Vuelven Spiderman y el traje negro gracias a Peter David y Greg Land. Una historia ambientada hace años pero que no por ello desluce en absoluto.

Cuando una película produce una historia.
Un titular que refleja a la perfección lo que ha pasado a raíz de Spider-man: Lejos de Casa. Concretamente con el villano de la función; Mysterio. Uno de los más añejos archienemigos de Spidey y que fué interpretado por el actor estadounidense Jake Gyllenhaal. Muy bien llevado, cabe decir, a la gran pantalla, con respeto al diseño de su traje y sus «poderes«. Otra cosa sería la película en su totalidad. Pero prefiero callarme y continuar con el tomo que hay que reseñar. Comiqueteros y comiqueteras, hoy hablamos de Spider-Man Simbionte 1: Humos y Espejos. Una serie con un planteamiento bastante original dentro del universo arácnido. ¿Por que? Seguid leyendo.
Para que el público se acercase a a esta miniserie lo mejor era optar por una premisa bien sencilla. El equipo creativo en pleno debía aprovechar y hacer una historia en la cual el antagonista tuviese importancia REAL. Importancia más allá de sus apariciones –por lo general anodinas– en las colecciones impresas de Spiderman. Sería, en esencia, hacer un miniserie a rebufo de algo. Y aquí el resultado final no ha sido ni muchísimo menos negativo. Algo que no suele ocurrir a menudo cuando se hacen las cosas deprisa y corriendo para aprovechar algo como es el estreno de una película. Porque quienes ya llevamos unos cuantos coleccionando cómics recordamos adaptaciones de películas en cómic que el sonrojo ha sido el adjetivo más acertado.

Peter David. El que tuvo retuvo.
Sesenta y tres añazos atesora este guionista que se ha ido recuperando de un infarto cerebral sufrido en 2012. Infarto que le produjo pérdida de sensibilidad en la parte derecha de su cuerpo y problemas de visión. Sin embargo, poco a poco parece que ha ido reponiéndose… y guionizando cómics de nuevo. Como en esta reciente Spiderman: Simbionte. Cinco números con un total de 120 páginas que nos retrotraen a cuando Peter consiguió el tan famoso traje negro. Sin saber todavía que este era ser vivo, un simbionte. Ni que más tarde acabaría convirtiéndose –al juntarse con Eddie Brock– en un supervillano tan importante en el universo Marvel como es Veneno.
Lo fácil habría sido hacer una historia ubicada en la actualidad. Pero precisamente la gracia de esta serie limitada es ambientarla en los 80. Una época en la que Peter Parker estaba con Felicia Hardy y en la que ella acababa de descubrir su identidad secreta. Algo reflejado en aquella mítica portada –Peter Parker Spectacular Spider-Man #87– en la cual ella aparece horrorizada al ver el rostro de nuestro héroe. Porque lo más curioso de todo esto es que ella estaba enamorada de Spider-Man y no le importaba tanto su parte «humana». Así que el lector del trepamuros que lleva años siguiendo sus aventuras, podrá sentir cierta nostalgia al rememorar algunos detalles que quizás haya olvidado con el pasar de los años. Y los cientos de aventuras que ha ido cosechando Spider-Man desde entonmces.

Spiderman Simbionte. Cuadrando detalles para que todo quede bien en la continuidad. O al menos se intenta, que no es poco.
Peter David no se contenta simplemente con meter a Mysterio como villano sin más. No busca relatar el enésimo enfrentamiento entre villano y superheroe. Vemos como sus hechos acarrean consecuencias, en esta ocasión nefastas y traumáticas para él. Dándole más personalidad si cabe en sus acciones futuras. Volvemos a tener a tía May con los problemas habituales que suele tener con su sobrino. Así como la relación entre La Gata Negra y Spider-Man. Que no solía ser tampoco precisamente normal, pero sí interesante para el lector de esos años.
David combina muy bien el drama, la acción e introduce más datos sobre lo que el traje simbionte pudo afectar en su vida. Lo sorprendente de todo esto es que el resultado final es una vuelta de tuerca muy bien ejecutada. Introduciendo muy acertadamente y con buen hacer una nueva trama «inédita» en unos años en los cuales las aventuras del trepamuros eran un no parar de personajes interesantes y tramas a cual más inesperada.

Greg Land para lo bueno y para lo malo. Aquí para lo primero. Y no nos podemos olvidar de Iban Coello.
La participación del dibujante Iban Coello podría denominarse escueta, debido a las pocas páginas que realiza. Aquí el Rey de la fiesta es Greg Land. Un artista con el cual tengo una cierta relación de amor/ odio. Por una parte fue una delicia mostrando por primera vez a los infectados del mundo de Marvel Zombies en la colección de Ultimate Fantastic Four. Pero conforme avanzaron los años me iban resultando molestas esas sonrisas «Colgate» en las expresiones de los personajes –a veces sin ton ni son– o esas posturas dignas de un Pin-Up de la revista Playboy. Y si entramos en las «fotocopias» que suele hacer con personajes de carne y hueso que luego lleva al dibujo, apaga y vámonos. Aparte de cuando se copia así mismo. Lo dicho, para darle de comer aparte en según que ocasiones.
Sin embargo, aunque parezca a veces que estás viendo más una foto-novela que otra cosa, aquí ha sido un gustazo. Cosas que pasan, la verdad. Por una parte a Spider-Man con el traje negro lo dibuja de maravilla. Por la otra las escenas de acción muy bien ejecutadas. Se atreve a mostrar a Felicia Hardy en ropa interior, lo cual en estos tiempos de purismo extremo hasta extraña al lector. Mysterio y su traje, por otra parte, lucen como pocas veces. La narrativa, en todo momento, es agil y bien resuelta. Algo que, por otro lado, tendría que ser obvio en un cómic. En resumen, un excelente trabajo para una aventura ubicada en los años ochenta pero que si bien no quiere modificar su estilo a esa década tampoco resulta molesto en absoluto.

Sobre la edición de Panini de Spiderman: Simbionte
Panini cómics edita en nuestro país Spiderman: Simbionte 1. Humos y Espejos. Un tomo en cartoné sin sobrecubiertas y con papel de máxima calidad. Como extras, portadas y los artículos habituales.
Ficha técnica

Spiderman: Simbionte 1
Autores
Greg Land, Peter David
Número de páginas
120 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Symbiote Spider-Man 1-5
Formato
Tomo
Interior
Color
ISBN
9788413342573
Spiderman: Simbionte 1
Recomendable - 85%
85%
Gran sorpresa. Entretenimiento sin discusión. Peter David ofreciendo una historia de corte clásico y Greg Land incluso contenido en cuanto a su dibujo (esas sonrisas "Colgate").

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.