Hablamos de The Beatles: Una Historia de Amistad, una novela gráfica que narra la trayectoria de los cuatro de Liverpool entre viñetas, a cargo de Luciano Saracino y Nicolás Brondo

The Beatles: Una Historia de Amistad… entre viñetas
Antes de empezar la reseña de The Beatles: Historia de una amistad, un poco contexto. Los Beatles fueron un grupo de música británico formado por Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Star que… venga va, ya dejo de hacer el parvo. Si no conoces al grupo a estas alturas háztelo mirar porque como dijo John Lennon fueron más famosos que Jesucristo. Los Beatles son el grupo musical que más álbumes han vendido de todos los tiempos, con ventas estimadas de 600 millones de unidades en todo el mundo. Tienen el récord de álbumes que han sido número uno en la lista de álbumes del Reino Unido (15), la mayor cantidad de números uno en la lista de éxitos Billboard Hot 100 (20).
También la mayor cantidad de sencillos vendidos en el Reino Unido (21,9 millones). Como bien dice Luciano Saracino -guionista de Herbert West: Carne Fresca– en el prólogo contar desde un prisma novedoso la historia de los Beatles es un reto casi imposible. A estas alturas sabemos todo -absolutamente todo- del cuarteto de Liverpool. Pero también está el hecho de que estamos ávidos de consumir cualquier producto sobre ellos. La prueba está en el increíble éxito de la serie documental Get Back de Peter Jackson en Disney +. Así que el guionista argentino opta por un enfoque novedoso.

Una visión íntima y humana
Narrar la amistad entre los dos principales compositores del grupo: John Lennon y Paul McCartney. Comienza su historia en el momento más mítico de toda la historia de la música del siglo XX -lo siento por aquellos que creen que sus gustos musicales son más importantes y opinen que exagero, pero hasta existe una película sobre como sería el mundo sin los Beatles– el encuentro entre Paul McCartney y John Lennon en el jardín de la iglesia Saint Peter de Woolton el 6 de julio de 1957. A partir de ese encuentro, el guionista argentino nos cuenta la historia del grupo cronológicamente sin salirse del gimmick de su punto de vista. Esto le permite dos cosas, mostrar la evolución del grupo y sobre todo indagar en la relación entre sus dos máximos componentes.
Aunque en un principio parece que se inclina la balanza sobre Paul -normal, John era un poco gilipollas- la relación de amistad está muy bien balanceada y la sensación se debe principalmente a que McCartney sobrevivió -o al menos su doble- y hay partes donde la narración y la carga dramática del relato cae por lógica sobre él.El tebeo está repleto de canciones del dúo -obviamente no todas- y de momentos clave de la historia del grupo (y por ende, de la historia de la música popular) fácilmente reconocibles por los fans y que suponen uno de los mayores atractivos para el lector y que una vez más demuestra la versatilidad del medio.

Gráficamente irreprochable
Además, se nota muchísimo la excelente labor de documentación que se ha llevado a cabo para elaborar el cómic, con sus lógicas licencias narrativas para encajar mejor el relato, conformando una excelente biografía del cuarteto británico narrado de una forma original y diferente. Y en el aspecto gráfico, Nicolás Brondo logra conseguir una labor muy difícil. Hacer suyos personajes reales y que no parezcan ni caricaturas, ni fotografías. También destaca su manera de afrontar los momentos «documentales» del cómic, sabiendo trasmitir en todo instante la grandeza y la importancia de cada hito del grupo.
Su narrativa además es muy fluida y conjunta perfectamente con los textos de Saracino, tomando decisiones notables en el uso de las Splash pages y con la distribución de los viñetas en los puntos álgidos del relato. También se encarga del color, siendo capaz de trasmitir en todo momento los sentimientos que quiere expresar gracias a su elección de paleta de colores con el único, pero del color del pelo de Lennon –si, lo sé, soy un pejillero– que es demasiado rubio. En definitiva, una muy recomendable e ideal para regalar a cualquier melómano que edita en nuestro país Redbook dentro de su colección dedicada la novela gráfica en el Rock.

Sobre la edición de The Beatles: Una Historia de Amistad
Reed Book ediciones publica The Beatles: Una Historia de Amistad en una edición de tapa blanda dentro de su sello Ma Non Troppo. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras cuenta con un prólogo de Saracino, un Block de dibujos de Nicolás Brondo y una breve biografía de sus autores a modo de extras.

THE BEATLES. HISTORIA DE UNA AMISTAD
Edita: Red Book Ediciones
Autor/es: Luciano Saracino, nicolas Brondo
Lanzamiento: Febrero 2022
Formato: Rústica
Tamaño: 16.60 × 22.40 cm
Páginas: 96 pp.
Interior: Color
ISBN: 9788418703058
Precio: 14,90 €
THE BEATLES: HISTORIA DE UNA AMISTAD"
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Una biografía del grupo más grande de la historia a través de la amistad que cambió la música del siglo XX.