100% Marvel HC. Killraven de Alan Davis – Reseña

Alan Davis construyó con Killraven una odisea pulp ambientada en el universo de la novela La guerra de los mundos. Una genialidad a contracorriente dentro del universo editorial de Marvel.

Killraven
Killraven

Killraven – Pura esencia pulp entre viñetas

La literatura y el cómic son dos géneros que se retroalimentan continuamente. Por lo general con adaptaciones de obras clásicas –o no tanto– a formato novela gráfica. Sin ir mas lejos en nuestro país tuvimos la celebrada colección de Joyas literarias Juveniles. Una serie de 272 álbumes que trasladaron a viñetas a autores como Verne, Salgari o Stevenson acercando clásicos de las literatura a varias generaciones de jóvenes lectores. En otras ocasiones esta influencia literaria viene en forma de inspiración sin llegar considerarse adaptación. El ejemplo mas paradigmático de esto es La liga de los hombre extraordinarios, o la obra que hoy analizamos. Venid con nosotros, hoy lucharemos contra los invasores marcianos, hoy reseñamos Killraven – La guerra de los mundos

El personaje de Killraven nació en el año 1976 de la mano de Roy Thomas, Neal Adams y Gerry Conway. Producto de la fiebre neopulp de esa década, no fue sino hasta la llegada del historietista Craig P. Russell cuando conoció el éxito. Este autor le aportó un trasfondo humano mas allá de las aventuras contra el invasor marciano en las que se había visto envuelto hasta el momento. Pero pese a todo a comienzos de los noventa el interés por el personaje se desvaneció. Cuando parecía destinado al panteón de los héroes olvidados de Marvel, Alan Davis presento un proyecto a Marvel. Este giraría en torno a Killraven y las consecuencias de la invasión extraterrestre. Dos décadas después y a manos de uno de los mejores autores de la industria, resurgía un héroe fuera de época.

Una mezcla de géneros llena de matices

Y a medio camino entre el remake de las aventuras clásicas y el reboot, Killraven volvía a la primera plana editorial. El escenario respetaba escrupulosamente el ya visto en los años setenta y ochenta. En La guerra de los mundos de 1898 los marcianos acababan pereciendo debido a su debilidad ante las bacterias y virus terrestres, aquí no. En este mundo distópico los invasores marcianos regresaron, esta vez inmunes a cualquier patógeno, y arrasaron el planeta hasta sus cimientos. Los pocos humanos sobrevivientes o están esclavizados o forman parte de una resistencia cuyas posibilidades de victoria son prácticamente nulas. Al menos hasta la llegada de Killraven y sus luchadores por la libertad.

Davis, autor completo, vertebro este retorno en una miniserie de seis números. Ejecutados de manera inteligente permitiendo la lectura de cada uno por separado pero uniéndolos todos en una subtrama única y homogénea. Para ello apeló al espiritu de la literatura pulp de los años cuarenta y cincuenta. Killraven es el nieto de John Carter, de Doc Savage o de los héroes de Robert Howard. Es la quintaesencia de un genero actualizado y filtrado con el espiritu de Marvel sin dejar que este enturbié una esencia literaria única. No estamos ante un homenaje, estamos ante una enorme labor de reconstruccion y reinvención de todo un genero. Un renacimiento que llegó cuando nadie lo esperaba y que no tuvo una continuidad editorial mas allá de estos seis números.

Una obra a contracorriente avalada por un autor superdotado.

Pero Killraven también era una obra fiel a la guerra de los mundos original y una obra critica. Ofrecía acción desenfrenada con una ambientación cuidada hasta el mínimo detalle. Una construcción de personajes solida y bien desarrollada. Del mismo modo brindaba al lector una experiencia frenética en la que no paraban de suceder cosas. Prácticamente no hay tiempos muertos entre sus 152 paginas de duración. Pero ante todo era una obra humana. Desarrollaba una critica velada al racismo, venga este en cualquier dirección, exponiendo el absurdo del mismo. Algo presente en la novela de Wells. Construía ademas una apología del esfuerzo, la unión y los valores sin caer en clichés o resultar empalagosa. Todo estaba equilibrado en este cocktail de genio puro entre viñetas.

Gráficamente sobresaliente, Davis desplegaba aquí todo su potencial. Se notaba que no era una obra sometida a la presión de los plazos de entrega sino un cómic de autor. Y el resultado final, con una imaginación visual desbordante, da buena fe de ello. El autor británico construía desde cero todo el aspecto visual de una civilización invasora repleta de vehículos, razas y escenarios imposibles. También reflejaba con una certeza abrumadora el aspecto de un planeta tierra desolado por la guerra dando forma a uno de los mejores cómics de Marvel en el nuevo milenio alejado del espectro superheroico. Una obra que a veces se ha tildado de plana, blanca o inofensiva pero que adoptaba ese tono en homenaje al espíritu pulp de medio siglo antes. Por suerte Panini Comics acaba de editar un volumen recopilatorio con el KillRaven de Davis en tapa dura en su colección 100% Marvel HC. IMPRESCINDIBLE.

100% Marvel HC. Killraven de Alan Davis
La guerra de los mundos
Autores

Alan Davis
Número de páginas
152 pp
Tamaño
17×26
Contiene
Killraven 1-6 USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413340845

100% Marvel HC. Killraven de Alan Davis

NUESTRA NOTA - 90%

90%

SOBRESALIENTE

Alan Davis construyó con Killraven una odisea pulp ambientada en el universo de la novela La guerra de los mundos. Una genialidad a contracorriente dentro del universo editorial de Marvel. Un clásico moderno a reivindicar. Comic de autor dentro del universo Marvel con un personaje de inspiración clásica y bajo la batuta de un genio del medio. Imprescindible.

User Rating: 4.67 ( 29 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí