¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5 – Análisis serie

Los muertos vivientes invaden el universo Marvel en el quinto capítulo de ¿Qué pasaría si…?. Un episodio que bascula entre el terror y el humor que muestra una nueva faceta de la nueva ficción televisiva de la factoría Disney.

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5
¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5

Muertos vivientes en el universo Marvel, un éxito que viene de lejos

Antes de hablar del nuevo capítulo de ¿Qué pasaría si…?, un poco de contexto. En el año 2005 el guionista Mark Millar introdujo en la colección Ultimate Fantastic Four el concepto de las invasiones zombis en el universo Marvel. Seis números en los que se planteaban una dimensión paralela en la que los muertos vivientes habían arrasado con la práctica totalidad de la población siendo un puñado de héroes –y villanos– los últimos supervivientes. Estos seis números –y su repercusión entre los lectores– sirvieron como trampolín a una serie limitada titulada «Marvel Zombies» con guiones del genial Robert Kirkman y arte de Sean Philips.

Su éxito arrollador dio pie a numerosas secuelas que exploraban más en profundidad este interesante mundo alternativo dominado por una versión despiadada de los personajes más populares de la casa de las ideas. Se llegaron a editar hasta nueve series limitadas que si bien artísticamente no llegaban al nivel de la serie madre, mantuvieron durante bastantes años el interés de los lectores. Porque ¿Quién no disfrutaría de un apocalipsis zombi en el que se pudieran ver inmiscuidos los seres más poderosos del Marvelverso? Eso debieron pensar los guionistas de ¿What if…?, para construir el guion de este quinto episodio que pasamos a analizar.

Interior de  ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5
Interior de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5

¿Qué pasaría si hubiera zombis en el universo Marvel? Hambre superheroica

Al igual que en el comienzo de infinity war, Hulk aterriza –literalmente– en la mansión del Doctor Extraño para advertir a la humanidad de una inminente invasión a manos de las hordas de Thanos. Pero en esta realidad alternativa, se encuentra que tanto la mansión del hechicero supremo como la propia ciudad de Nueva York están prácticamente desiertas. Temiendo haber llegado demasiado tarde, Bruce Banner respira aliviado cuando Iron Man, Wong y Doctor Strange aparecen de la nada para neutralizar a la orden negra, quien acababa de hacer su aparicion. Pero esta version de los heroes mas poderosos de la tierra no es la que Banner recordaba, se han convertido en zombis.

Salvado en el último momento por Hope van Dyneen una de las mejores escenas del capítulo– junto a Spiderman, Bruce se unirá a un grupo de supervivientes en busca de una cura para el virus Zombi. Un virus cuyo origen se sitúa en el mundo cuántico y que fue traído a nuestra dimensión cuando Hank Pym incursiono en este microcosmos para rescatar a su esposa. Junto a otros héroes como Bucky Barnes, Okoye y Sharon Carter seguirán la señal hacia el Campamento Lehigh donde encontraran un inesperado aliado que puede, o no, que sea la clave para terminar con la pesadilla. ¿Podrán un puñado de supervivientes salvar del abismo a una dimensión que parece estar fuera de todo rescate?

Interior de  ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5
Interior de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5

Un episodio que crece cuando se centra en su faceta más terrorífica

Una vez más ¿Qué pasaría si…?, cambia radicalmente de tono abrazando uno de los pocos géneros que aún no había explorado, el del terror. Y lo hace con un resultado que no acaba de ser tan redondo como nos tiene (mal)acostumbrados la notable ficción televisiva de Disney+. Porque si bien el capítulo tiene un inmejorable arranque, a partir de la mitad del metraje, lo que había sido un contundente thriller terrorífico va impregnándose gradualmente de un tono humorístico que resulta, en ocasiones, bastante anticlimático. Y que en no pocas ocasiones llega a ser la tónica predominante desdibujando por completo el tono oscuro que consigue en sus primeros minutos. Porque no negamos que un poco de humor –negro– hubiera sido un contrapunto que reforzase la trama principal. Pero en esta ocasion, nos pasamos de frenada.

Y es que el personaje de Scot Lang, quien solo conserva su cabeza y sobrevive en una suerte de frasco de cristal muy al estilo de Futurama, basa todas sus apariciones en soltar chascarrillos con un humor terriblemente que pueril que consiguen sacar al espectador de la trama en más de una ocasión. Una presencia cargante a la que se une un Spiderman que ejerce también como alivio cómico en el grupo. En otra trama o con otro argumento, esto no podía haber sido tan grave. Pero una premisa tan dramática y terrorífica como la de una invasión Zombi, pedía a gritos un tono más sobrio del que este episodio ha dado a los espectadores. Algo que se ve, en parte, compensado, por un tercer tramo del episodio en el que la acción y la supervivencia vuelven a ser la tónica principal en la trama.

Interior de  ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5
Interior de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5

Una rectificación que llega tarde

Pero esta rectificación llega tarde y no consigue desplegarse del todo. Porque el final de este quinto capítulo de ¿Qué pasaría si…?, llega de una manera apresurada –en exceso– dando la sensación de que nos estamos perdiendo algo. Una impresión que ni su última -y poderosa- escena consigue atenuar al espectador. Pero no nos engañemos, no estamos ante un mal capítulo. Estamos ante un episodio que cumple, y con creces su labor de entretener, y cuyo mayor handicap es venir precedido de cuatro capítulos previos más que notables. En los 33 minutos de esta epopeya zombi tenemos toneladas de acción salvaje –aunque no sangrienta-, humor –quizás demasiado-, drama y tensión bien construida que consigue que no separemos los ojos de la pantalla en ningún momento.

Ver versiones oscuras de nuestros héroes es algo que siempre nos ha fascinado. Y este episodio nos deja, a este respecto, algunas escenas realmente espectaculares que se cuentan entre las más poderosas de esta primera temporada. El resultado final no es redondo, cierto, pero tampoco baja del notable en un cómputo global. La animación sigue, como en todos los capítulos previos, a un nivel altísimo digno de las mayores producciones Disney y el reparto de voces, tanto en versión original como doblada, es para quitarse el sombrero. Aunque bajando algo el nivel en este quinto episodio, ¿Qué pasaría si…?, se erige como una de las series imprescindibles para los Marvelitas provenientes tanto del comic como del cine. Nosotros, por lo menos, queremos seguir mirando estas realidades alternativas cada semana, y seguir brindándoos nuestros análisis. ¡Nos leemos!

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 5 – Análisis serie

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Un buen capítulo que hubiera sido mejor aún de abrazar sin miedo su esencia terrorífica y su espíritu de serie B. Aun sobrándole humor, mantiene el tipo junto a los sobresalientes capítulos anteriores.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí