Hablamos del primer integral de la serie JEREMIAH, la obra más importante de Hermann. Una serie que apareció a finales de los 70 y que durante las últimas décadas se ha convertido en una obra referencial dentro del género post-apocalíptico.

JEREMIAH es un inicialmente un western post-apocalíptico
Hermann plantea en Jeremiah una obra de ciencia ficción en forma de western post-apocalíptico. De hecho en la primera página del primer álbum que compone la serie el autor nos introduce en la obra con ejercicio de síntesis prodigioso. Tenemos algunas de las señas del género, como un mundo involucionado a causa de una catástrofe. Luchas entre los supervivientes por los recursos y en donde impera la ley del más fuerte. En este punto tenemos en el encuentro entre los dos protagonistas, que son como las dos caras de una moneda y que serán el motor de la historia. Hablamos de Jeremiah y Kurdi. El planteamiento inicial de Hermann en las tres historias que componen el primer integral, están claramente inspiradas en el género del western. De hecho al principio el lector parece trasladarse al lejano oeste y parece que en cualquier momento vaya aparecer un grupo de guerreros apaches.
Este integral engloba las tres primeras historias de la serie, La nuit des rapaces (1978), Du sable plein les dents (1979) y Les héritiers sauvages (1980). El género en el que se mueve me ha recordado a obras tan notables como Hombre de Antonio Segura y Jose Ortiz, o el HANS de Duchateau y Rosinski. Aunque haya algunas matizaciones al respecto. Los guiones de Hermann tienen influencias de autores como Greg, guionista con el que había alcanzado el éxito como dibujante. Algo que el autor Belga hará notar en los extras del integral que son francamente interesantes sobre la vida del autor y sus motivaciones con Jeremiah. El color es de Fraymond, un autor español, que con su paleta de colores cálidos, consigue no solamente un trabajo excelente, sino un efecto adecuado a lo que se quiere plasmar en cada viñeta.

Jeremiah en sus primeras historias posee una estructura argumental muy marcada
Las historias que componen el integral están claramente influenciadas por el western como hemos comentado. Las tres que componen este primer integral están dotadas de un esquema similar. Tenemos a Jeremiah y Kurdy que van vagando por este devastado mundo y pronto se toparan con hecho que desencadena la aventura. Si bien es cierto que Hermann nos proporciona tres historias con tres argumentos diferentes. Algo que permite al lector vislumbrar todo lo que el universo de JEREMIAH nos puede ofrecer. Otro de los rasgos de la serie, son que las historias son crudas y violentas, en ellas vemos la corrupción, los abusos de poder y lo peor de la humanidad. Aspecto este último que es seña de identidad del género post-apocalíptico. El tono general de las historias es ciertamente pesimista, como no puede ser de otro modo.Ahora pasaremos ha hablar de cada uno de los álbum por separado.
AVES DE PRESA

Aves de Presa, es la historia que inicia la andadura de esta serie. Sirve de presentación tanto de los personajes como del mundo en el que viven. Hermann nos pone rápidamente en contexto sobre el mundo en el que mora Jeremiah. En un ejercicio de síntesis encomiable por parte del autor. Lo destacable de este álbum que va de más a menos. Es asistir a la unión de Jeremiah y Kurdy cuya relación será el motor de la historia. Pronto vemos que ambos personajes son diametralmente opuestos. Jeremiah es ingenuo y bondadoso, siempre intenta ayudar. Es un personaje un tanto idealista. Mientras que Kurdy es un caradura que vela por sus intereses.
En un ejercicio de pragmatismo muy adecuado para los tiempo en que viven ambos personajes. Aunque de un modo u otro, ambos personajes acaban colaborando para conseguir impartir algo de justicia en un mundo tan despiadado. Las primeras viñetas que vemos nos presentan un mundo que nos recuerda a la famosa Mad Max de George Miller. Una película de la misma época y que fue una obra que ha dejado en el imaginario popular, como es el mundo postapocalíptico por antonomasia.
UN PUÑADO DE ARENA

En Un Puñado de Arena tenemos una historia que sirve para mostrar las diferencias de personalidad entre Jeremiah y Kurdy. Algo que Hermann ya había empezado a marcar en la primera historia. Es una historia menos brillante del conjunto, aunque no por ello es un mala obra. También es la que tiene un planteamiento es western puro y duro. Tenemos bandidos, el robo de un cargamento valioso. La caballería de una de las naciones que se han erigido en este mundo.
En resumen un álbum con una estructura muy convencional. La historia a pesar de que entretiene está muy dirigida. No posee giros de guion que sorprendan al lector. Pero también creo que es muy honesta. Me explico, no promete nada que no te vaya a ofrecer y esto se debe valorar. Hermann consigue un relato que funciona tanto en el apartado gráfico como de guion. Y que considero que logran un obra muy disfrutable en su conjunto.
LOS HEREDEROS

Los Herederos nos muestran más del mundo en el que se desarrollan las aventuras. Además es la que empieza a enseñarnos todo lo que nos puede ofrecer esta serie.Hermann nos presenta una historia en la que vemos la tiranía e los poderosos. Luchas de poder y como la sociedad humana repite una y otra vez los mismos errores.
Estamos ante la mejor obra de las tres, por todo lo que muestra. También vemos una mejora en el estilo gráfico del autor. Ya que como él mismo comenta en los extras, pasó a entintar con rotring. En cuanto a guion es una obra más madura y con mayor número de matices. Todo ello nos logra un álbum francamente notable.
HERMANN consigue con JEREMIAH una excelente serie de ciencia ficción
Podemos afirmar que Jeremiah es una notable obra de ciencia ficción. Y Hermann en este primer integral nos da una muestra de todo lo que puede ofrecer y de lo que vendria posteriormente. Si bien inicialmente parece un comic de aventuras sin excesivas pretensiones. Nada más lejos de la realidad. Con la lectura de los primeros álbumes queda claro que estamos ante una serie de ciencia ficción que no defraudará a los amantes del género y que va de menos a más.
Planeta comic edita este Jeremiah Integral nro. 01 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de buena calidad. Como extras, artículos e imágenes que ayudan a contextualizar la serie y su origen. A pesar de no ser una edición muy lujosa sí que la considero más que digna de la obra que se edita en ella. Del mismo modo un punto de entrada único para esta maravillosa colección.


Jeremiah Integral n.º 01
Edita: Planeta cómic
Autores: Hermann Huppen
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Tamaño: 20,5 x 29,5 cm.
Número de páginas: 152
ISBN: 978-84-9146-539-3
Precio: 22,00 €
JEREMIAH INTEGRAL #1
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOTABLE OBRA
Una serie icónica de Hermann, referencial en el género, en una edición de lujo. La mejor manera de descubrir el mundo de Jeremiah. Simplemente, imprescindible.