Hoy reseñaremos un nuevo tomo del sello Evolution Comics, publicado recientemente por Panini Comics. Se trata de Ray: Corazón de Héroe, a cargo del historietista Ezequiel Rubio. Un álbum que se convierte en un excelente homenaje al género de los superhéroes, las películas de Steven Spielberg, la serie de Stranger Things y las novelas de Stephen King.

«Este pueblo apesta»
Una de nuestras etapas más extrañas es el paso a la adolescencia, época que refleja este Ray: Corazón de Héroe. Es un momento en el que nos damos cuenta de que no somos niños pero tampoco adultos. Nuestro cuerpo empieza a cambiar, las hormonas empiezan a revolucionarse y percibimos que todo es diferente. Los juguetes y series de dibujos animados que antes eran nuestros favoritos son sustituidos por querer salir con amigos. Empieza una época de experimentación en todos los sentidos, comienza la atracción sexual, el deseo de irse de fiesta y tener pareja, entre otras cosas. Sin embargo, mucha gente no recuerda con cariño esta parte de su vida, ya que las emociones son más traicioneras que a cualquier otra edad, hay más impulsividad y muchos jóvenes sufren soledad o acoso. Lo que para algunos fue lo más memorable de sus vidas, para otros es un gran infierno.
Y si ya es difícil afrontar estos cambios, todo empeora cuando las circunstancias exteriores cambian de forma trágica. La muerte de alguien muy querido supone un duro golpe para todos. Y otro que confunde mucho a los jóvenes sucede mucho cuando hay que hacer una mudanza e irse a otra ciudad lejana. Los amigos de la infancia desaparecen, todo es nuevo y desconocido y, no nos vamos a engañar, la gran mayoría no quiere irse. Y más si es a un pequeño pueblo del interior de Estados Unidos. Sin embargo, como ocurre muchas veces en la ficción, estas minúsculas y recónditas localidades son las que más secretos ocultan. Y de esto tratará Ray: Corazón de Héroe, la excelente novela gráfica que fue la obra de debut del autor Ezequiel Rubio.

Superhéroes en Delwood
Estamos en los años 80. Noah Whitman es un adolescente que nada más empieza la pubertad tiene que trasladarse junto a su madre desde San Diego a un pueblo del interior de Wisconsin llamado Delwood después de la muerte de su padre en acto de servicio. Rápidamente se hará amigo de otros dos chavales de su instituto: su vecina Zoe, hacia la cual siente una rápida atracción, y Hawk, un chico atrevido y despreocupado. Desde hace poco han ocurrido ciertos fenómenos extraños, como un descarrilamiento de un tren que circulaba en línea recta de forma salvaje. Estos y otros sucesos harán que el FBI empiece la búsqueda en ese poblado de un adolescente de entre 12 y 14 años rubio, causante de todo esto según algunos testigos.
Y es que Hawk mantiene un secreto que solo comentará a Noah: un día encontró un extraño objeto que cayó del cielo y le otorgó poderes sobrenaturales. Gracias a ello puede volar, tiene una fuerza extrema y es invulnerable a las balas. Noah le ayudará en algunos momentos a centrarse y actuar como un héroe debería a hacerlo, pese a las cafradas de Hawk. Sin embargo, un trágico suceso que afectará a las vidas de los 3 amigos hará que todo cambie para siempre, tornándose todo en un drama con un desenlace que dejará al lector con un sabor de boca agridulce.

Duras decisiones y responsabilidades a muy corta edad
El primer aspecto que hace que Ray: Corazón de Héroe sea una excelente novela gráfica está en el estupendo trasfondo psicológico que Ezequiel Rubio le da a los protagonistas. Por un lado tenemos a Ethan, un joven inocente y de buen corazón que busca encontrarse a sí mismo y hacer lo correcto. Con Zoe encontramos a una chica fuerte y con carácter que sufre el maltrato de su padre. Sin embargo, las decisiones que tomará ahora arrastrarán su futuro. Y por último está Hawk. Él es desafiante, desvergonzado, atrevido y muy impulsivo. Se encarga de cuidar a su madre, la cual sufre desequilibrios psicológicos. En algunas ocasiones veremos a Hawk actuar de una forma violenta y unos métodos tan alocados como cuestionables. Sin embargo, en ningún momento podríamos calificarlo como un villano.
La historia fluye con una gran naturalidad, haciendo uso de ciertos tópicos de películas y novelas ochenteras entremezclado con el cómic de superhéroes. El guion es ágil, innovador y todo un soplo de aire fresco. También encontraremos muchas referencias a los tebeos y a la música y estilo de vida de la época. Pero el gran don de Ray: Corazón de Héroe es que es capaz de transmitirnos diferentes emociones. Una historia con ciertos toques de misterio que nos mantendrá en expectación y percibiremos la inocencia de las amistades y las primeras atracciones románticas de la adolescencia. Pero también notaremos la crudeza de algunas situaciones que harán que nuestros personajes, pese a ser todavía unos críos y no pasar de los 13 años, tendrán que hacer frente. Decisiones que cambiarán para siempre sus vidas y que se incrementarán en la parte final del tomo.

Un autor completo en todos los sentidos
En el apartado visual también contamos con el arte de Ezequiel Rubio, quien se hace cargo tanto del dibujo como del color. Con un trazo grueso y sucio es capaz de perfilar de forma excelente a cada uno de los protagonistas y los diferentes escenarios que aparecen en Ray: Corazón de Héroe. El juego que hace con su paleta cromática es excelente, pudiendo alternar páginas con tonalidades cálidas con otras más frías. Además, el estudio de la narrativa gráfica está muy bien aplicado, construyendo una historia muy completa que se convierte en una delicia para nuestros ojos.
Este álbum supone el debut del madrileño y no podría haber empezado mejor. Aunque no se ha hablado mucho del cómic y ha pasado bastante desapercibido entre el público, lo único que se puede hacer es recomendarlo. Está a un altísimo nivel y es impecable en todos los aspectos. Ray: Corazón de Héroe es un tesoro oculto que pocos han encontrado pero que está al alcance de cualquiera que busque una estupenda historia de misterio y superhéroes. Dudo mucho que cualquiera que se acerque a este cómic se sienta decepcionado.

Sobre la edición de Ray: Corazón de Héroe
Ray: Corazón de Héroe ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 104 páginas de absoluto disfrute. Está editado en un tomo en tapa dura en formato álbum para gozar más con las fantásticas ilustraciones de su interior. Sus medidas son de 29.7×21 cm y está al precio de 16€.

Ray- Corazón de héroe
Edita: Panini Comics
Autores: Ezequiel Rubio
Número de páginas: 104 pp
Tamaño: 21 X 29,7 cm
Formato: Hardcover
Interior: Color
ISBN: 9788413344089
Precio: 16,00 €
Ray: Corazón de Héroe
NUESTRA NOTA - 90%
90%
NOTABLE ALTO
Una excelente novela gráfica que enamorará a todos. Pese a que ha pasado inadvertida, es uno de los mejores tebeos publicados en 2020. Ezequiel Rubio realiza un debut impecable con una historia excelentemente bien realizada y que gustará a todos aquellos que la adquieren.