Rani Integral 1 – Reseña cómic

Hablamos del primer integral de Rani. Un volumen que recoge los cuatro primeros álbumes de las desventuras de Jolane de Valcourt. Una obra que trae el espíritu folletinesco a la primera linea del noveno arte.

Rani Integral 1
Rani Integral 1

De la Televisión al Cómic.

La conversión de Rani al cómic fue originalmente un encargo de Ediciones Lombard a Jean Claude Van Hamme, para que trasladara al tebeo el guión televisivo que estaba escribiendo para la cadena France 2, adaptación curiosamente pospuesta hasta 2011 por problemas presupuestarios, viendo el primer álbum su publicación en 2009, adelantándose así dos años a un estreno televisivo que tuvo una media de tres millones y medio de espectadores y dio lugar también a una novelización por parte del propio Van Hamme y Francis Forestier.

Ante la imposibilidad de llevar a cabo la adaptación Van Hamme contactó con Alcante, autor que anteriormente le había mandado una propuesta para hacerse cargo de Thorgal y que finalmente se había hecho cargo de un Álbum de XIII Misterys dedicado a Amos con dibujos de Francois Boucq, al que proporcionó la sinopsis de los álbumes pero no el guión acabado y dialogado para poder así darle algo de margen para su labor autoral.

Interior de Rani Integral 1
Interior de Rani Integral 1

Rani; aventuras y desventuras de Jolane de Valcourt.

Rani, ambientada en la época de Luis XV, narra las peripecias y desventuras de Jolane de Valcourt. Heredera legítima del Marques de Valcourt, acusada injustamente de asesinato por su hermanastro Philippe Valcourt, dispuesto a hacer cualquier cosa para heredar la fortuna paterna. Condenada a muerte, despues de escapar y dedicarse a la bandolería.

Logra huir de Francia haciéndose pasar por otra, siendo enviada la India donde acaba siendo vendida a un burdel de la Compañía de la Indias acabando convertida en la dueña. Con un argumento semejante, reflejado en el titulo de los 4 álbumes que comprenden este integral: Bastarda, Bandolera, Esclava y Ama, esta claro que nos encontramos ante un folletín a lo Dumas.

Un folletín clásico de aventuras.

Rani está narrado con un ritmo vertiginoso. Y es que nuestra heroína no deja de pasar de una acción buena a una mala sin apenas respiro. Tiene como principales novedades una protagonista no solo femenina sino además bisexual. Y sobre todo una localización poco vista en el cómic europeo: la India Francesa.

Elementos suficientes para armar un tebeo de aventuras, muy entretenido, que el estilo y buen oficio del Vallés, con su forma de narrar y de ambientar los personajes y los escenarios, se nos muestra muy adecuado para ese aire clásico que tan bien le sienta a la serie, cuya única pega podría ser lo previsible que puede llegar a ser en muchas ocasiones, cosa inevitable en un folletín de aventuras por otra parte.

Ponent Mon, editando Rani en nuestro país

Ponent Mon edita este primer integral de Rani en nuestro país. Como siempre en un tomo cuidado hasta el extremo. En esta ocasión un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas y con papel de máxima calidad. El recopilatorio no incluye ningún tipo de material extra, lo cual podría ponerse como única pega a una edición, por otro lado, excelente.

Rani 1
Van Hamme, Alcante y Vallès
Integral
Traductor: Fabián Rodríguez Piastri
ISBN: 978-84-17318-73-4
Páginas: 196
Medidas: 16 x 286 milímetros
Encuadernación: Cartoné
Precio: 38,00€ IVA incluido

Rani, Integral 1

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Entretenido

Un folletín de aventuras con aire clásico que cumple con creces sus dos metas más claras: divertir y entretener

User Rating: 4.91 ( 11 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí