La Edad Oscura 1 – Reseña cómic

Hablamos de La Edad Oscura 1, recién editada en grapa por Panini Cómics. Comienzo de una miniserie en la que veremos como intentan salir airosos nuestros héroes después de que la tecnología del universo Marvel haya dejado de funcionar. Bienvenidos a la edad oscura.

La Edad Oscura 1
La Edad Oscura 1

A oscuras gracias a Tom Taylor y a Iban Coello.

Antes de leer este La Edad Oscura 1 vi alguna que otra portada promocional del mismo. Pensaba que esta historia estaría situada en el Universo Convencional que todos conocemos. Así que me esperaba el evento de turno que tantas veces nos obsequian las dos grandes editoriales de superhéroes, Marvel y DC. Me equivocaba, y ha sido positivo eso. Ya que nos encontramos con lo que podríamos denominar un «What If…?. Así que no tendremos que aguantar seguir otras colecciones para enterarnos de todo o que las que seguimos mes a mes se vean repercutidas por ello. Aquí se condensa todo en seis números. Un principio y un final.

Aunque quien sabe si en un futuro vuelven a rescatar todo esto. Cuando algo funciona suele tener secuelas, ¿verdad?. El arquitecto de todo esto es Tom Taylor. Que viendo su trabajo en Injustice, DCsos creo que la fiesta se podría denominar de explosiva en cuanto a la trama se refiere. Todo ello apoyado en la labor gráfica por el dibujante Iban Coello. Excelente en la composición de páginas y no digamos en lo que a la acción se refiere. Un seguro atrayente para sus fans y que aquí cumple con creces con lo que se tiene que mostrar.

Interior de La Edad Oscura 1
Interior de La Edad Oscura 1

La Edad Oscura 1, hay que evitar que la Tierra sea destruida.

Sería el resumen de todo esto. Pero claro, sería muy injusto porque las repercusiones y el origen de todo ello tiene cierta miga. El guionista recurre a una máquina con aspecto robótico que fue creada para consumir agujeros negros. Dejan en el aire quien la creó, eso sí. Pero no que «El Deshacedor» (así se le acaba llamando) se le fuese la pinza y empezase a destruir todo lo que tuviese por delante. Es decir, mundos y planetas por doquier. Así que tiene que intervenir el Tribunal Viviente. «Dormirlo» y encerrarlo en un mundo que se estaba formando. Y claro, ese mundo era… la Tierra. No preguntéis por las casualidades ni nada por el estilo, estas cosas son así. Así que el gravísimo problema es que dicho ser va a despertar y destruir el planeta donde conviven nuestro superhéroes. Así que habrá que impedirlo, pero a un precio.

Con un equipo formado por La Cosa, la Mujer Invisible, Visión, La Bruja Escarlata y el Dr. Extraño se trata de impedir dicho hecho. Con el Planeta recibiendo las repercusiones de dicho despertar. Terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, ¡el hundimiento de Atlantis tragada por la tierra!. Un sin Dios vamos. Dan ganas de coger la maleta e irte a Logroño, que ahí nunca pasan estas cosas. Como la mayoría de los superhéroes viven en EEUU los vemos intentar sofocar todo como pueden. Aquí en España pues imagino que a otra cosa mariposa. Pero el equipo que se ha enfrentado al Deshacedor ha ido teniendo bajas y todo parece que va a terminar mal, hasta que un impulso P.E.M. lo deja quietecito y sin moverse. Pero a cambio el mundo entero acaba sin electricidad, sin tecnología, sumiéndolo a la oscuridad. ¿Buena premisa, no?. Pues sí, lo es.

Interior de La Edad Oscura 1
Interior de La Edad Oscura 1

Un nuevo inicio.

Sin tecnología adiós a Viv (la hija de Visión), a los lanzaredes de Spiderman, a la armadura de Iron Man, a los poderes del Hombre Gigante. Repercusiones que nos muestra Coello en sus dibujos. Pero como siempre, de alguna manera, acaban sobreviviendo a dichos obstáculos. De ahí que todo esto fuese narrado por Peter Parker en una fogata, como si de una excursión de Boy Scouts se tratara. Un héroe con tía May, Mary Jane y su hija –a quien siempre rescatan en dimensiones alternativas– a su lado. Sin embargo, como pasa en estos casos, el peligro vuelve a acercarse como nos deja claro la última página que cierra este primer número de cuarenta páginas.

En ella aparecen Apocalipsis y sus «nuevos» jinetes. Pero en esta ocasión con unos personajes que más de uno querrá saber como han acabado en esa situación. Porque parece que no es que hayan sido transformados como antaño, sino que hayan podido ir por decisión propia. Reed Richards, Tony Stark –con una armadura a vapor-, Hulka o la Bestia entre otros. Desde luego el interés que genera por leer los siguientes números queda fuera de toda duda y parece que Tom Taylor lo ha vuelto a conseguir. De momento buena nota para algo que a mí se me antojaba anodino o repetitivo a primera instancia. A ver como se va desarrollando todo.

Interior de La Edad Oscura 1
Interior de La Edad Oscura 1

Sobre la edición de La Edad Oscura 1

Panini cómics edita este La Edad Oscura 1 en su formato de grapa habitual. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad como nos tienen acostumbrados en este tipo de publicación. Como extras se incluye un Diseño de Iron Man a vapor por Iban Coello. También los imprescindibles de enero 2022, la sección Marvelmanía –correo de los Lectores-, portadas alternativas y un Spot On a cargo de Julián M. Clemente.

La Edad Oscura 1 de 6
Edita:
Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Iban Coello, Tom Taylor
Fecha de lanzamiento: 7 ene 2022
Páginas: 40
Tamaño: 16.8 X 25.8 Cm.
Contiene: Dark Ages 1
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000562500300001
Precio: 4,20 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La Edad Oscura #1

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Sin tecnología

Buena premisa y que genera interés por parte de Tom Taylor e Iban Coello. Un mundo sumido a la oscuridad tecnológica con lo conlleva dicho hecho. Además de la consabida acción que este género tiene impregnado. Habrá que ver como se desarrollan el resto de los números que componen esta miniserie de un total de seis.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This