Hablamos del tomo Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López, un volumen que recoge, integra la genial etapa de Ojo de Halcón y Pájaro Burlón que llevaron a cabo los artistas Jim McCann y David López a lo largo de varias miniseries

No estaban muertos para siempre, les había pasado de todo por el camino
Para entender bien esa frase, conviene hacer un pequeño recordatorio de lo acontecido previamente antes de hablar de este tomo Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López. En su día, Pájaro Burlón murió sacrificando su vida para salvar a Ojo de Halcón. Pero en el cómic “Invasión Secreta”, se nos revelaba que la Bobbi Morse que había fallecido en el pasado, no era la auténtica. Y es que la real había sido capturada y retenida durante mucho tiempo por los skrulls. Eso no quita el hecho de que Ojo de Halcón, que estaba bastante dolido por la aparente muerte de su esposa, reaccionara de una manera notoria cuando se encontró nuevamente con la mujer que creía fallecida.
No es para menos a fin de cuentas, ya que la vio salir de una nave de guerra skrull. Y si rizamos el rizo, el arquero también había regresado de la muerte, puesto que en “Vengadores: Desunidos”, formó parte de la –amplia– lista de bajas superheroicas. Ya se sabe, en el universo Marvel nada es para siempre, ni la mismísima muerte. Por lo tanto, es la base de la que se parte en los cómics contenidos en este integral. Por una parte, poco a poco se hace un recordatorio de estos sucesos, pero también se explora la relación pasada de Bobbi y Clint cuando se conocieron y se casaron, y todo lo que les sucedió después. Que no es precisamente poco.

Mirar hacia delante sin olvidarse de lo que se ha dejado atrás
Es uno de los motores importantes de las diferentes historias recopiladas aquí, tirar para adelante pero intentando reconectar sucesos del pasado de los personajes. Cosa que se agradece, ya que en el pijameo es fácil sentirse perdido si alguien se acerca a este material sin haber leído nada antes. El guionista es consciente de que, para que él mismo pueda lograr la coherencia de su etapa, es necesario atar cabos sueltos del pasado. Tanto por las necesidades narrativas, como por la evolución de los personajes. En ese sentido, los diferentes arcos argumentales recopilados en este tomo son un repaso de distintas etapas que pueden recorrer un par de aventureros que se quieren, pero son muy diferentes en ciertas cosas, como son Bobbi y Clint.
Ahora bien, es innegable que derrochan química y se completan uno al otro. Aunque también tengan diferentes concepciones en cuanto a los límites que no estén dispuestos a traspasar en sus trabajos. Los primeros números del tomo no pertenecen a los cuatro arcos argumentales de gran extensión, pero son necesarios primero para poner en situación la presencia de Bobbi en nuestro mundo. Y también explicar por qué actúa de cierta manera en relación con su período de retención con los skrulls. A su vez, Clint intenta volver a recuperar la relación con la mujer que ama. No será sencillo, en especial si ella está volviendo a ser una espía y eso propicia que ambos se vean inmersos en una aventura tras otra luchando contra asociaciones criminales o traficantes de armas.

Una labor más que digna de McCaan a los guiones, y López a los lápices
Precisamente el primer gran arco argumental está relacionado con una bomba creada por I.M.A, asociación clásica muy presente en muchas historias de pijameo. Pero también habrá lugar al retorno de amenazas del pasado de Ojo de Halcón y Pájaro Burlón, como son los personajes de Fuego Cruzado y el Jinete Fantasma. En relación con este último, Bobbi sufrió mucho en el pasado por un suceso traumático, a raíz del cual ella acabó con la vida del villano (que fue una de las cosas que provocó un distanciamiento entre Bobbi y Clint). Pero… ¿Realmente logró derrotarle? Pero la cosa no se acaba ahí, porque, una vez afrontada esa nueva amenaza.
Ojo de Halcón, a petición de Steve Rogers, tendrá que evitar que Pájaro Burlón y la Viuda Negra sean asesinadas por alguien que está matando a diferentes personas a lo largo y ancho del mundo. La cosa tiene más miga, pues el villano de marras lleva el uniforme de Ronin. Uniforme que también portaba Clint antes de recuperar su ya clásico aspecto. Queda otra historia, en la que el personaje tendrá que lidiar con unos preocupantes problemas relacionados con su vista (cosa que no es nuevo, ya que por ejemplo se vio en la línea alternativa de Marvel “El viejo Ojo de Halcón”, y “El viejo Logan”), y la siguiente amenaza que le tendrá más que ocupado.

Cuidando al personaje hasta el último detalle
El trabajo de Jim McCaan en los guiones nos ha parecido más que digno. y es que que se nota su cariño por el personaje, y el buen conocimiento que tenía tanto de Clint como de Bobbi a lo largo de su vida editorial. En ese sentido, está muy bien hecho el trabajo de caracterización e interacción de los personajes. Las historias protagonizadas por la pareja son bastante entretenidas y las tramas de espionaje nos han parecido dinámicas y con interés. También ha sido un acierto que el guionista decidiera crear la A.C.M (Agencia de Contraespionaje Mundial).
Un cuerpor especial que Pájaro Burlón, junto a otros agentes que fueron raptados por los skrulls, puedan seguir haciendo su trabajo. Y la labor de David López también es muy buena a los lápices. Seguro que se lo pasó en grande ilustrando el arco argumental ambientado en Zaragoza, con la aparición de diversas zonas reconocibles. También se aprecia el buen trabajo del dibujante en los momentos de combate cuerpo a cuerpo. Y escenas dignas de una película de acción, como alguna que otra persecución en moto o alguna pelea entre Bobbi y Clint que nos hizo recordar la película «Señor y Señora Smith» en cierto sentido.

Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López, un tomo para no perdérselo
El último arco argumental de este Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López lo dibuja en su mayoría Paco Díaz, que también realiza un más que notable trabajo. Lo único malo que le hemos encontrado al tomo, es ser conscientes de que las andanzas de Ojo de Halcón y Pájaro Burlón no duraron tanto tiempo como se merecían, pues la cancelación hizo mella en estas miniseries de la pareja. Es cierto que no dejaron de estar presentes los personajes en otras colecciones, pero McCaan y López merecieron mejor suerte y mucho más tiempo para seguir realizando este excelente trabajo afortunadamente rescatado en este tomo.
Un impresionante volumen –en tamaño, contenidos y calidad de los mismos– que hemos disfrutado mucho, y que recomendamos sin ningún atisbo de duda tanto a quienes sean fans de Ojo de Halcón. Uno de Los Vengadores más carismáticos, como a quienes disfruten de las andanzas de Pájaro Burlón, una gran espía del universo marvelita. Pero vaya, también disfrutarán de este material quienes quieran tener un primer acercamiento a los personajes, o simplemente busquen una lectura entretenida y divertida.

Sobre la edición de Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López
Panini cómics edita Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye por ejemplo un texto inicial que nos pone en antecedentes sobre el pasado de Ojo de Halcón y especialmente el de Pájaro Burlón, también algunos bocetos de las páginas, o una amplia revista al guionista y dibujante.

Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Duane Swierczynski, David López, Manuel García, Paco Díaz, Jim McCann
Fecha de lanzamiento: 24 nov 2022
Páginas: 472 pags.
Tamaño: 18X27.5 cm.
Contiene: New Avengers: The Reunion 1-4, Hawkeye and Mockingbird 1-6, Widowmaker 1-4, Hawkeye: Blindspot 1-4 con material de Dark Reign: New Nation y Enter The Heroic Age One-Shot.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018869
Precio: 46,00 €
Ojo de Halcón de Jim McCaan y David López
NUESTRA NOTA - 90%
90%
Sobresaliente
A una obra como esta le pedimos diversión y evasión, y es altamente entretenida, con una buena caracterización de la pareja protagonista y tramas dinámicas e interesantes.