Hablamos del primer volumen Mutafukaz. El primer tomo de la popular serie de Run que ha enamorado a miles de lectores se hace un hueco especial en nuestra web. Un título que fascina a todos aquellos que lo leen.

El poder de sacarnos de la monotonía, el efecto Mutafukaz
¿Mutafukaz? ¿Y eso qué es? Algo de lo que pecamos la gran mayoría de lectores de cómics es no ver más allá de los títulos más populares. A muchos nos sacan de DC, Marvel y títulos independientes americanos que están en la cresta de la ola y nos encontramos un poco perdidos. Y es triste reconocerlo, pero cualquier serie que incluya la aparición de Batman, mutantes, Spiderman vende mucho más que tebeos que sí merecen la pena. En ocasiones se debe al acomodamiento de nuestros gustos y no querer salir de la zona de confort. Tenemos asimilados a unos personajes (o autores) que sabemos que van a ser una compra de la que no nos arrepentiremos. Como cuando vamos cada semana a nuestro restaurante favorito para pedir siempre el mismo plato; pese a la variedad de la carta y los múltiples locales que hay la misma calle.
Seguro que más de uno cuando va a su tienda de cómics, va directo a la misma sección y prácticamente otras ni las mira. Y es que hay veces que comprar se hace más por inercia: alguien que siempre ha adquirido la grapita del arácnido o el murciélago y sigue con la colección por puro completismo aunque reniegue de todo lo sucedido tras el Mefistazo o el nuevo reinicio editorial. Tanto que termina resultando todo anodino y leer cómics se convierte más en un hábito que en un disfrute. Es por ello que cuando a tus manos llega algo diferente a lo que estás acostumbrado, con un estilo y una estética inversamente proporcional a lo que siempre has leído y con un toque tan macarra y gamberro, te lleves una grata sorpresa. Esto es lo que a muchos nos ha sucedido con Mutafukaz, de Run.

GTA: Dark Meat City
La historia de Mutafukaz nos narra la vida de Angelino, un joven que vive en Dark Meat City. Esta población es una de las más peligrosas del mundo y en ella operan más de 600 bandas violentas. Además, cientos de inmigrantes entran a ella de forma clandestina para dedicarse a la delincuencia. Con él vive su amigo Vinz en un apartamento infestado de cucarachas a las que Lino considera sus mascotas. Un día, mientras repartía unas pizzas en una moto, sufre un accidente de tráfico siendo arrollado por un camión mientras se distrajo admirando la belleza de una chica. Y seamos sinceros: también le estaba mirando la zona en la que la espalda cambia de nombre. A partir de ese momento, Angelino empieza con fuertes dolores de cabeza y a sufrir alucinaciones.
Preocupado por su estado de salud, decide acudir al médico para ver si está sufriendo un tumor cerebral o alguna cosa maligna. Sin embargo, el doctor le tranquiliza diciendo que seguramente sea estrés. Pero no todo es lo que parece, puesto que sabe lo que realmente le ocurre a Angelino y realiza una llamada. A partir de este momento, él y Vinz empezarán a ser perseguidos por diferentes fuerzas armadas y cuerpos de seguridad. Además, sus nombres y caras aparecen en todas las cadenas de televisión puesto que están siendo buscados por terrorismo, asesinato y conspiración contra el Estado. Juntos tendrán que huir de sus perseguidores mientras buscarán la manera de sobrevivir entre las bandas criminales que habitan en la ciudad.

En este título todo es un acierto
Guillaume Renard, mejor conocido como Run, nos presenta en este primer tomo de Mutafukaz la introducción de una gran serie. Nos presenta a los personajes protagonistas, el entorno de Dark Meat City y nos planta las semillas para la historia. Obviamente, al ser una colección compuesta de varios volúmenes, el final nos dejará con más dudas que respuestas. Y eso es bueno, puesto que el autor no planea mostrarnos todas sus cartas desde el inicio, alentándonos a comprar la colección entera. Su estilo es muy macarra y bestia, pero lo suficientemente bien comedido como para no espantar a lectores con cierta sensibilidad. Es incorrecto, es loco, es cafre… Pero en ningún momento ofensivo. Se encuentra en el perfecto equilibrio de molar pero no hacer la burrada porque sí, evitando convertirse en una parodia de sí mismo. Todo tiene su lógica y su motivo, algo que siempre es de agradecer.
El apartado artístico de Mutafukaz es peculiar. Es bastante distinto al concepto que podríamos tener de un cómic europeo, asemejándose más al de un título indie americano. Los trazos de Run son muy personales y diferentes, con unos trazos potentes y dinámicos. Puede que el estilo atraiga a unos y repela a otros; pero incluso a aquellos que no se vean embelesados por este dibujo olvidarán sus prejuicios a los pocas páginas, puesto que el tebeo funciona con una precisión de reloj suizo. Y lo mejor de todo es que esto es solo el principio a una historia llena de acción, humor y referencias culturales. Conozco a gente que ha leído la colección completa y solo habla maravillas de Mutafukaz, comentando que lo mejor está por llegar. Y creo que todos los que hayamos leído este primer volumen estamos deseando ya de comprar los siguientes.

Sobre la edición de Mutafukaz
Dibbuks ha editado Mutafukaz Vol 1 en España. Se trata de un tomo en formato rústica con tapa blanda de 128 páginas al precio de 19.90 €. A modo de extras contiene un prólogo de Stan y Vince y unas declaraciones del autor sobre el proceso de creación. Al final hallaremos un extenso cuaderno gráfico con bocetos, portadas y las inspiraciones que tuvo Run para realizar esta obra.

MUTAFUKAZ 1
Edita: Dibbuks
Autor: Run
Tamaño: 26 × 5 × 17 cm
Formato: Rústica
Páginas: 93
ISBN: 9788417294960
Precio: €19,90
Mutafukaz 1: Dark Meat City
NUESTRA NOTA - 90%
90%
NOTABLE ALTO
Mutafukaz es ese perfecto ejemplo de cómic que a la mayoría no nos entraría por los ojos en la librería hasta que un colega nos lo recomienda. Y a partir de ese momento solo nos quedará darle las gracias por habernos descubierto un cómic tan divertido, gamberro e interesante.