US – SARA SOLER – RESEÑA FANZINE

La historietista Sara Soler visibiliza en US el proceso por el que pasa una pareja en la que una de las partes es transgénero. Una temática pocas veces abordada en el noveno arte basada en el proceso real de transición de su novia.

US
US

Hablemos de Fanzines

Los fanzines son una manera en la que artistas de toda índole y condición pueden darse a conocer. Son pequeños cómics o revistas autoeditadas al margen de las grandes editoriales. De esta manera gente que quiere mostrar su arte puede vender una pequeña muestra de su trabajo. En algunos casos, incluso, puede ser la puerta de entrada hacía una gran editorial o hacía un proyecto más grande. US.

Durante muchos años algunas tiendas de cómics reservaban una o dos baldas para mostrar los fanzines de artistas locales y darlos a conocer. En España todavía quedan algunas tiendas que lo hacen. Y es una tradición que en otros países todavía se mantiene viva y en mejor forma que nunca. El papel, conservando su legitimo espacio, en una época en la que editar una obra en la red esta al alcance de un click.

Imagen interior de US
Imagen interior de US

Cómics libres de prejuicios.

Con la llegada de Internet y el auge de las redes sociales la forma de llegar al mercado ha cambiado un poco. Actualmente existe la posibilidad de crear webcómics, intentar financiar una obra por crowdfunding, etc. Sin embargo el fanzine sigue vivo. Muestra de ello es la cantidad de festivales que existen a día de hoy y donde, además de adquirirlos, puedes conocer a sus autores y autoras. Destaca en nuestro país el GRAF que alterna su sede entre Madrid y Barcelona con una cadencia semestral.

Lo bueno de estos Fanzines es que vienen libres de prejuicios. Son un lienzo en blanco para usar todo tipo de técnicas y para contar todo tipo de historias con las que grandes editoriales probablemente no se atreverían, pero como el proceso de creación depende exclusivamente del autor o autora no tienen ninguna limitación artística.

Interior del fanzine
Interior de US

US, humor, amor y divulgación.

La obra de la que queremos hablaros hoy es un pequeño Fanzine de 28 páginas titulado “US”. Su autora, Sara Soler es ilustradora y dibujante de cómic. Ha trabajado para editoriales como “Dark Horse” o “Planeta” aquí en España. En este cómic Sara nos cuenta como su pareja, Diana, se da cuenta de que es mujer y como afrontan juntas todo el proceso de transición.

El cómic lo narran Sara y Diana en clave de humor a modo de diario personal. Pero dejan muy claro desde el principio que no quieren contar un drama. Y que tampoco quieren ser una guía para gente transgénero. Ellas cuentan su historia y tal y como la vivieron. Pequeñas historias, pequeñas victorias  y alguna que otra derrota. Pero todo contando con una sonrisa, transmitiendo buen rollo y alegría.

Imagen del interior de US
Imagen del interior de US

Love is Love

La bellísima portada azul, blanco y rosa –los colores de la bandera trans– es ya una declaración de intenciones en toda regla. En este cómic se hablan de muchas cosas serias. Se nos da información que es muy necesaria y se nos hace ser conscientes de muchas situaciones en las que probablemente no habíamos ni pensado. Pero “US” es sobre todo la historia de dos personas que se quieren tal y como son.

La obra fue premiada como “Mejor Fanzine Aragonés” durante Los IX Premios del Cómic Aragonés de 2019 y se puede conseguir contactando con su autora mediante sus redes sociales. El único “pero” que se le podría poner a la obra es que es demasiado corta y deja con ganas de más. Ojalá que gracias al reconocimiento que está teniendo permita a la autora continuarla en el futuro.  

Este fanzine se puede adquirir contactando directamente con la autora mediante sus redes sociales. RRSS- @Hammer_moon en Twitter o @sarasoler_art en Instagram

TWITTER – SARA SOLER

INSTAGRAM – SARA SOLER

US

US
Autora: Sara Soler
Colección: Biografía
Serie: US
Formato: grapado
Páginas 28 blanco y negro
PVP: 7€

US - SARA SOLER

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE

Un fanzine necesario realizado con mucho amor y con mucho humor.

User Rating: 4.91 ( 12 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This