La linea Marvel Knights ayudo a recuperar a una Marvel al borde de la bancarrota su prestigio perdido y a su base de lectores adultos hace dos décadas. Donny Cates homenajea en una miniserie el espíritu de aquella primera hornada de miniseries rescatando a sus protagonistas y juntandolos para la ocasión.

Marvel Knights, la iniciativa que salvó una editorial.
En nuestro articulo sobre la década de los 90 en Marvel hablamos en profundidad sobre el estado de la casa de las ideas a finales del pasado milenio. Al borde de la bancarrota confió su ultima carta a dos iniciativas. Una de ellas fue el macroevento Heroes Reborn y su continuación, Heroes Return. La otra fue el lanzamiento del subsello Marvel Knights. Una división que ofrecía cómics de corte mas adulto y oscuro protagonizados por algunos de los personajes mas icónicos de la editorial. La punta de lanza formada por Pantera Negra, Daredevil, The Punisher y Los Inhumanos fue un éxito que llevó a la creación de mas series. Por ellas se pasearon la plana mayor de héroes y villanos del universo Marvel en sus versiones mas crudas y sin censura.
En parte Marvel Knights supuso el inicio de un cambio prodigioso que no solo salvo a Marvel de la quiebra sino que la ayudo a recuperar su prestigio y a gran parte de sus lectores perdidos. Un hito que recientemente cumplió dos décadas y al que la casa de las ideas ha querido homenajear. Para ello ha puesto a Donny Cates al frente de la miniserie de 6 números Marvel Knights: 20 Años. Una colección que reúne a aquellos cuatro superheroes pioneros dos décadas mas tardes pare recuperar lo que hizo grande una de las etapas mas valientes de la Marvel moderna. ¿Consigue Cates llegar al nivel que se mostró entonces? Venid con nosotros, hoy cenaremos en la cocina del infierno.

Marvel Knights: 20 Años que pesan en la memoria comiquera colectiva.
Un aturdido Matt Murdock despierta en mitad de un cementerio al lado de una lapida en la que esta grabado un nombre: Karen Page. Sin saber como ha llegado ahí, es sorprendido por un policía llamado Frank Castle que le dirá que necesita su ayuda para reconstruir un mundo que se desmorona por momentos. Pronto Murdock recuperara su memoria y su identidad como Daredevil, uno de los mayores superheroes conocidos. Pero parece ser que el mundo entero se ha olvidado del diablo de la cocina del infierno. De la suya y de la de todos los superheroes del planeta. Solo Castle, El Castigador, tiene la clave para revertir esa amnesia colectiva, pero no sera una tarea sencilla. Necesitara despertar la conciencia de los demás heroes con la ayuda del Dr Banner.
Cates parte de una premisa sencilla pero potente que deja el lienzo en blanco para una historia coral. La excusa argumental perfecta que permite juntar en una sola serie a los participes de la primera y recordada hornada de Marvel Knights. Pero pese a la buena voluntad estamos ante una serie irregular. Certera en sus tramos inicial y final pero algo vacía entre medias. Logra crear unas dinámicas de personajes fluidas y creíbles, pero solo cuando hay héroes en escena. Y mas aun cuando estos comparten escenas colectivas, momento en el que esta miniserie es realmente brillante. Logra crear un misterio y una tensión que llevan al lector hasta un final que, pese a lo obvio y necesario, no deja de impactar. Algunos lo han tildado de precipitado o fácil obviando que se hace un homenaje claro a una de las series mas afamadas de aquella primera hornada.

Mejor como serie propia que como homenaje.
Marvel Knights: 20 Años no es para nada una mala limitada, eso quede claro. Pero funciona mejor como miniserie autónoma que como homenaje. Es complicado llegar a un nivel que pueda igualarse a aquella época. Y Cates equivoca el tono pero no la forma. Se nota el oficio y su calidad como escritor pero se echa de menos un aire mas melancólico o de celebración. Estos seis números podrían haber funcionado a la perfección, por su calidad, con otros personajes. Y eso es algo que no pasaba con las miniseries del año 98, vertebradas sobre los caracteres de sus protagonistas a medida. Pese a todo se lee con agrado, deja un buen sabor de boca, regala algunas escenas espectaculares y tiene algunos cameos que harán sonreír a los Marvelitas de la vieja escuela.
Imprescindible para los que vivieron aquella época, es del mismo modo algo que quizás no conecte con las generaciones actuales. O al menos no al nivel emocional que lo hará con los veteranos. Gráficamente es solvente, quizás acusa que sean cinco los dibujante que pasan por sus paginas no permitiendo un grafismo homogéneo. Por lo demás, una factura técnica impecable. Panini Comic edita Marvel Knights: 20 Años en un tomo único de tapa blanda. Papel satinado y con galería de portadas y bibliografias de autores como material extra. Una manera sencilla de viajar en el tiempo a una época en la que la casa de las ideas se merecía aquel apelativo por derecho propio.

Marvel Knights: 20 Años
Autores
Matthew Rosenberg, Travel Foreman, Donny Cates, Niko Henrichon, Tini Howard
Número de páginas
160 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Marvel Knights 20th 1-6 USA
Formato
Tomo
Interior
Color
ISBN
9788413340821
Marvel Knights: 20 Años
NUESTRA NOTA - 81%
81%
Entretenido
Una serie que funciona mejor como coelccion propia que como homenaje pero que regala al lector una trama emocionante y llena de guiños a la linea Marvel Knight de aquel entonces. Puro espiritu marvel y una reunión de algunos de los mas carismáticos héroes de la casa de las ideas.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.