Nathan Never Estación Espacial Internacional – Reseña

Panini cómics publica Nathan Never Estación Espacial Internacional. Un volumen que mezcla aventura y divulgación en una aventura con corazón de fumetti y sabor científico.

Nathan Never Estación Espacial Internacional
Nathan Never Estación Espacial Internacional

Una celebración entre viñetas

Antes de empezar con la reseña de Nathan Never Estación Espacial Internacional quisiera destacar mi envidia sana. Envidia producida por el hecho de que una editorial como Bonelli sea capaz de llevar a cabo un tebeo de estas características. Una obra surgida en colaboración de la Agenzia Spaziale Italiana y la European Space Agency para glosar la figura del astronauta italiano Luca Parmitano. Hecho derivado de su nombramiento como Comandante de la Misión Beyond en la Estación Espacial Internacional el pasado 2019. Aunque siendo justos en España a nuestro astronauta lo hemos hecho Ministro de Ciencia. Ni tan mal.

Interior de Nathan Never Estación Espacial Internacional
Interior de Nathan Never Estación Espacial Internacional

Nathan Never Estación Espacial Internacional, enseñar deleitando

La historia del album en sí es bastante sencilla y poco espectacular. Una de las características de este tomo es que las premisas tienen base científica. Porque, no olvidemos, se trata de un tebeo de carácter divulgativo. El álbum nos narra el viaje en el tiempo de Nathan Never a principios del siglo XXI. Un efecto debido a un fallo inesperado en un viaje de prueba de un nuevo tipo de motor espacial. De fondo, la investigación de si el accidente ha sido provocado o no. Desubicado en el tiempo, que tendrán que tomar contacto con la EEI. Solo así podrá realizar unos cálculos para reproducir el efecto inesperado que les ha transportado en el tiempo.

Cómo decíamos, es una historia sin ninguna complicación argumental, pero que tampoco da sensación de simpleza. Bepi Vigna, creador de Nathan Never, utiliza esta aventura para la verdadera razón del tomo: divulgar. Tanto la figura del cosmonauta Luca Parmitano como la labor de EEI. Todo en un guion que, por lógica narrativa, está repleto de diálogos explicativos. Guion que, gracias a su buen ritmo y a las pequeñas dosis de aventura que aporta la figura de Nathan Never, se hace bastante ameno. Explicando la figura del astronauta italiano con unas breves pinceladas biográficas utilizadas con muy buen gusto. Y sobre todo, sin quedar demasiado artificioso o encajado en la trama a la fuerza.

Interior de Nathan Never Estación Espacial Internacional
Interior de Nathan Never Estación Espacial Internacional

Sergio Giardo, una labor entre las estrellas

En el aspecto gráfico la labor de Sergio Giardo en Nathan Never Estación Espacial Internacional es remarcable. Con un dibujo muy detallado en los detalles técnicos y con el ritmo y estilo típico del Nathan Never. Tenemos el añadido de su buena caracterización de Luca Parmitano, logrando eso tan difícil de que un personaje basado en una persona real quede bien. Porque Giardo consigue que además de ser idéntico sea expresivo. Esto junto al ágil guion da lugar a un buen tebeo que gracias a su buen oficio y al de Bepi Vigna nunca llega a aburrir. Y eso pese a su carácter especial como evento de divulgación. Para terminar dejamos lo realmente espectacular de este tomo, el cuidado que ha puesto Bonelli y Panini en la edición, con unos extras magníficos.

Estos incluyen una introducción de Francesco Rea, responsable de la comunicación de la ASI y otra del editor Davide Bonelli. También un ¿Quién es quién? de ambos protagonistas y unos contenidos especiales que incluyen un diálogo entre el guionista Bepi Vigna y el dibujante Sergio Giardo. En ellos se habla sobre la creación del cómic y el proceso de gestación de la obra. Igualmente tenemos una extensa entrevista a Luca Parmitano, y un artículo describiendo los experimentos italianos llevados a cabo en la Misión Beyond. Misión de la cual fue comandante Luca Parmitano. Para rematar, dos artículos describiendo que es la ASI y la ESA, dando forma a un muy cuidado tomo que cumple con creces su labor. ¿Y cuál es? Entretener y divulgar al público tanto la figura de Luca Parmitano como la labor de Agenzia Spaziale Italiana.

Ficha técnica

Nathan Never Estación Espacial Internacional

Nathan Never Estación Espacial Internacional
Edita: Panini Comics
Autores: Bepi Vigna, Sergio Giardo
Número de páginas: 144 pp
Tamaño: 19,5 X 25,9
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345451
Precio: 18,00 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Nathan Never. Estación Espacial Internacional

NUESTRA NOTA - 71%

71%

Refrescante

Nathan Never viaja al pasado para encontrarse con el Comandante de la Estación Espacial Internacional Luca Parmitano en una aventura que nos permitirá conocer mejor cuál es la labor que llevan a cabo los astronautas de Agencia Espacial europea

User Rating: 4.92 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This