Sara – Garth Ennis – Reseña Cómic

Hablamos de Sara, editado por Panini Comics. Un tomo autoconclusivo de la nueva editorial estadounidense TKO Studios a cargo del escritor Garth Ennis y el dibujante Steve Epting.

Sara
Sara

Sara: el poder femenino sin cuotas ni discriminación positiva

Estamos en el año 1942, en Rusia. El país está ocupado por las fuerzas de la Alemania nazi comandadas por Adolf Hitler. Las protagonistas de la historia son un grupo de mujeres francotiradoras del país nórdico que intentarán alejar a las tropas invasoras germanas de su nación. La crudeza de la guerra se verá aumentada por las inclemencias climatológicas, teniendo que combatir durante el frío invierno con la nieve haciendo acto de aparición. La lucha es dura. El objetivo es matar sin que te atrapen con vida y conseguir que tu equipo se mantenga hasta el final. La líder de este grupo es Sara, una mujer habilidosa en combate, impasible a la hora de matar y que ansía la venganza contra un ejército sanguinario e inhumano.

Sara es un excelente relato para todos aquellos amantes de lo bélico. Garth Ennis hace una demostración de feminismo ejemplar. Este grupo de francotiradoras son tanto o incluso más hábiles que sus compañeros, son disciplinadas y buscan su objetivo. Esta no es una obra para atraer al público masculino con el objetivo de ver a chicas en poses sugerentes con metralletas y rifles. Tampoco intenta vender un feminismo más comercial que real. Cada una de las mujeres tendrá su propia personalidad, su complejidad y trasfondo, pero sobre todo son soldados; experimentadas militares entrenadas para acabar con la vida de sus enemigos. Están ahí por méritos propios, porque son capaces de frenar la amenaza junto con otros destacamentos que pretenden aniquilar el totalitarismo alemán. Es por ello que Sara se convierte en un tebeo serio, adulto, verosímil y nada forzado; como realmente debería ser todo.

Sara
Interior de Sara

Los experimentados creadores desenfundan toda su calidad

Garth Ennis se ha ganado por méritos propios ser reconocido como el maestro de las novelas gráficas de género bélico. El norirlandés es conocido por todos los aficionados por ser el creador de la mejor etapa de El Castigador, alejando al personaje de todos los estereotipos de Marvel para mostrarnos arcos argumentales llenos de violencia, sangre, palabrotas, criminales, guerra y venganza. Pero no solo eso, sino que gracias a él tenemos dos de las más laureadas colecciones independientes en los cómics: The Boys y Predicador. Y otro de sus grandes hitos fue War Story, un compendio de diferentes relatos centrados en el campo de batalla. Sin duda, las obras de este autor puede que lleguen a herir ciertas sensibilidades por sus toques macarras y el exceso de violencia explícita que podemos encontrar.

No cabe duda de que se trata de uno de los guionistas más importantes y cuyas obras habitan en las estanterías de miles de lectores. Por otro lado tenemos a Steve Epting, un prolífico dibujante que ha desarrollado gran parte de su carrera para Marvel. Él fue el dibujante principal en la excelente saga del Capitán América de Ed Brubaker; una colección noir llena de espionaje, excelentes combates, persecuciones y momentos impactantes. También lo hemos podido disfrutar en la serie regular de los 4 Fantásticos entre 2010 y 2012 o en la colección The Marvels Project junto a Ed Brubaker. Su estilo es muy versátil y cuenta con influencias de autores clásicos, pero sabiendo adaptarse a la perfección a guiones trepidantes en los que la narrativa gráfica es el aspecto más importante de la obra.

Sara
Interior de Sara
Descuento comitequero
Sara
Un tebeo indispensable para aquellos amantes del género bélico o simplemente aquellos que quieran disfrutar de un buen relato. Ennis y Epting demuestran con solvencia toda su calidad, regalándonos una novela gráfica muy disfrutable y recomendable. Hazte con este tomo desde nuestro enlace o botón de Amazon y disfruta de un descuento mientras ayudas a la web a sostenerse.

Sobriedad y arte ante la escoria nazi

A nivel narrativo, Ennis nos da una nueva lección de cómic bélico. Da igual que haya lectores que les guste este género o no, ya que Ennis lo maneja de una forma tan admirable que hará las delicias de todos. Es una historia sencilla, pero con ciertas complejidades en el desarrollo del personaje de Sara, quien también combatirá una lucha en su interior contra sus propios demonios. La obra tiene un ritmo ágil y nos deja algunas frases para el recuerdo y dejando claro que no se matan a hombres, sino a nazis. Con lo cual, el lector puede esperar cero misericordia para estos.

Además, Ennis adopta un toque más sobrio, alejándose del macarrismo y el humor negro para narrar una de las obras más serias que ha realizado. Enfrentarse a la muerte no es fácil. Las condiciones son complejas. El mundo está viviendo la mayor amenaza de la historia moderna. La venganza y la guerra no es una opción. Y Ennis realiza en Sara todo esto de una forma ejemplar. La labor de Epting es titánica y digna de elogios. Y es que Sara podría haber sido un completo fracaso si la labor del dibujante no hubiera estado a la altura. Sin embargo, el artista demuestra una vez más por qué es uno de los más aclamados del medio.

Sara
Interior de Sara

Steve Epting, el trazo de distinción

El trazo que realiza es asombroso y con mucho cuidado en los detalles. Hace un despliegue espectacular en los paisajes nevados, los distintos tipos de armas, los rostros y la anatomía de los personajes. Pero sobre todo, maneja la narrativa gráfica y el dinamismo de una forma tan solvente, que parecen escenas de la vida real. Todo es muy fluido, surgiendo de forma natural y con el objetivo de mostrarnos escenas que se nos quedarán grabadas en la retina. Unas bellas ilustraciones para una novela gráfica que nos muestra los horrores de la guerra.

Todo esto se ve acrecentado por la magnífica y sobresaliente paleta de colores de Elizabeth Breitweiser. Un artista capaz de conseguir siempre la tonalidad más acertada para cada escena. Una de las coloristas más importantes de los últimos años y que demuestra su saber hacer de una forma impresionante. Es imposible no maravillarse ante las tonalidades blancas de la nieve que emplea, aderezadas con sangre sobre ella y una lluvia de balas. Lo que realizan aquí Epting y Breitweiser es para quedarse contemplándolo durante varios minutos.

Sobre la edición de Sara

Sara ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 152 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura al precio de 22€. Recopila los números 1 a 6 de la colección, quedando recopilada entera en un libro de gran calidad, haciendo honor al título ante el que nos encontramos.

Sara
Edita:
Panini cómics
Autores: Steve Epting, Garth Ennis
Número de páginas: 152 pp
Tamaño: 18.3X27.7
Contiene: Sara 1-6
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413346823
Precio: 22,00 Reseña

Autor

Sara

NUESTRA NOTA - 87%

87%

NOTABLE ALTO

Un tebeo indispensable para aquellos amantes del género bélico o simplemente aquellos que quieran disfrutar de un buen relato. Ennis y Epting demuestran con solvencia toda su calidad, regalándonos una novela gráfica muy disfrutable y recomendable.

User Rating: 4.8 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

1 COMENTARIO

  1. Hola qué tal…me acabo de leer el cómic y la verdad voy a decir soy un gran fan de Gatrh Ennis y la verdad es que al leer tanto de el claro está que esperas algo brutal o sea «bloods and guts»..y al menos me ha pasado a mí que no me centraba mucho y acabas con esa sensación ..pero quizás me lo tengo que volver a leer para ya enterarme bien y centrarme en la historia ..pero reconozco que es un buen cómic ..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This