La Patrulla-X Hijos del Átomo – Reseña cómic

Panini Comics reedita La Patrulla-X Hijos del Átomo en un formato de lujo que dignifica una de las obras que abandero el retorno a los orígenes de la casa de las ideas en el cambio del nuevo siglo.

Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X Hijos del Átomo

Los años noventa, el reinicio y vuelta a los orígenes de Marvel.

En 1999, antes de la era Quesada, no era todavía  muy común revisar los orígenes de los personajes pero Marvel. Con el fin de atraer a nuevos lectores a sus publicaciones, comenzó tímidamente a contar de nuevo los primeros pasos de sus personajes más señeros. Se publicó así a finales de los años 90 Spider-man: Capítulo Uno de John Byrne,  Los Vengadores: Origen o esta Patrulla-X: Hijos del Átomo Ambos tebeos guionizados por el escritor Joe Casey. Un retorno a los orígenes que buscaba hacer borrón y cuenta nueva olvidando los excesos de los años noventa en la casa de las ideas. Y que en cierta manera lo consiguió.

A la hora de afrontar la historia Casey opta por narrar el origen de La Patrulla X ubicando a los cuatro personajes que ya estaban en la mansión del Profesor X, antes de la llegada a esta de Jean Grey. Como alumnos del mismo instituto, donde ejerce bajo una identidad falsa como profesor un Charles Xavier que actúa con el amparo del FBI. Una presencia gubernamental que es utilizada por el guionista para hilar el relato con la incipiente paranoia mutante que esta acentuando la presencia de un activista antimutante. Una trama que recuerda poderosamente a la clásica novela gráfica del grupo Dios ama, el hombre mata.

Interior de Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X Hijos del Átomo
Interior de Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X Hijos del Átomo

Patrulla-X Hijos del Átomo, una historia de aires clásicos buscando aportar algo novedoso.

Así, con estas premisas, vamos asistiendo a la introducción de los personajes clásicos en un contexto único, que permite ir añadiendo detalles que, además de hacer avanzar la historia, nos amplían los orígenes de los personajes: un Ángel que ejerce como vigilante enmascarado, a Cíclope lo ha adoptado un ladrón para usar sus poderes en sus golpes, la Bestia camufla sus poderes e inteligencia siendo la estrella deportiva del instituto y Bobby Drake debe de hacer frente al despertar de sus poderes, dotándolos así de un bagaje inexistente en el cómic original, a la vez que da un plus a una historia ya conocida, evitando así hollar caminos ya transitados, construyendo un nuevo origen que expande perfectamente el original a la vez que las diversas tramas que va introduciendo nos muestran de forma diáfana los paralelismos existentes desde el principio entre ser mutante y el racismo o la homofobia.

En el aspecto gráfico la labor de Steve Rude en los tres primeros números sirve para fijar con un estilo clásico. Unas pautas de atemporalidad que logran esquivar gracias a su gran talento la trampa de lo retro en este tipo de proyectos. Este estilo es seguido por sus substitutos: Paul Smith y Michael Ryan en el cuarto, y un novato Esac Ribic que realiza una buena labor pese a no adoptar su estilo pictórico posterior seguramente debido a la necesidad de dar coherencia gráfica al conjunto. Una decisión editorial que se antoja bastante correcta, pero que pese al excelente trabajo de un Rude majestuoso, el pequeño bajón de calidad de sus substitutos hace que no se justifique una edición en tamaño gigante, cuya relación calidad-precio es quizás la única pega que se le puede poner a un cómic en conjunto bastante satisfactorio.

Interior de Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X Hijos del Átomo

Sobre la edición de Panini


La edición de Panini de Patrulla-X: Hijos del Átomo es en grandísimo formato, excelente reproducción. Como extras un prólogo de José Viruete, diversos bocetos de los autores y las portadas originales. Tambien un póster de gran tamaño característico de estas ediciones de Grandes Tesoros Marvel.

Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X Hijos del Átomo

Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo
Autores
Joe Casey, Paul Smith, Esad Ribic, Steve Rude
Número de páginas 160 pp
Tamaño 25,5X35,5
Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6
Formato Tomo en tapa dura con sobrecubiertas
Interior Color
ISBN 9788413341897
Precio 38,00€ en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo

NUESTRA NOTA - 77%

77%

NOTABLE ALTO

Una miniserie que nos ofrece un punto de vista atemporal a la vez que nos amplía el origen de uno de los grupos más importantes del universo Marvel

User Rating: 4.93 ( 5 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí