Hablamos del tomo Memorias de un dibujante en pijama: El integral, obra de Paco Roca. Un volumen que recoge la genial trilogía del hombre en pijama junto a material inédito y realizado para esta edición. Un tesoro que llega de manos de Astiberri.

¿De verdad necesita presentación Paco Roca?
Antes de hablar de este magnífico Memorias de un dibujante en pijama: El integral, un poco de contexto sobre su autor. Raro, muy raro sería, que al quién le guste el mundillo del cómic no conozca –o al menos le suene– el nombre de Paco Roca. Un historietista que si bien dio el pelotazo con la sobresaliente Arrugas, tiene una sólida carrera a sus espaldas antes y después de dicha obra. Obra editada, como la mayoría de su corpus creativo, en nuestro país Astiberri con un mimo extremo para el deleite de los amantes del noveno arte. Con un trazo sencillo, pero al mismo tiempo eficiente a la hora de narrar, y no exento de detalles, ha conseguido que sus obras acaben siendo esperadas por los aficionados y su posterior compra. De ahí que nos haya hecho viajar al pasado, como en Hijos de la Alhambra (2007).
A parajes surrealistas como los de Las calles de arena (2009) o ha relatado las complicaciones que tuvieron los artistas de la extinta editorial Bruguera en El invierno del dibujante (2010). O simplemente esos hijos que se reúnen en la casa familiar después del fallecimiento de su padre en La casa (2015). Un autor que poco a poco ha ido engrandeciendo su particular currículum en el mundo de la historieta. Con un estilo propio y muy reconocible, donde prácticamente el nombre de Paco Roca se ha convertido en “marca” tan reconocible como apreciada por los lectores. Y por suerte parece que este valenciano nacido en 1969 –afortunadamente– tiene mucho más que ofrecer y relatar a sus lectores. Pero de momento viajemos un poco al pasado, gracias a las Memorias de un Dibujante en Pijama.

Vivir en pijama.
¡Trabajar desde casa sin tener que desplazarte a tu lugar de trabajo! ¿Quién no ha soñado con ello alguna vez? Un hecho tan simple que puede originar tanto cosas positivas como negativas, tal y como nos relata Paco Roca a través del hombre en pijama, un alter ego del propio autor. Habrá –posiblemente– historias inventadas, pero al lector no le queda dudas de que gran parte de lo que nos relata surge de su interior. Con lo que esta andadura ha podido ser la mejor manera de conocerlo por encima de cualquier biografía. Contenido en este tomo tenemos su recorrido en el diario Valenciano Las Provincias (2010-2011), donde semanalmente dejaba muestras su buen hacer. Estas se recopilaron en el año 2011 en la original Memorias de un Hombre en Pijama. Obra que tendría dos secuelas, Andanzas y Confesiones. Todas recogidas en el tomo que hoy reseñamos.
Un tomo que incluye historias no recopiladas anteriormente y que es la opción ideal para quien quiera tener absolutamente todo sobre el personaje que pasa la mayoría de su tiempo con esa prenda tan cómoda. Un volumen donde el ingenio que muestra Paco Roca brilla en cada página con luz propia, trayéndonos a mil y una situaciones que hará esbozar más de una sonrisa. A veces incluso porque nos veamos reflejados en ellas o por lo cercanas que las vemos. Y desde luego, si hay algo atrayente en todo esto es que irás devorando página a página con un apetito voraz. Pero todo tiene un “pero”. En este caso sería finalizar el tomo y pensar ¿Ya no hay más? El enganche acaba siendo tan grande que quieres ver más historias y como comprenderéis es un punto que ni de lejos es negativo, ¿verdad?.

Un mundo entero de curiosidades humanas.
Esos personajes a los que nos tiene acostumbrados con su particular grafismo –con ojos de botón negro- dan paso a nuestro protagonista –prácticamente el único– el cual Roca elige que tenga expresividad en sus ojos a la hora de mostrar su vida. Haciendo así palpable que este «hombre en pijama» goce de un universo propio simplemente con ese pequeño –pero crucial -cambio. Uno de los muchos detalles y pequeñas manías que conforman la especial personalidad de un protagonista que acaba haciéndose entrañable. Una personalidad bien marcada que vamos viendo conforme vamos pasando las páginas. Inseguro en muchas cosas, con manías, queriendo complacer a los de su alrededor, pero también con un corazón de oro que hace que el cariño que le vamos cogiendo sea inmediato.
Paco Roca deja sobre el papel constancia de sus preocupaciones. Ya sean en su faceta laboral como creador e historietista o a nivel social y político. A veces simplemente reflexiona sobre qué estamos haciendo con el mundo que nos rodea. Mil preguntas que pueden rondarnos en la cabeza y que él va poniendo sobre la mesa poco a poco, invitando a la reflexión. Páginas que en un primer momento cuentan una historia escueta –una página– pero que conforme van pasando los años, y el medio en el que está en ese momento, pueden ampliarse. Es imposible no recomendar este tomo, tanto por sus 224 páginas que se hacen cortas, como por las múltiples y geniales reflexiones que su creador quiere hacernos llegar. Ojalá, algún día, haya más aventuras de… el hombre en pijama.

Sobre la edición de Memorias de un dibujante en pijama: El integral
Astiberri edita Memorias de un dibujante en pijama: El integral en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un “índice” con las historias recopiladas en este integral. Críticas de Fernando Marías, Juan Manuel Díaz de Guereñu y Santiago García. También portadas de los tres tomos de la serie publicados previamente por la editorial Astiberri y una biografía de Paco Roca.

Memorias de un dibujante en pijama: El integral
Edita: Astiberri
Colección: Sillón Orejero
Lanzamiento: Octubre 2022
Autor: Paco Roca
Formato: cartoné
Tamaño: 22 x 27 cm.
Páginas: 224 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18909-34-4
Precio: 25,00 €
Memorias de un dibujante en pijama
NUESTRA NOTA - 90%
90%
IMPRESCINDIBLE
Reflexiones con humor, pero abordando con profundidad las cuestiones que nos rodean a diario. Una obra maravillosa que atrapa al lector desde primera historia y que deja dan ganas de seguir teniendo más dosis cada cierto tiempo. Uno de esos integrales que justifican el formato y que no pueden faltar en cualquier comicteca que se precie. Lo mejor de todo es que Astiberri ha recopilado todo el material en este Integral, con lo que es una excelente manera de tener enteramente la obra de Paco Roca.