Ranciofacts de cine – Reseña cómic.

Pedro Vera subvierte todos los tropos del séptimo arte en Ranciofacts de cine, una desopilante recopilación editada por Astiberri.

Ranciofacts de cine
Ranciofacts de cine

Ranciofacts de cine, antología de la cuñadez fílmica

Hoy hablamos de Ranciofacts de cine, pero antes, hagamonos una pregunta. ¿Qué es el cine?. Si nos ponemos técnicos –y también si miramos en la Wikipedia– es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes. Siguiendo perretes y leyendo el artículo entero te dan la chapa con que se remonta a los tiempos de Egipto, Roma o la Grecia de la antigüedad. No preguntéis, pero creo que el gachó que escribió ese párrafo iba –bastante– fumado. Después hablan de la linterna Mágica, la cámara oscura y kinetoscopio. Cosas de las que hay pruebas que si no diríamos que es son un invent. Pero descarao.

Luego te dan una chapa y empiezan a hablar que si la producción, el montaje, el sonido, la fotografía y hasta de una bella señorita de provincias que lleva los cafés. Vamos lo que te diría tu cuñao el cinéfilo. Ese al que han contratado en una página web para hacer clickbaits a saco para que luego le dejen hablar de lo que le gusta: el cine belga. Un dislate porque todos sabemos que el cine existe para que hablemos de él en Tuitar y para decir que Marvel lo ha vuelto a hacer. Bueno y para hacer largos hilos de lo que hemos visto en el año y sentar cátedra. Porque igual que todos somos seleccionadores de furgol, TODOS somos cinéfilos.

Interior de Ranciofacts de cine
Interior de Ranciofacts de cine

La cara más sórdida –y descacharrante– del cine

Esto es así. Y como dice el influencer del cine más irritante, digo importante -en que estaría yo pensando- de nuestro país en el prólogo, «el conocimiento ancestral y cansino que poseemos los cinéfilos es hoy revelado al mundo» en forma de tebeo por un señor de Murcia. Tócate los cojones. Y ese señor de Murcia, no es otro que Pedro Vera. Ese dibujante -que debería ser patrimonio de la humanidad- que hace señores muy feos y muy bizcos que no es Furillo.  Aquí, como es un tebeo dedicado a lo más rancio del séptimo arte, además de brillar describiendo los pochos físicamente que somos, se marca una caricaturas tope gama de los actores de cine.

Cosa, por cierto, que ya se ve desde la maravillosa portada de este Ranciofacts de cine. Un estilo que funciona a la perfección con el catálogo de desechos humanos que son los cuñaos que pululan estas historias. Sean actores o no. La pluma de Vera tiene una capacidad especial para retratar la miseria humana. Este volumen recoge las historietas dedicadas al Séptimo Arte publicadas originalmente en el semanario El Jueves entre 2012 y 2022. Como es mucho período de tiempo, pues toca todos los palos posibles, desde los nombres de cine –un afectuoso saludo de mi parte a Jon Vaine– a las frases más machacadas por parte de los guionistas vagos.

Interior de Ranciofacts de cine
Interior de Ranciofacts de cine

Tocar todos los palos y sacar oro

Descuento comitequero
Ranciofacts de cine (CARAMBA)
Recopilación de Ranciofacts de cine. Ahora podrás distinguir entre un cuñao y un cinéfilo de verdá. Y todo con dibujines, para que no te canses. Una obra de carcajada asegurada de esas que puedes leer y releer ad aeternum. ¿Qué más decir? Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo

Te las contaría todas, pero tendría que matarte. Y además te estropearía parte de la experiencia del libro, que ya aviso, es disfrutable de principio a fin. También tiene cabida los formatos. Los putos posters de Ghana esos que nos hicieron gracia en tuitar como media hora antes de quemarse. Unos seres mitológicos que atienden al nombre de críticos y su jerga de listillos de jersey de cuello vuelto o ese tormento anual y soporífero que son las galas de cine. Un truño únicamente superado por las antigalas. Ya sabéis, los razzies o la ponzoña definitiva de la ranciedad: los premios Yago.

Pero la parte magra, la fetén, es la amplia panoplia de cuñadeces que ordena rigurosa por géneros. Y están todos, eh. El cine mudo. La comedia. El western. El bélico. El de Terror. El Medieval. De juicios. Las películas de acción. El cine negro. Por estar, está hasta el cine porno y sus maravillosas parodias chuscas, tipo El silencio de los conejos o Más adentro. Y dejamos mención aparte el epítome de lo rancio: el rancio friki de la Guerra de las Galaxias. Un tipo de cansino que espero tenga su propio círculo del infierno. Y que por lo general nos arrastra a un infierno terrenal si coincidimos en una charla cinematográfica con él.

Interior de Ranciofacts de cine
Imagen interior de Ranciofacts de cine

Sobre la edición de Ranciofacts de cine

Astiberri publica Ranciofacts de cine en un volumen formato rústica con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad y un prólogo de Andrés Trasado a modo de extra.

Ranciofacts de cine
Edita
: Astiberri
Lanzamiento: Noviembre 2022
Autor/es: Pedro Vera
Formato: Rústica con solapas
Tamaño: 20 x 27 cm.
Páginas: 96 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18909-62-7
Precio: 18,00 €

Ranciofacts de cine

NUESTRA NOTA - 85%

85%

Esta semana me jubilo

Recopilación de Ranciofacts de cine. Ahora podrás distinguir entre un cuñao y un cinéfilo de verdá. Y todo con dibujines, para que no te canses.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This