Hablamos de Me das ansiedad, reedición de esta obra nacida en formato fanzine y que ahora, mejorada y ampliada, edita Fandogamia. Sonrisas y lágrimas por doquier.

Lanzamientos que te dan una alegría
La lectura de “El Duelo” fue una de las experiencias tebeisticas más gratas que he tenido en los últimos meses. Si no habéis visto la reseña, os recomiendo –y mucho– que le echéis un vistazo. Así pues, el lanzamiento de “Me das ansiedad”, siguiente obra de la autora, supuso una de esas pequeñas alegrías que quienes divulgamos sobre cómic tenemos eventualmente. Las expectativas eran realmente altas, ¿Estaría esta nueva obra a la altura? Tras haberle pegado un par de lecturas y haber dejado un necesario periodo de reflexión, la respuesta es clara. Un sí rotundo.
Editada primero en forma de fanzine a mediados de 2021, la obra o recopilaba una serie de tiras que la autora había subido anteriormente a redes. ¿No la seguís aún en redes? Pues no sabéis lo que os perdéis, pero sigamos. Estas tiras venían para romper aquello que nos habían dicho nuestros padres de “no os riais de las desgracias ajenas” a base de un humor tan cercano e íntimo –pero a la vez tan descacharrante– que era imposible no soltar una carcajada tras otra. Y bueno, era imposible no engancharse a las tiras que definían el caótico día a día de la autora.

Esto le ha pasado a ejem… un amigo…
Paula Chesire consigue definir algo tan abstracto y poliédrico como es la ansiedad y la aborda desde todos los prismas posibles. El de las relaciones sociales, el del trabajo, el de las relaciones sentimentales o ese simplemente que viene sin avisar y te aprieta el cuello hasta dejarte descolocado. De todo esto consigue generar un humor –a veces de pura carcajada por empatía– pero evita con arte de sobra caer en la autocomplacencia o en la lástima. ¿Cómo? Manteniendo un equilibrio narrativo tan constante como lleno de agudeza. Algo que no es sencillo.
Todo con en estilo gráfico continuista con el que vimos en “El Duelo” que tiene como una de sus mejores bazas la tremenda expresividad que la historietista aplica a cada viñeta. No hay que mirar las viñetas que acompañan la reseña para hacerse una idea. Si bien aquí la variedad de escenarios, personajes y situaciones le permiten lucirse aún más como dibujante. ¿La puesta en escena? Va desde construcción clásica en viñetas a splash-page con alguna eventual composición algo más arriesgada. Todo con su agradable estilo acartoonado y una paleta de color pastel.

Duelo, ansiedad… y lo que se nos ponga por delante
En conclusión, estamos ante un álbum que no pretende ser un estudio sesudo sobre la ansiedad, sino una obra terriblemente divertida, muy personal, escrita con mucho corazón y que esconde más profundidad de la que aparenta. Y como tal, da en la diana de una manera más que contundente. Paula Chesire demostró en su anterior obra que podía manejar los sentimientos –en aquel caso la tragedia– de una manera magistral y eso precisamente hace en “Me das ansiedad” cambiando de tercio, pero conservando toda la genialidad intacta.
Disfrutable a tragos pequeños –está organizada con gags no conectados por un hilo argumental– o del tirón –si te descuidas te la tomas de un trago-, Me das ansiedad es un punto de entrada perfecto para tomar contacto con el universo de la autora. Una obra que toca temas universales en los que todos nos podemos ver reflejados y a la vez un retrato fiel de la historietista. Totalmente recomendado y recomendable y con un único pero. Y es que tras terminar la lectura, tendrás ganas de buscar más material de la autora. Pero eso no es malo, ¿Verdad?

Sobre la edición de Me das ansiedad
Fandogamia edita Me das ansiedad en un volumen de tapa dura con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

ME DAS ANSIEDAD
Edita: Fandogamia
Lanzamiento: Julio 2023
Autora: Paula Chesire
Formato: Tapa blanda
Tamaño: 15×21 cm.
Páginas: 120 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-8418419874
Precio: 12,00 €
Me das ansiedad
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE
Un álbum que nos muestra desde un prisma tan personal como brillante la manera en la que la autora aborda todo aquello que le produce ansiedad -de cualquier tipo- en su día a día. Imposible no caer rendido como lector. Un punto de entrada genial para el universo creativo de la autora.