Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo – Reseña Cómic

Hablamos de Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo, editado por Redbook. Un sólido y completo repaso a una de las bandas más icónicas de la historia del rock.

Una banda legendaria entre viñetas

Antes de empezar la reseña de este Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo, una pequeña queja de tiquismiquis. No me gusta que no se acrediten a los autores del tebeo en la portada. Ya sé que lo que vende es el nombre de la banda y que la culpa no es de Redbook, ya que la edición original ya es así, pero me gustaría hacer una breve presentación de los autores. El guión es obra de David Calcano y Mark Irwin. Calcano es el director de Fantoons, un estudio de animación de Los Ángeles que ha realizado vídeos musicales para artistas como Rush, Frank Zappa o Mister Big. Mark Irwin, a su vez, ha trabajado para Marvel, Disney, Capcom, Nickelodeon o Konami

Además, escritor de novelas juveniles a la par que entintador regular de Green Lantern. Ya en la parte gráfica tenemos al triunvirato formado por Juan Riera, Alberto Belandria y Jorge Mansilla. El trío de dibujantes utiliza para el cómic un formato de viñetas grandes, cercano a la ilustración en ocasiones. Una decisión gráfica bastante inteligente, motivada en gran medida por el formato en forma de disco del vinilo del tebeo. Aunque en algunos momentos hay dibujos que desentonan un poco -recordemos que son tres los dibujantes- al final el trío sabe encajar bien sus estilos sin que se note en demasía que son seis manos.

Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo
Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo

Conciso y al grano

Consigue, en conjunto global, un tipo de dibujo muy adecuado para un cómic biográfico. También hay que destacar que la elección del bitono azul del tebeo ayuda a dar consistencia a las imágenes. Una elección que mitiga así, con el uso del color y del diseño, los pequeños desajustes entre los tres dibujantes. Contada en primera persona por el propio Lemmy y de forma lineal– la historia es un recorrido desde sus comienzos como bajista de Hawkwind hasta su mayor logro con Motörhead: No Sleep ‘til Hammersmith. El álbum en directo con el que alcanzaron el número uno en las listas británicas. Una decisión correcta la de hacer una biografía parcial del grupo, ya que este duró hasta la muerte de su líder.

Nada más y nada menos que cuarenta años. Y tampoco es plan de sacar un tochal de 900 páginas. Que la vida de Lemmy, otra cosa, no será, pero dio para eso y más. Con un exceso de wikipedismo, en serio, lees la página de Motörhead y clavas el guión, la historia cuenta la vida de Lemmy y del grupo hasta llegar al éxito. Y para ello empieza por el principio. Su adolescencia en el norte de Inglaterra. Allí, debido a sus ansias de Sexo, Drogas y Rock and Roll se unió a los Rockin’ Vickers, su primera banda. Un grupo que dejó para pirarse a Londres a intentar triunfar con su música. Pero como la vida no es llegar y besar el santo primero tuvo que currar como roadie de Jimmy Hendrix. Ni tan mal.

Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo
Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo
Descuento comitequero
MOTÖRHEAD. La historia de la banda más ruidosa del mundo (La novela gráfica del Rock)
Todo lo que usted quiso saber siempre sobre Motörhead, nunca se atrevió a preguntar y le es ofrecido en un cómodo formato de cómic con un ritmo envidiable y notable apartado gráfico. Un caramelito para los fans de la banda o para coleccionistas de esta clase de álbumes. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o desde el boton de compra y disfruta de un descuento exclusivo.

Motörhead 101, o como sacarse un graduado sobre la banda al acabar este cómic

Una vez asentado en la capital terminó siendo bajista, por casualidad, de una banda de Space-Rock llamada Hawkwind. El grupo era lo suficientemente importante como para que Michael Moorcock les escribiera letras y lo suficientemente importante como para girar los Estados Unidos. Y allí marchó nuestro Lenny hasta que acabó cinco días en la trena por un asunto de drogas. Debido a este incidente -aunque se libró de la condena- fue despedido del grupo. Un hecho que nuestro héroe se tomó un poquito a malas y del que se vengó follándose a todas las mujeres de los integrantes de la banda. Ya sabes tú me jodes, yo te jodo. En este caso a tu novia. Justo después de su marcha tuvo la idea de formar su propia banda.

Un grupo al que iba a bautizar como Bastards, hasta que un buen amigo le dijo que con ese nombre ni de coña iban a sonar por la radio. Haciéndole caso le puso al final Motörhead. Una palabra de sangre que identifica a los adictos al speed. Y como tampoco es plan de contaros todo el tebeo, os dejo que descubráis vosotros la historia del grupo. En definitiva, un tebeo que aunque puede pecar un poco de ser un producto manufacturado es ideal para acercarse a la historia de la banda más ruidosa del mundo. Con un acabado pensado para el fan y el lector casual, es ese tipo de tebeo que hará que cuando acabes de leerlo te den ganas de poner Aces of Spades a todo volumen y te dejes llevar por el Rock and Roll. 🤟

Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo
Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo

Sobre la edición de Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo

Reed Book publica Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo en una edición de cartoné con formato disco dentro de su sello Ma Non Troppo. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras cuenta con un prólogo de Rob Halford, líder de Judas Priest y una breve bibliografía

MOTÖRHEAD. La historia de la banda más ruidosa del mundo
Edita
: Redbook ediciones
Lanzamiento: Noviembre 2022
Autores: David Calcano, Mark Irwin, Juan Riera
Formato: Cartoné
Tamaño:25,4×25,4 cm.
Páginas: 144 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18703-36-2
Precio: 27,00 €

Motörhead: La historia de la banda más ruidosa del mundo

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Todo lo que usted quiso saber siempre sobre Motörhead, nunca se atrevió a preguntar y le es ofrecido en un cómodo formato de cómic con un ritmo envidiable y notable apartado gráfico. Un caramelito para los fans de la banda o para coleccionistas de esta clase de álbumes.

User Rating: 4.9 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí