Hoy os traemos la reseña de Obi-Wan y Anakin, una miniserie que transcurre durante las Guerras Clon. En ella se ahonda en la relación entre maestro y aprendiz. Está editada por Planeta Cómic, con el guion de Charles Soule, el dibujo de Marco Checchetto y el color de Andrés Mossa.

Una saga que cambió la vida de muchos
Antes de hablar de Obi-Wan y Anakin, un poco de contexto galáctico. En el año 1944, la ciudad de Modesto vio a nacer a un chico que con el tiempo se convertiría en uno de los mejores cineastas de la historia. Con menos de 30 años de edad, decidió que su siguiente película sería una fantasía espacial; inspirada en los cómics de Flash Gordon y la película El Planeta de los Simios. Sin embargo, el largometraje tuvo muchos problemas de producción y fue rechazada por varios estudios. Hasta que la Fox le dió una oportunidad, pero con condiciones. George Lucas tendría que renunciar a su sueldo, a cambio se quedaría los derechos del merchandising y el 40% de la recaudación. Con un presupuesto de tan solo 13 millones de dólares, la película arrasó en cines y ganó 6 Premios Oscar y creó un fenómeno fan que sigue vivo actualmente.
A raíz de la primera película, conocida por todos como La Guerra de las Galaxias, este fantástico universo ha ido en aumento. Precuelas, secuelas, cómics, novelas, series, animación, videojuegos… Solo basta ver los planes de Disney+ y de editoriales de tebeos para darse cuenta de que estamos ante una franquicia que nunca ha pasado de moda y se ha ido transmitiendo de generación en generación. Reseñar todo lo que se ha hecho de Star Wars daría para tener durante años una web con entradas diarias dedicadas exclusivamente a este mundo. Pero eso no evita que a veces nos apetezca explorar sobre las novelas gráficas que han visto la luz. Es por ello que vamos a aprovechar para comentar la miniserie Obi-Wan y Anakin, a cargo del guionista Charles Soule y el dibujante Marco Checchetto.

Me has enseñado tú, tú has sido mi maestro
No os voy a mentir: yo nací durante el lanzamiento de la segunda trilogía y me crié con ellas. Es por ello que, pese a ser bastante criticadas, siento mucho apego y cariño por ellas. La época de las Guerras Clon es una de mis ambientaciones favoritas. Así que cuando se lanzó al mercado esta miniserie decidí leerla. La trama se centra especialmente en la relación entre Obi-Wan y su padawan Anakin. Tras la muerte de Qui-Gon Jinn, Kenobi tuvo que cumplir la promesa que le hizo a su maestro. Está consistía ayudar al joven Skywalker a convertirse en jedi. Aunque, como vimos en el largometraje, tanto él como el resto del Consejo no vió con buenos ojos su ingreso, al final decidieron aceptarlo. Y ya sabemos las fatídicas consecuencias que tuvo esta decisión para la galaxia.
Han pasado 3 años desde los sucesos del Episodio I: La Amenaza Fantasma. Durante este tiempo, Anakin ha demostrado ser el niño más poderoso en la Fuerza de todos los que han pasado por el Templo Jedi de Coruscant en las últimas generaciones. Sin embargo, Skywalker, influenciado por el senador Palpatine, ha empezado a cuestionar su rol en el destino de la Fuerza; pensando incluso en abandonar la Orden Jedi. Es entonces cuando Obi-Wan recibe una llamada de emergencia de un planeta que se halla en los confines de la galaxia y no está bajo la jurisdicción del Senado. Cuando llegan a Carnelion IV, el padawan y el maestro observan que este lugar está devastado por la guerra que ha acontecido entre dos facciones: los abiertos y los cerrados. ¿De quién venía la llamada? ¿Qué pueden hacer estos dos Jedis? ¿Qué decisión tomará el joven aprendiz?

Obi-Wan y Anakin: un joven lleno de incertidumbres
Charles Soule tiene la habilidad de contarnos dos historias paralelas. Una transcurre en el pasado, narrando los hechos que ocurren en Coruscant. Y la otra está centrada en el presente en la guerra de Carnelion IV. Pese a que en el cómic de superhéroes Soule no ha conseguido agradar a los lectores, en el universo de Star Wars algunas de sus colecciones son muy queridas. Sin duda, esta obra tiene muchos aciertos. Se profundiza más en la relación del joven padawan con Palpatine, lo que fue el desencadenante de lo que sucedió en La Venganza de los Sith. También destaca el gran poder de Anakin y sus carencias debido a la juventud. Ya nos va arrojando luz sobre su carácter impetuoso e impulsivo. Y las dudas que tiene Anakin nos las presentan con fundamento, ya que son coherentes y bien argumentadas; no un berrinche de niño malcriado.
En Obi-Wan y Anakin También se ahonda en la amistad entre maestro y padawan. Sobra decir que Obi-Wan es uno de los personajes más queridos de la saga por todos los fans. Eso Soule lo sabe, por lo que se le da un tratamiento exquisito al maestro Kenobi. Esta miniserie consigue ser un nexo de unión entre precuelas, mostrando de forma más orgánica ese giro de Skywalker al lado oscuro. Aunque en las películas se dan los motivos, leyendo este tebeo se entiende mejor cómo Palpatine ya llevaba años manipulando a Anakin. Todo este «trabajo» a la hora de crearle dudas e incertidumbres durante años culminó con el miedo que sentía por perder a su mujer y por no recibir el nombramiento de Maestro Jedi en el Consejo.

Sobre el dibujo y la edición
En el apartado artístico tenemos a Marco Checchetto a los lápices. Antes de alcanzar la fama absoluta en Daredevil, el italiano ya dejó muestras de su excelente labor en series como El Viejo Ojo de Halcón y Obi-Wan y Anakin. Aunque su nombre no sonaba tanto entre los aficionados como hoy día, algunos ya lo teníamos bajo el punto de mira. En esta miniserie consigue darle a los nativos de Carnelion IV un aire steampunk, que no desentona y consigue darle unas características propias.
En Obi-Wan y Anakin hay splash-pages brutales capaces de dejar al lector con la boca abierta gracias al impacto visual que crea. Y los trazos de Checchetto son finos, muy bien perfilados, ágiles y llenos de detalles. Una auténtica delicia visual que se ve increíblemente potenciada gracias a la maravillosa paleta de colores de Andrés Mossa. Las tonalidades cromáticas empleadas aquí es de lo mejor que he visto en años.

Sobre la edición de Obi-Wan y Anakin
La miniserie Obi-Wan y Anakin ha sido publicado en España por Planeta Cómic. Está compuesto por un total de cinco números. Originalmente, se lanzó en grapas de 32 páginas al precio de 2.50 € cada una. Después se recopiló en un tomo en tapa dura de 128 páginas por 16.95 €.

Star Wars Obi-Wan and Anakin Tomo
Edita: Planeta cómic
Autores: Charles Soule, Marco Checchetto, Andres Mossa
Contiene: Star Wars Obiwan & Anakin #1-5
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Tamaño: 16,8 x 25,7 cm
Páginas: 128 Color.
ISBN: 978-84-9173-139-9
Precio: 16.95 €
Obi-Wan y Anakin
NUESTRA NOTA - 78%
78%
Una interesante miniserie con un guion correcto y un arte deslumbrante. Ideal para fans de la saga que quieran ahondar sus conocimientos más allá de las películas. Solo por el apartado visual de Marco Checchetto y Andrés Mossa ya merece la pena su lectura.