Hablamos del noveno capítulo de ¿Qué pasaría si…? Último de esta primera temporada que supone un broche de oro para una de las revelaciones televisivas de esta temporada para los aficionados Marvelitas.

Un final a la altura de una excelente primera temporada
La semana pasada ya os contamos la –más que- grata impresión que nos había dejado el octavo capítulo de ¿Qué pasaría si…?. Un episodio en el que empezaba a intuirse que detrás de todos los capítulos de la serie había un plan más ambicioso que parecía unir todas –o la mayoría– de tramas vistas hasta el momento en un punto único de convergencia. Algo que se confirma de pleno esta semana con un episodio, continuación directa del anterior, que fantasea con la premisa de ¿Qué pasaría si el Vigilante rompiera su juramente de no intervención? Aunque la pregunta que podríamos hacernos en primera instancia es. ¿Llegará al nivel de su predecesor y será un broche de oro para esta primera temporada? Os lo contamos a continuación.
Aunque la respuesta más sencilla y directa sería que un sí bien rotundo. Y es que nos encontramos ante una trama que es la quintaesencia de la premisa del concepto What If…? marvelita. Una trama que aprovecha el concepto de los multiversos –en plural– para brindar al espectador media hora de auténtico infarto y cuya única pega es saber que hasta que salga al aire la –ya confirmada– segunda temporada de la serie, no podrá disfrutar de este sobresaliente viaje por los mundos alternativos de la casa de las ideas. Eso si, os avisamos que si bien no vamos a destripar el capítulo por completo, sí que conviene acercarse a esta reseña habiéndoselo visto. Aunque tranquilos, intentaremos pasar de puntillas por según que revelaciones.

¿Qué pasaría si los multiversos colisionan?
El anterior capítulo de ¿Qué pasaría si…?, finalizó con una impactante escena en la que Uatu, el Vigilante, acudía a un exiliado Dr. Extraño. Hacía esto en busca de ayuda para acabar con la amenaza transdimensional de un Ultrón desatado y con un poder –casi– ilimitado proveniente de las gemas del infinito. El cómo se iba a prestar esta ayuda –aunque podíamos imaginárnoslo– es algo que quedaba en el más absoluto de los misterios. Aunque la trepidante primera escena del noveno episodio ya lo deja bien claro mostrándonos al Vigilante raptando a la Capitana Marvel -vista en el primer capítulo de la serie-de su línea temporal. Pero no será la primera en recibir la inesperada visita del misterioso personaje.
El Starlord alternativo encarnada por T’Challa también será secuestrado, así como el Thor Fiestero del séptimo capítulo o la versión alternativa de Killmonger. Versión, que, recordemos ya tuvo su propio momento estelar en la serie. Pero no todo serán viejos conocidos, ya que una versión de Gamora ataviada con la armadura de Thanos se unirá a este ecléctico grupo de superhéroes para formar Los Guardianes del multiverso. Un grupo que será la última línea de defensa contra las ambiciones genocidas de Ultrón. ¿Podrá un grupo de héroes afrontar en solitario la mayor amenaza que a la que jamás se haya visto expuesto el multiverso?

La épica del universo Marvel condensada en 30 -apasionantes- minutos
Este último capítulo de la primera temporada de ¿Qué pasaría si…?, consigue condensar todo lo que destacamos como puntos positivos en nuestros análisis anteriores. Y lo hace eligiendo el thriller, la acción desenfrenada, el drama y el trasfondo de ciencia ficción como vehículos narrativos. Y si el resultado es tan sólido se lo debemos, totalmente, al esmero con el que nos presentaron a los personajes que aquí se juntan como una suerte de Vengadores Multiversales. Pero también a un guion que cogiendo caracteres tan contrapuestos consigue aglutinarlos dando como resultado un grupo creíble, lleno de carisma y compenetrado entre sí. Algo que de no haber tenido ese trabajo previo no habría resultado en acierto. Y que se demuestra dejando que cada intervención del Thor fiestero se sienta, por momentos, algo fuera de lugar. Un eco de uno de los capítulos más flojos de la ficción televisiva de Disney +.
Aun así el resultado final supera el notable con creces y brinda al espectador un desenlace épico en el que no hay un minuto de respiro. No se recurre al fanservice en busca del aplauso fácil y el tono en todo momento es duro, tenso, oscuro y repleto de tensión. La serie siempre se ha caracterizado por evitar el final feliz, esto consigue que el espectador tenga la sensación de que ante sus ojos puede suceder prácticamente cualquier cosa. Y creednos cuando decimos que el desenlace del episodio no estaba en las quinielas de ninguno de los redactores de la web. Este cierre consigue equilibrar el drama trágico y la esperanza dejando un inmejorable sabor de boca. ¿Podemos decir que esta díptico es la mejor trama de la serie? Si no lo es –se disputa el puesto con el capítulo del Dr. Extraño– cerca quedaría.

Con ganas de seguir viendo las posibilidades de ¿Qué pasaría si…?
Tras nueve episodios nuestro balance de ¿Qué pasaría si…?, no puede ser más positivo. Con la excepción de dos capítulos que quizás no llegaban al excelente nivel de los demás, estamos ante una serie sólida y realmente valiente. Una serie que no ha dudado en explorar algo que no era precisamente un camino fácil. Ya que, no olvidemos, se ha evitado usar las versiones canónicas del UCM en pos de unas de nuevo cuño que, de no estar bien plantadas y ejecutadas, podrían haber causado el rechazo o la indiferencia del público. Algo que sin duda habría condenado la serie en términos de audiencia e incluso renovación. Pero que, por contra, han demostrado que todavía quedaba algo que contar sobre algo tan sobreexplotado hasta la saciedad como es el cosmos Marvelita.
La animación brilló en cada capítulo, gracias a tener al gigante Disney con su músculo gráfico detrás. Pero también los guiones, la dirección y sobre todo el respeto que exudaba cada episodio al público. Un respeto que se repartían los fans de la casa de las ideas que vienen del UCM y los que llegan desde los comics en papel. Quien escribe solo puede decir que ya está contando con ganas los días que quedan hasta que se anuncie la segunda temporada de la serie. El camino para las adaptaciones, televisivas o cinematográficas, pasa, sin duda, por arriesgar y llenar de calidad al proyecto, y aquí se han conjugado ambos factores. Nosotros, desde luego, volveremos a preguntarnos, el cercano 2022 ¿Qué pasaría si…? Y os lo contaremos semanalmente. Hasta entonces… ¡Nos leemos!

¿Qué pasaría si…? Capítulo 9
NUESTRA NOTA - 85%
85%
¡Final a la altura!
Un episodio épico a la altura de una serie que ha mantenido un nivel sobresaliente en su primera temporada. Nunca espiar a realidades alternativas fue tan divertido como en ¿Qué pasaría si…?
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.