Miles Morales: Spider-Man 16 – Reseña cómic

Hablamos del Miles Morales: Spider-Man 16, clímax de la particular Saga del Clon protagonizada por nuestro héroe. Una grapa que deja algún que otro coletazo interesante para este particular arácnido.

Miles Morales: Spider-Man 16
Miles Morales: Spider-Man 16

A veces mejor todo comprimido que extendido hasta la extenuación.

Es lo que pasa cuando a los fans de Spiderman se les pone delante la palabra «Clon». Las manos a la cabeza y respirando hondo. Todo ello por lo que ocurrió en aquellos lejanos años 90. Donde una saga se extendió hasta casi el infinito en las múltiples cabeceras que cosechaba en esa década. Como era casi obvio hasta Brian Michael Bendis nos obsequió con su particular saga en la cabecera de Ultimate Spiderman. Pero he aquí que el propio Miles Morales ha tenido la suya. Muchísimo más contenida (tres números) y llegando al clímax en este Miles Morales: Spider-Man 16 de la edición española.

Nuestro héroe acababa en el anterior número con la amenaza de que Selim (el clon más agresivo) estaba haciéndose pasar por él en su propia casa. Así que bajo el secuestro de su hermana menor, y su padre habiendo recibido una paliza, tendrá que ir al encuentro donde se desarrollará el enfrentamiento final. Precisamente en el famoso puente de Brooklyn. Así que seremos espectadores de una lucha encarnizada donde la dibujante Carmen Carnero pone toda la carne en el asador. Excelentísimo trabajo el que realiza en dichas páginas. Todo ello para ver que los «hermanos» de Salim no ven con buenos ojos la vorágine de violencia a la que los está llevando. Dejando un punto y final (o eso parece) donde Amorfo acaba siendo digámosle parte de la familia.

Interior del Miles Morales: Spider-Man 16
Interior del Miles Morales: Spider-Man 16

La degradación de los genes.

Todo ha ido en parte por ese tema. La fecha de caducidad. Como buen clon que se precie (o al menos la mayoría) la inestabilidad de sus cuerpo «obligó» al villano de esta saga a cometer actos bastante repudiables. Algo que también sufre la versión más degradada de Miles Morales. Pero que, sin embargo, contiene esa conciencia que hace que acabe formando parte de la familia del arácnido. Demostrando, por otra parte, un excelente talento en cuanto a los graffitis. Un detalle gracioso por parte del guionista Saladin Ahmed.

Acabando la saga de manera feliz en cierta manera, después del sufrimiento que ha tenido que pasar Miles desde el inicio de esta saga.Se agradece desde luego que no nos hayamos ido a innumerables números para contar una aventura que no hacía falta enredarla innecesariamente. Como se suele decir, lo bueno y breve dos veces bueno. Y en este caso pega como anillo al dedo. Son otros tiempos e igual Morales no ha tenido que sufrir lo que en su momento tuvo Peter Parker en sus colecciones.

Interior del Miles Morales: Spider-Man 16
Interior del Miles Morales: Spider-Man 16

Miles Morales: Spider-Man 16, los coletazos finales. «The Clone Saga: Fallout».

Con sus más y sus menos Amorfo vuelve a la vida de Miles. Después de haber desaparecido durante un tiempo. Quizás haya sido necesario no tenerlo demasiado alejado y zanjar en cierta manera (o intentarlo) el problema físico que tiene y que conllevaría su muerte. Y desde luego la solución no puede haber sido más ingeniosa y divertida. Mocos. Quedaos con esa palabra que tiene guasa una vez leáis el número. Siempre con Ganke como secundario importantísimo en la vida de nuestro protagonista, que les lleva a la respuesta a la pregunta del estado actual del clon «defectuoso». En esta ocasión bajo los lápices de Chris Allen, pero con el mismo guionista que es el oficial de la colección.

Queda algo pendiente. Que en el caso de Miles se antoja como una herencia recibida por parte de Peter Parker. Un… ¡Cambio de traje!. Bastante diferente al actual y que ha sido emblemático del personaje. Un diseño que le ha hecho un personaje que fue «salvado» por Morales no hace muchos números. Pagando en cierta manera una deuda que tenía pendiente con nuestro héroe. Nos encontramos nuevamente con la combinación de colores del anterior uniforme. Rojo y negro. Pero ahí ya entraremos en valoraciones personales. A mí personalmente no me ha terminado de convencer y creo que dista mucho del que llevaba hasta ahora. Pero como todos sabemos, estas cosas suelen ser más temporales que otra cosa. O eso espero. Porque a veces para qué cambiar algo que funciona a la perfección, ¿no?.

Interior del Miles Morales: Spider-Man 16
Interior del Miles Morales: Spider-Man 16

Sobre la edición de Miles Morales: Spider-Man 16

Panini cómics edita este Miles Morales: Spider-Man 16 en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

Miles Morales: Spider-Man 16 – La Saga del Clon
Edita:
Panini comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Chris Allen, Carmen Carnero, Saladin Ahmed
Fecha de lanzamiento: 2 dic 2021
Páginas: 48
Tamaño: 16,8 x 25,8 cm.
Contiene: Miles Morales: Spider-Man 28 y 29
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000555000800016
Precio: 5,00 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Miles Morales: Spider-Man 17

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Clontastico

Final de la Saga del Clon de MIles Morales. Más contenida que otras que han tenido personajes arácnidos como el propio Peter Parker y su versión Ultimate. Directa al asunto que le ocupaba y con alguna que otra repercusión interesante. Recomendable totalmente.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This