Hablamos de Misty Mission la última obra de Michel Koeniguer dedicada al cinematográfico conflicto del Sudeste Asiatico, la guerra de Vietnam. Un trabajo que aborda tanto las consecuencias bélicas como humanas de este terrible lance bélico.

Koeninguer con Misty Mission vuelve a su género favorito, el bélico
Misty Mission, publicado por Norma Editorial, es un comic de género bélico, que nos traslada a la guerra de Vietnam. Una vez más el autor galo es uno de los referentes del comic bélico. Género que parece estar viviendo en los últimos meses un reverdecer de su laureles, con la publicación de nuevas novelas o la reedición de otras obras más célebres. En Misty Mission, Koeninguer nos presenta la historia de dos amigos, Nicholas y Joshua, que en 1967 son alistados y destinados a Vietnam. Ambos pertenecen a diferentes estratos de la sociedad americana de los 60.
Esto provoca un planteamiento entre los destinos de ambos y las condiciones de vida en el conflicto de los dos personajes. Nicholas es el hijo de un adinerado magnate industrial que se presenta voluntario para combatir como piloto. Mientras que Joshua se gana la vida como mecánico y se alista al ejército para escapar de una injusta condena por conducir ebrio. La experiencia de cada uno de ellos en la guerra será muy diferente, ambos desde sus destinos vivirán la guerra de forma diferente. Pero en ambos casos, y este es el eje de la trama, ninguno de los dos consigue volver y reintegrarse a la sociedad de manera plena, cuando terminan su servicio en Vietnam.

Una obra con un tono muy cinematográfico
Construye una historia no muy sorprendente pero que funciona. Es un relato con un esquema muy típico del género bélico y con algunos momentos interesantes de acción. Como la parte en las acciones de Joshua en la Selva Vietnamita o las misiones aéreas de Nicholas. Estas conforma el grueso de la historia, en la que también hay tiempo para la parte del retorno a casa. Aquí tenemos a Heather, la que es la tercera en discordia, enamorada de Joshua y quizás la que poseía un arco narrativo más jugoso, pero que no se ha explorado de manera adecuada. Aun así Misty Mission funciona argumentalmente de forma óptima.
Misty Mission, al igual que muchas otras novelas, tiene un planteamiento que recuerda poderosamente a todo lo que hemos visto en el cine sobre este conflicto, «PLatoon», «Apocalipsis Now», «La Chaqueta Metalica»… En este caso me recuerda mucho al de la excelente cinta bélica «el Cazador«. Con la que cuenta con muchos aspectos en común. La amistad, la problemática de la readaptación a la sociedad civil, la atrocidad del conflicto… por citar algunos. Y si bien el drama es mucho más intenso en la oscarizada película de Milos Forman.

Una obra con un buen apartado gráfico
El argumentario tiene muchos paralelismos. Incluso en el aspecto gráfico, Joshua nos recuerda al Robert De Niro que protagonizase la magnífica película. Lo que no podemos negar, es que sea de forma intencionada o no, el contar con estas influencias son elementos que permiten al lector adentrarse de forma más fluida en la historia. Aspecto que Koeninguer consigue en esta ocasión. En el apartado gráfico tenemos una narrativa de corte clásico y fácil de leer. Tenemos una buena variedad de planos, entre aéreos y acciones de celda, que le dan mucha frescura y dinamismo a la narración. Koeninguer pone mucho esfuerzo, en casi todos los aparatos, helicópteros, aviones… que dotan a Misty Mission, de un empaque excepcional.
El punto débil del dibujo, en mi opinión, son las facciones de los personajes que hacen que cueste diferenciar unos de otros. Esto último lastra un pelín a la narración de la historia, pero es un aspecto perfectamente salvable. Lo que podemos afirmar es que en líneas generales estamos ante un buen trabajo del autor. Misty Mission es un buen cómic bélico, con un notable trabajo por parte del autor. Que es muy recomendable para los amantes del género Bélico. Ya que en muchos aspectos es un trabajo de «manual» dentro de este género.

Sobre la edición de Misty Mission
La edición de Norma Editorial es fiel a la versión integral editada por Paquet y con los tres álbumes de la edición original. La edición cuenta con notable calidad a los que nos tiene acostumbrados la editorial. Lo que si que echamos en falta es que no incluye ningún extra a parte de las portadas originales y un glosario de términos.

MISTY MISSION
Edita: Norma Editorial
Autores: Michel Koeniguer
Formato: Cartoné
Tamaño: 23,5 x 31 cm
Páginas: 148 Color
ISBN: 9788467941326
Precio: 28,00 €
Misty Mission
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Misty Mission un buen comic bélico de la mano de un acertado Michel Koeniguer indicado para los amantes del género y más concretamente para los aficionados -que no son pocos- del Vietnam entre viñetas. Gráficamente solvente y con un guion sólido, si bien no sorprende en ningún aspecto, no tiene puntos flojos.