Recomendaciones veraniegas volumen 4

Como un soplo de aire fresco ante la inminente ola de calor que va a barrer España en los próximos días, llegan las… ¡Recomendaciones veraniegas volumen 4! Una nueva ración de cine, música, series y cómics para que podáis disfrutar al fresquito de un buen aire acondicionado.

Recomendaciones veraniegas volumen 4
Recomendaciones veraniegas volumen 4

Recomendaciones veraniegas volumen 4

Llegan las Recomendaciones veraniegas volumen 4, y lo hacen con una nueva ración de cultura popular y disfrutona para que podáis utilizar vuestro tiempo libro veraniego de manera provechosa. Cine de serie B, series de televisión, cómics, películas más serias o discos de música. ¿Qué más se puede pedir? Quizás un quinto volumen de recomendaciones, pero todo se andará y de momento disfrutad de abajo expuesto. ¡Nos leemos!

Willy’s Wonderland

Recomendaciones veraniegas volumen 4
Willy’s Wonderland

Abrimos estas Recomendaciones veraniegas volumen 4 con algo bien movidito. Un misterioso desconocido se ve obligado a pasar una noche limpiando en Willys wonderlandun antiguo restaurante familiar repleto de animatronicos– para saldar la deuda con un taller local y poder seguir su camino. Lo que parecía ser una noche rutinaria cambiara de tercio completamente cuando los -aparentemente afables- muñecos tomen vida e intenten matar a nuestro protagonista y a un grupo de adolescentes que eligieron la peor noche para pasar por dicho local.

Willys wonderland es una agradable macarrada que sabe manejar sus bazas de una manera ejemplar. Estamos ante un filme de serie B que no esconde su naturaleza con un presupuesto abultado o con artificios innecesarios. La trama se sostiene con un mayúsculo Nicolas Cage -con un personaje que no dice una sola palabra en la cinta- un grupo de animatronicos endemoniados unos adolescentes y toneladas de sangre y ultra violencia descabellada. Cine de evasión puro y duro con una duración de apenas hora y media en la que no hay un solo momento de descanso.

Bartleby el escribiente – Jose Luis Munuera

Recomendaciones veraniegas volumen 4
Bartleby el escribiente – Jose Luis Munuera

Con Bartleby el escribiente (recién editado por Astiberri en nuestro idioma), el murciano Jose Luis Munuera, uno de los mayores talentos de la historieta de nuestro país, consigue un doblete de los que hacen época. Por un lado conseguir una adaptación realmente fiel y pegada al espíritu de la obra original de Herman Melville. Algo realmente complejo debido a la naturaleza de la misma. Por el otro, consigue erigir su obra no solo como un puente a la obra original –más de un lector acabara leyéndose el relato que sirve como base- sino también como un más que digno complemento a la misma. Y todo con un arte absolutamente impecable a nivel gráfico y narrativo. Una obra realmente personal que deja totalmente claro que Munuera funciona en su vertiente de dibujante, pero también como autor completo.

De yakuza a amo de casa

Recomendaciones veraniegas volumen 4
De yakuza a amo de casa

¿Cómo iba a faltar una ración de manga en nuestras Recomendaciones veraniegas volumen 4? Para abrir boca voy a recomendar un manga editado en nuestro idioma por Ivrea. La verdad es que De yakuza a amo de casa me sorprendió cuando llegó el primer tomo y lo colocamos en la estantería de la tienda. Me picó la curiosidad cuando vi que se vendía tan bien y que mucha gente seguía la historia. Así que me lancé de lleno a saciar esa curiosidad. Y la verdad es que me reí bastante con las situaciones tan deliciosamente absurdas provocadas por un ex-yakuza de los más temidos. Una leyenda se podría decir, convertido a amo de casa. Ideal cuando estás de bajona porque te arranca una sonrisa aunque no quieras.

Crossed – Tomo 17

Recomendaciones veraniegas volumen 4
Crossed – Tomo 17

Tengo una relación de amor-odio con esta serie. Cuando leí los tres primeros tomos hace años fue un soplo de aire fresco entre tanta temática zombi o de infectados y sucedáneos tan manida y llena de los mismos clichés de siempre. Unos infectados que se llaman Cruzados y que son un reflejo de lo peor del ser humano. Gore, sexo y vísceras en unas historias que me dejaron aparte de con la boca abierta, con el estómago revuelto. Algo que no sentía desde que ví la película The Human Centípode. ¿Cómo no acabar prendada de una serie así cuando había conseguido sorprenderme y revolverme? El caso es que cuando me enteré que continuaba la saga, me lancé sin dudarlo a hacerme con todos los tomos. Y los primeros no estaban mal, ya no era el efecto sorpresa, pero seguían siendo interesantes.

Hasta que te encuentras con historias que no hay por donde cogerlas y que sigues comprando y teniendo en tu biblioteca. Por eso de no dejar huecos en la colección. Hasta este tomo. Este estupendo tomo que he disfrutado pese a las pocas ganas de leer que tenía al principio por temor a encontrarme más de lo mismo. Error. Una maravilla de historia, que si no vuelve a sus orígenes al menos sorprende y le da más interés al lore de los Cruzados. Seguiré comprando los siguientes números, supongo que seguiré decepcionándome con algunos de ellos, pero si me vuelvo a encontrar con algo así, merecerá la pena. Esperemos que los autores que continúen con la obra no caigan en el error de poner de más rojo porque queda bonito sin ningún sentido, con guiones que no hay donde cogerlos. Son Cruzados, tienen que patearte el estómago, no la cara.

Tiempos precarios

Recomendaciones veraniegas volumen 4
Tiempos precarios

Una pequeña joya que pasó a mucha gente desapercibida en su momento y que recuperamos en estas Recomendaciones veraniegas volumen 4. Un relato íntimo que cuenta la historia de una relación que ya ha pasado los primeros años de novedad y que pasa a una segunda fase. Un acercamiento diferente, interesante y precioso de cómo mutan las relaciones y cómo se van adaptando con el paso de los años. La autora completa de este cómic es la italiana Flavia Biondi que hace un trabajo estupendo al guion y con un dibujo muy limpio y detallado en tonos azules. Una lectura con poso, pero que no se hace densa, perfecta para darse un poquito de cariño en verano. 

The Royal Tenenbaums

The Royal Tenenbaums

Aprovechando que la plataforma «Disney Plus» ha añadido a su catálogo gran cantidad de películas del director Wes Anderson os recomiendo que os acerquéis a la que, bajo mi punto de vista, es una de sus mejores películas: The Royal Tenembauns (traducida al español como «Los Tenenbaums. Una familia de genios»). Una comedia atípica, como todas las del director, con un humor ácido, absurdo y en ocasiones negro. Con un reparto coral donde no hay grandes protagonistas, pero sí grandes actores y actrices.

La historia trata sobre una familia disfuncional compuesta por 3 niños prodigios y unos padres bastante extraños que tras años separados deben pasar un tiempo juntos en la vieja casa familiar. Con unos planos hipnóticos y unas actuaciones sobresalientes la película no da un momento de calma. Una comedia divertidísima para conocer a uno de los directores más singulares del panorama actual. 

Vinland  Saga

Vinland  Saga

Que no se diga que descuidamos el anime en nuestras Recomendaciones veraniegas volumen 4 . Mi primera recomendación es el anime Vinland  Saga, una de esas joyas que ocultan las plataformas de streaming, en este caso Amazon Prime en VOSE. Son 24 episodios que adaptan por parte del estudio Twin Engine el manga homónimo de Makoto Yukimura y que narran a las aventuras de Thorfinn, un joven vikingo y cuando digo joven digo un crío, que deberá convertirse en guerrero vikingo como condición para poder llevar a cabo una venganza personal.

La serie destaca tanto por la excelente ambientación y documentación de la serie, esta situada en el siglo XI en un periodo muy convulso de la historia del Norte de Europa, como por el tono adulto de la historia y de la animación adulta que no escatima sangre y crudeza, en definitiva una serie corta perfecta para hacer un maratón veraniego y esperar al estreno de la segunda temporada que ya está en producción en Japón.

El último Tour del Mundo

El último Tour del Mundo

¿Pensabais que iba a faltar la música en estas Recomendaciones veraniegas volumen 4? ¡Pues no! Mi segunda recomendación es un disco del que por narices has escuchado alguna canción y cuya mención entre los modernos y los auténticos produce urticaria: El último Tour del Mundo de Bad Bunny, y si te preguntas por qué tienes que escucharlo aquí te voy a exponer razones suficientes. La primera de ellas es obvia: es un discazo, pero es que además el concepto del lanzamiento estuvo basado en un vacile cósmico del Conejo Malo.

Y es que en la pista 3 del disco  #YHLQMDLG  canta «en 9 meses vuelvo y saco otro, para retirarme tranquilo como Miguel Cotto» y el bueno de Benito sacó el disco justo cuando se cumplía esa fecha. Así jugando con el acojone de sus fans, spoiler no se retiró, Bad Bunny presentó un disco que confirmó que no es un simple artista de reguetón, sino que es uno de los mejores artistas de música en español, pese a quien joda

Razones de sobra

Y lo hizo abandonando su zona de confort y la de sus fans se permite el lujo de trapear, hacer canciones románticas, usar batería y guitarras, filtrear con el pop rock y hacer canciones que podrían firmar cualquier grupo indie de esos que escuchas en Radio 3 y te hace sentir como un descubridor de talentos ignotos. Por último recomiendo ver los vídeos musicales extraídos del álbum porqué son auténticos palos destacando por sus colaboraciónes.

Con Rosalía en «La noche de anoche», ese pepinazo que es «Dakiti» con Jhay Cortez, «Yo visto así» con Ricky Martín, Karol G y Sech, la gran vacilada que es «Hoy cobré» con la aparición estelar del gran Snoop Dog y «Booker T» esa maravilla que le sirvió para rescatar del olvido al mítico luchador de la WWE y de paso protagonizar un feudo como luchador en Wrestlemania haciendo pareja Bad Bunny con Damien Priest y luchando contra The Miz y John Morrison

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí