¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 2 – Análisis serie

Hablamos del recién estrenado ¿Qué pasaría si…? Capítulo 2 que confirma las buenas sensaciones de primer episodio planteándonos un universo donde T’Challa terminó adquiriendo la identidad de Star-lord. Un segundo acto ejemplar para uno de los estrenos fuertes de Disney + esta temporada.

¿Qué pasaría si…? Capítulo 2
¿Qué pasaría si…? Capítulo 2

Segundas partes… mantienen y suben la apuesta

La semana pasada os hablábamos del primer episodio de ¿Qué pasaría si…?, la nueva ficción televisiva de la factoría Disney+ que nos dejó un inmejorable sabor de boca. Un debut que aprovechaba al máximo la premisa del universo What if..? de Marvel planteando un mundo donde Peggy Carter recibió el suero del supersoldado convirtiéndose en la primera Vengadora. Conscientes de que una serie en formato antología cuenta con diferentes equipos creativos, y pese a las buenas sensaciones previas, no sabíamos si este ¿Qué pasaría si T’Challa se hubiera convertido en Star-Lord? mantendría el nivel. ¿La respuesta? Os la damos aquí abajo

Aunque, en esencia responder al interrogante es bien sencillo. Este segundo episodio es la constatación de que estamos ante un nuevo hito televisivo para la casa de las ideas. Una serie con unos valores de producción sobresalientes al servicio de una historia, que, en ese caso, resulta simplemente redonda. Algo que resulta si cabe más meritorio teniendo en cuenta que se ha cambiado totalmente de tercio tras lo visto en el primer capítulo. Ya que donde teníamos un relato pulp de ecos clásicos, ahora tenemos una historia de ciencia ficción espacial con toneladas de humor que nos refieren constantemente al primer volumen de los Guardianes de la Galaxia.

Fotograma del segundo capitulo de  ¿Qué pasaría si…?
Fotograma del segundo capitulo de ¿Qué pasaría si…?

¿Qué pasaría si…?, acabamos subvirtiendo las bases del UCM

Ahora bien, estamos ante una odisea de ciencia ficción en la que los guionistas se las apañan para subvertir prácticamente todas las bases del UCM. Algo que hacen dinamitando de una forma bastante cómica –y verosímil– el papel del Thanos quien pasa de ser la mayor amenaza del universo a convertirse en un secundario –hay quien diaria que cómico– que se come la pantalla en sus pocas pero recordables apariciones. Esto implica que el estatus de Nebula otra de las secundarias del capítulo– así como de la guardia negra, los propios devastadores e incluso los Guardianes de la Galaxia, no tiene nada que ver con lo que hemos visto en todos los filmes previos en cualquiera de sus fases. Aunque, eso sí, los auténticos protagonistas de la función son Star-Lord y Yondu.

Porque en este universo, cuando Yondu fue –a petición de Ego– a recoger –eufemismo de secuestrar, Marvel.. muy mal– a Peter Quill este acabo llevándose por error a T’Challa, heredero del trono de Wakanda quien acabaría forjando una estrecha relación paternofilial, transformándose posteriormente en Star-Lord y adquiriendo una reputación en toda la galaxia como uno de los mayores forajidos del universo. Algo que en los apenas 30 minutos de duración del capítulo es perfectamente sintetizado dejando la sensación en el espectador de que esta peculiar dupla hayan formado parte del universo Marvel toda la vida. Sensación acompañada de bastantes –al menos en mi caso– ganas, de ver más aventuras de esta pareja.

Fotograma del segundo capitulo de  ¿Qué pasaría si…?
Fotograma del segundo capitulo de ¿Qué pasaría si…?

Una aventura trepidante que se hace corta

Pero toda esta química entre personajes no valdría de nada si no se despliega al servicio de una buena historia. Y en este caso tenemos delante una trama de rescates, incursiones, humor y acción desenfrenada que no deja tiempos muertos y pasa como un suspiro. Trama que implica a personajes ya conocidos en el microverso de los guardianes como son El Coleccionista, Thanos, Los Devastadores o Yondu entre otros. La historia lejos de estar vertebrada en la acción por la acción ahonda en las raíces y motivaciones de varios personajes aplicando una pátina extra de emotividad al guion. Hecho que da un final ideal a un capítulo que es un ejercicio soberbio de síntesis y el segundo ejemplo consecutivo de que bien aprovechada, la permiso de ¿Qué pasaría si…?, puede ofrecer momentos memorables a los Marvelitas más exigentes.

En conclusión, al menos en los dos episodios emitidos hasta el momento, ¿Qué pasaría si…? mantiene ese equilibrio entre homenaje a una de las colecciones más recordadas de la casa de las ideas sobre el papel y el espectáculo accesible para todos aquellos espectadores que conocieron el UCM a través de la gran pantalla. Algo que, quizás, no sucedía en la demasiado hermética Wandavision y estaba poco presente en la genérica Halcón y Soldado del invierno. Nuevamente tenemos una animación de primera con el sello y calidad del Disney cinematográfico y un despliegue de imaginación visual de primer orden. Si siguen con este nivel, podremos afirmar sin lugar a dudas que estamos ante la que quizás sea la producción para streaming más completa y redonda que haya lanzado la compañía del ratón. Nosotros, por nuestra parte, os la iremos desgranando semana a semana. ¡Nos leemos!

Fotograma del segundo capitulo de  ¿Qué pasaría si…?
Fotograma del segundo capitulo de ¿Qué pasaría si…?

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 2 – Análisis serie

NUESTRA NOTA - 77%

77%

Notable alto

Un segundo capítulo ejemplar que sabe aprovechar al máximo la premisa de la colección WHat If. No se limita a calcar el primer capítulo, sino que avanza en otras direcciones y lo hace con éxito. Una delicia que deja con ganas de mas.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí