De una tacada reseñamos los números de la Patrulla-X 9, 10 y 11. Relacionados con la saga de Invasión. Editado en castellano por Panini Comics para la editorial Marvel. Donde hay acción sin descanso para el lector.

Wanda vuele a liarla parda con una Invasión de por medio – Patrulla-X #9
Tres números son los que ha tenido la colección de la Patrulla-X en relación a la última saga publicada por Panini. Esas que hacen que las colecciones tengan un parón en cuanto a sus historias y tengan que poner con calzador lo que la editorial manda. En esta ocasión se trataba de «Invasión». Donde la raza extraterrestre Kree, Skrull y una nueva llamada Cotati la lían parda en una historia llamémosle central y por consiguiente repercusiones en otras colecciones de la editorial Marvel. Eso conlleva que quieras o no te acabes «comiendo» cosillas como esta. Algunas veces sale algo entretenido y degustable, mientras que otras tienes la sensación de que vaya tontada más infumable te acabas de tragar. No es algo nuevo, todo sea dicho. Ya que esto se lleva haciendo muchos, muchos años. A veces en algo más contenido y otras extendiéndose por todo el Universo Marvel.
Nos encontramos con Wanda intentando paliar su gran pecado. Ese que se produjo con tres palabras y que revolucionó tanto el estado de los mutantes como por extensión lo que habitaba a su alrededor. «No more Mutants» (No más mutantes). Tres palabras nada más. Pero que conllevó momentos dramáticos y de difícil solución durante mucho tiempo. Un millón de mutantes desaparecieron de repente por culpa de Wanda y ahora quiere deshacer eso aún con los consejos del Dr. Extraño de que no lo haga por las posibles repercusiones. Nuestra heroína -cojamos eso con pinzas por la que suele liar- debe haber nacido en Zaragoza. Sobre todo por lo cabezona. Es decirle que eso no se puede o no se debe hacer e inmediatamente lo hará. Dicho esto, el juego que da es indudablemente loable.

Mutantes zombies y plantas alienígenas.
Una vez que Wanda Maximoff consigue resucitar a los mutantes fallecidos en Genosha en los tiempos de Morrison en la colección, todo es un cachondeo del bueno. Tanto de demostración de acción sin parangón (me gustan los pareados, que se le va a hacer), momentos descacharrantes e incluso algo de terror. De momento un inicio que hace que el cruce con Invasión no esté nada mal, sobre todo cuando me acuerdo del que hubo en Salvajes Vengadores, que era para mear y no echar gota. Habría utilizado ese cómic para envolver bocadillos pero mi coleccionismo no me lo permitió. No tengo remedio la verdad.
Atentos a Chico Explosionante, uno de los mutantes revividos con su aspecto de muerto viviente y que es lo más divertido de estos números. ¿Su poder?. Pues su propio nombre lo dice. Ex-plo-tar. Lo cual lleva a más de un quebradero de cabeza a los Cotati que están intentando llevar a cabo su particular invasión en el planeta Tierra. Con un dibujo de Matteo Buffagni que desde luego tenemos que tenerlo en el punto de mira por su buen hacer. Y a Jonathan Hickman y Tini Howard en las labores argumentales. Con lo que el guionista principal sigue estando presente en estos números en mayor o menor medida.

Patrulla-X, Formando el grupo de asalto.
Magik, Ángel, Monet y el Hombre Múltiple acaban yendo Genosha, ya que Tom el Negro (antigüo compañero de Juggernaut y ahora quien se hace cargo de los portales teleportadores de la Isla Krakoa) advierte de que está ocurriendo algo raro. Tan raro como que los Cotati están haciendo de las suyas y ahí entran en juego los mutantes y este cruce concreto. Y a todo esto tenemos que sumar cierto grupo de señoras entradas ya en cierta edad que nos presentó Hickman en los primeros números de la actual etapa. Es como acaba el número después de la consabida dosis de peleas y dinamismo que tienen que tener estos crossover. Un comienzo bastante aceptable y que convence en líneas generales como planteamiento inicial.
Para terminar tenemos una historia de Vulcano, hermano de Cíclope y Kaos, que no hace si no indagar en su dualidad como personajes. Por una parte la de héroe y por otra la de villano reprimido que si sale a la luz es más que posible que ofrezca momentos complicados en cuanto a la relación de la familia Summers. Es lo que pasa cuando los Cotati intentan manipularle y sacar a la luz algo que posiblemente deberían haber mantenido en las sombras. Ya que hablamos de un personaje con un nivel de poder a tener en cuenta y más con su inestabilidad mental. En los lápices Leinil Francis Yu. Aquí cumplidor y sofocando el sopor que me suele producir normalmente. Le chocaría los cinco si lo tuviera delante, que no es poco.

Y parió la abuela – Patrulla-X #10
Mutantes zombies. La raza Cotati queriendo dominar el Planeta. La Patrulla-X intentando sofocar todo esto. Pero como los mutantes son conocidos por su mala suerte, tanto o más como la de Peter Parker o Daredevil me atrevería a decir, faltaba algo más en la ecuación. Así que llegan las ancianas que vimos al final del anterior número para enredar la historia aún más. Punto gracioso el de manipular Warren (Ángel) gracias a un Spray al más puro estilo Poison Ivy. Lo cual hace que vea a las ancianas en plenitud física (pibones, seamos claros) y haga lo que ellas le piden. Pero como el enemigo de mi enemigo es mi amigo la lógica se aplica directamente en este caso. La unión de ambos bandos contra Zombies y Cotati dando todo lo que pueden y con Magik desde el primer momento como punta de lanza y líder.
El asunto se enreda hasta límites insospechados, con Tom el Negro emulando un poco a Baby Groot incluso, Magik recurriendo a las fuerzas del Limbo y sus metamorfosis físicas que todos conocemos, así como alguna baja en el camino por parte del equipo mutante, todo ello con Illiana recurriendo a todos los Psíquicos que están disponibles en Krakoa para conseguir acabar con la amenaza que tienen delante y que poco a poco se ha ido volviendo más difícil de derrotar. Teniendo todavía los dos frentes abiertos de mutantes revividos y Cotati frente a frente. Mr. Siniestro, las Hermanas Cuco, Mente Maestra y más personajes, algunos anteriormente enemigos de la Patrulla-X, haciendo frente común. No se puede pedir más para elevar la tensión de cara al lector.

Más madera, es la guera.
Derroche de dinamismo el que vemos aquí. Multitud de guionistas como Gerry Duggan, Ben Percy, Leah Williams, Vita Ayala, Zeb Wells y Ed Brisson o dibujantes como Lucas Werneck y Andrea Broccardo en 64 páginas que no dan respiro. Pero rizando aún más el rizo y con todos los problemas que estaban teniendo los mutantes en estos números. La cosa se eleva por parte de Magik y su última transformación, tanto física como mental, llamándose así misma como La Reina Zombie de Nueva Genosha. Y no contentos con eso, una última página donde la infección de los zombies mutantes han transformado un Cotaticero (un cerebro gigante para más señas). Dando lugar a un monstruo con el cerebro al descubierto que hasta puede recordar en cierta manera al Alien que vimos en la película Alien: Resurrection. Y con esto se acabaría el segundo número del cruce con Imperio.

Magneto desencadenado – Patrulla-X #11
Magneto, enemigo encarnizado de la Patrulla-X. Quien en su momento se redimió y fue parte de la Escuela de Mutantes de Charles Xavier. Más tarde volvió a ser enemigo. Le quitó a las bravas el adamantium del cuerpo a Lobezno, en una viñeta que se ha vuelto legendaria. Más tarde se pensó que había muerto en la etapa de Grant Morrison, pero no era él quien lo hizo. Nuevamente se juntó a la Patrulla-X y aquí volvemos a tenerlo en la etapa de Jonathan Hickman como uno de los pesos pesados del Consejo y a la par uno de los fundadores junto a Charles Xavier y Moira Mactaggert. Brevísimo resumen por mi parte, dejándome por supuesto muchísimas cosas sobre él y su importancia. Pero aquí tenemos de la mano de Hickman y los lápices de Leinil Francis Yu una demostración de poder de las que quita el hipo.
Y sí, nuevamente este dibujante me vuelve a convencer y tiene determinados momentos de quitarse el sombrero. Un Magneto en estado puro en cuanto a determinación, ego y confianza en sí mismo que es parte de su esencia. La forma de derrotar a uno de los enemigos, que parecía un peso pesado me ha parecido magnífica. En serio. Todo ello narrado por Éxodo (acólito suyo que tuvo su importancia cuando Magneto estaba en el Asteroide M). Ubicando la historia en este asalto de los Cotati y mostrando también a otros mutantes de peso en la batalla. Tales como Jean, Cíclope, el Hombre de Hielo o Lobezno entre otros.

Faltaba contar más sobre Wanda y la resurrección de los Genoshanos.
La advertencia del Dr. Extraño que cayó en saco roto al principio de este cruce y que ponía a los zombis mutantes sobre el tablero se amplían en este número. Tanto por ver a Wanda y las catastróficas consecuencias de sus actos como por sus ganas de intentar arreglar lo que hizo. Nuevamente estamos ante una resurrección tal cual. Es decir, que si estás muerto vuelves a la vida, pero con tales «taras» físicas y mentales en la mayoría de los casos. La impetuosidad de Wanda contrarresta con la experiencia de Extraño de que todo tiene su precio, y a veces demasiado alto como es en este caso concreto. Y sí, consiguen revertir el proceso finalmente, pero con un tiempo establecido. Treinta días. Así que la lucha que hemos asistido de Magik y sus compañeros se sitúa veintinueve días después. Casi… treinta.
Illiana poseída en cierta manera por su parte diabólica. Los Coati haciendo de las suyas. Más y más cosas que hacen que tengan demasiados frentes abiertos. Incluso Hank McCoy buscando recursos para combatir lo que tienen encima. Consiguiendo que cierto mutante resucitado, pero que tiene su versión zombi (Chico Explosionante) nos muestre unos momentos divertidos, entrañables y dramáticos por partes iguales. Una páginas que llegan al corazón y son conmovedoras. Todo ello para conseguir un sacrificio y al mismo tiempo una solución a toda la trama. Tanto la del monstruo con cerebro al descubierto como la de los Coati y los mutantes zombis que tanto juego han dado en esta multitud de páginas. Un epílogo un tanto esperanzador por una parte al mismo tiempo que algo agridulce por otra, sobre todo por la de la mutante de poderes mágicos que viste de color rojo.

Una grata sorpresa.
Siempre soy un poco negativo o miro con algo de desprecio ciertos números colaterales de la macrosaga de turno que ofrecen las dos grandes editoriales de superhéroes. Marvel y DC. Sobre todo por ser tan de «relleno» que me hace pensar que estoy perdiendo el tiempo completamente. Aquí me ha sorprendido gratamente lo que he leído. Tres números que parecen ser muchos, muchas páginas, pero que se hacen bastante amenos y con momentos muy divertidos en líneas generales. Algo sorpresivo para los tiempos que corren la verdad.
Panini comics edita estos números en su formato de grapa habitual. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Todas las grapas de estos números 9, 10 y 11 contienen un Spot-On como complemento y portadas alternativas.
Fichas técnicas

Patrulla-X 9
Edita: Panini cómics
Autores: Leinil Francis Yu, Matteo Buffagni, Jonathan Hickman, Tini Howard
Número de páginas: 64 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Empyre: X-Men 1 y X-Men 10
Formato: Saddle Stitched
Interior: Color
ISSN: 977000545800700105
Precio: 6,90 €

La Patrulla-X 10
Edita: Panini cómics
Autores: Zeb Wells, Leah Williams, Ed Brisson, Andrea Broccardo, Lucas Werneck, Benjamin Percy, Gerry Duggan, Vita Ayala
Número de páginas: 64 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Empyre X-Men 2 y 3
Formato: Saddle Stitched
Interior: Color
ISSN: 977000545800700106
Precio: 6,90 €

Patrulla-X 11
Edita: Panini cómics
Autores: Jorge Molina, Leinil Francis Yu, Jonathan Hickman
Número de páginas: 64 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: X-Men 11 y Empyre X-Men 4
Formato: Saddle Stitched
Interior: Color
ISSN: 977000545800700107
Precio: 6,90 €
Patrulla-X #9-11
NUESTRA NOTA - 75%
75%
MUTANTES CONTRA MARGARITAS Y ZOMBIES
Cruce interesante y entretenidísimo de La Patrulla-X con la recién terminada saga Imperio. Grata sorpresa por la ingente cantidad de elementos que ponen sobre la mesa los diversos guionistas de estos tres números de la colección regular editada por Panini Comics.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.