar

Los finales de ambas grapas no parecen de esa época, podrías encontrar estos dos finales en una grapa Marvel actual y seguirían causando el mismo impacto que causó en su momento. El final de la primera grapa es una maravilla de guion de Roy Thomas, pero el final de la segunda, es la que realmente te dejará con el corazón en un puño. La página que dibuja John Buscema quedará grabada a fuego en tu retina. Como es habitual, este Marvel Facsímil contiene numerosos extras, entre ellos las cartas que mandaban los lectores después de haber leído el número, y es curioso como las dudas y los temas que plantean son los mismos que se plantearía una persona que leyese esta historia por primera vez a día de hoy.

Si te gusta el personaje, eres fan de Marvel y quieres conocer un poco de historia no dudes en acercarte a este número. Pese al tiempo, sigue siendo muy disfrutable, y tiene una página final que sigue marcando a todo el que la lee como en su día marcó a toda una generación. Es un momento en el que se empiezan a plantear historias más profundas, donde se intentan hacer las cosas de otra manera, y la edición Facsímil de Panini es idónea para ir picando y completando esos momentos clave en la historia de la Casa de las Ideas.

Marvel Facsímil. The Avengers 57, el origen de La Visión

Marvel Facsímil. The Avengers 57
Edita:
Panini Comics
Autores: Roy Thomas, John Buscema
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: The Avengers 57 y 58
Formato: Grapa con tapa semirrígida
Interior: Color
ISSN: 977000554600100016
Precio: 5,00€

Marvel Facsímil. The Avengers 57

NUESTRA NOTA - 80%

80%

El origen de uno de los Vengadores más reconocibles en una edición a la altura. Otro Marvel Facsímil que no puedes dejar escapar.

User Rating: 4.91 ( 9 votes)

Últimas entradas

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

Biblioteca Marvel Capitán América 1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel Capitán América 1, volumen que recoge las primeras once aventuras del personaje, después de su resurgir en las páginas de Los Vengadores.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí