¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6 – Análisis serie

Hablamos del sexto capítulo de ¿Qué pasaría si…?, un episodio centrado en la figura de Killmonger, un personaje que tuvo un renacer entre los aficionados gracias al MCU. Un episodio que cumple, pero no brilla, en esta segunda mitad de temporada.

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6

Una primera temporada prácticamente intachable

Aunque es algo que hemos apuntado semana tras semana, la serie ¿Qué pasaría si…? ha resultado ser la gran sorpresa de Disney+ para los aficionados al universo Marvel. Fueran estos seguidores de los comics o fanáticos provenientes del UCM en su vertiente cinematográfica o televisiva. Basada en el clásico concepto de los mundos alternativos que la colección «What if» ya exploro en papel desde los años setenta, ha sabido conjuntar la esencia de la serie clásica con los aires renovadores que la pequeña y gran pantalla –sobre todo esta última– trajeron al cosmos de la casa de las ideas. El resultado ha sido un cocktail que ha puesto de acuerdo no solo a los seguidores, sino también a la crítica, quien ha dado su visto bueno a esta ficción televisiva casi desde su estreno.

Y no es para menos. Explorando toda clase de géneros y abarcando un buen puñado de personajes, hemos avanzado por unos cuantos universos alternativos. Todo bajo la batuta gráfica y el amparo de la factoría Disney, quien ha aportado su maquinaria artística sin negarle a la serie, por lo general, un tono bastante agrio lejos de los finales felices de la compañía. Algo que, si por lo general, ha dado un buen resultado. Pero que aun siendo el eje de este sexto capítulo, no ha terminado de cristalizar tan bien como debería en este ¿Qué pasaría si Killmonger hubiera rescatado a Tony Stark?. Un capítulo que no alcanza el nivel de sus predecesores y cuyos puntos flojos –y fuertes– pasamos a analizar. Coged vuestros escudos de vibranium, hoy viajamos hasta la lejana Wakanda.

Imagen de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6

¿Qué pasaría si Killmonger hubiera rescatado a Tony Stark?

En el MCU que todos conocemos, un ataque de la organización terrorista Diez Anillos hirió gravemente a Tony Stark en un viaje a Afganistán. Posteriormente, el Doctor Ho Yinsen le salvo la vida y le dio la idea para lo que sería el primer traje de Iron Man, iniciando así la era superheroica de Marvel. ¿Pero qué pasaría si el misil que hirió a Stark Nunca hubiese explotado gracias a una acción heroica de Erik «Killmonger» Stevens? ¿Qué pasaría si posteriormente este se hubiera convertido en la mano derecha del multimillonario, filántropo y playboy favorito de todos? Sobre esta interesante premisa se vertebra el sexto capítulo de ¿Qué pasaría si…? Un episodio que nada entre dos aguas y que quizás no arriesga demasiado en su fórmula dando un resultado final algo tibio.

Y es que la visión que tenemos aquí del personaje de Killmonger no se sale demasiado del esquema que ya mostró en el filme «Black Panther» de 2018. Sus ambiciones y motivaciones son, en esencia las mismas que vimos en la película. Con la agravante de que se sustituye toda la ambientación Wakandiana utilizando a Tony Stark como un catalizador aleatorio para conseguir su fin. Esto logra que en parte el espectador vea forzada la inclusión de Stark -habría valido cualquier otro personaje– dejándolo como un secundario al que apenas se le saca jugo. Una auténtica pena sabiendo que es uno de los personajes más populares y añorados del MCU. Por otro lado tenemos la constante sensación de que estamos asistiendo a algo que ya hemos visto con anterioridad, aunque más descafeinado.

Imagen de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6

Este episodio me recuerda a algo y (no) se a qué…

Porque si algo es –o debería ser– definitorio de ¿Qué pasaría si…?, es el situar a héroes o y villanos –muy– lejos de su zona de confort o su escenario habitual. Este contraste ha servido como eje de los mejores episodios de la serie. Sirvan como ejemplo el del Dr. Strange o la Capitana Carter. Aquí no hay oposición, no hay elemento sorpresa ni hay giros de guion –más allá de ciertas muertes– que dejen con una intriga real a los espectadores. Esto no quiere decir que sea aburrido o carente de acción este sexto capítulo, ni mucho menos. La batalla final está realmente conseguida y tiene un pulso vibrante. Pero el sabor a estar tomando el mismo plato por segunda vez, nunca desaparece. Y es una auténtica pena tener esa sensación de oportunidad desaprovechada, más aún en una serie con infinitas posibilidades como esta.

Gráficamente seguimos con los mismos sobresalientes valores de producción que se han visto hasta el momento. Todo el músculo creativo de la factoría Disney con la esencia del universo Marvel al servicio de la historia. A veces da la sensación de estar, más ante una película, por la elevada calidad, que ante una simple serie. Una auténtica gozada que no es sino una muestra visible del cariño con el que se ha abordado este proyecto. Con un sabor agridulce que no llega a decepción, este capítulo deja sensaciones encontradas. Más por la historia elegida que por una falta de pericia a la hora de contarla. Algo a tener en cuenta a la hora de ver esto como un mero traspiés y no como algo más grave. Nosotros, por nuestra parte, aquí estaremos el próximo miércoles para echar un vistazo a las infinitas realidades de ¿Qué pasaría si…? Nos Leemos.

Imagen de ¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 6

NUESTRA NOTA - 65%

65%

Cumple pero no brilla

Un capítulo que recuerda demasiado a Black Panther y desaprovecha la oportunidad de mostrar algo más radical. La historia convence, pero ni brilla y deja un sabor agridulce solo atenuado por el ritmo vibrante y los valores de producción de primera.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This