Recomendaciones veraniegas volumen 5

¿Quién lo iba a decir? Llegamos a las Recomendaciones veraniegas volumen 5 con otra tanda de cultura popular en todas sus formas para que sepáis en qué gastar el tiempo en este caluroso verano. ¡Videojuegos, comics, libros, películas, musicales! A por ellas

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Recomendaciones veraniegas volumen 5

Recomendaciones veraniegas volumen 5, suma y sigue

La verdad, tras cuatro volúmenes es MUY complicado hacer un encabezado original para estas Recomendaciones veraniegas volumen 5. ¿Qué os podemos decir? ¿Que os traemos una selección personal de nuestros favoritos de todos los tiempos? ¿Qué no vais a encontrar una serie de tops tan molones en toda la red? ¿Qué con este calor tragaríais cualquier película con tal de ir acompañada de un frugal aire acondicionado? ¡Pues ya sabéis! Como siempre, disfrutad de este listado, que mientras tanto, nosotros ya estamos elaborando en nuestra comictecacueva un sexto. Nos leemos.

MAGIK

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Magik. Portada del número 1 de la serie limitada de 4.

Abrimos estas Recomendaciones veraniegas volumen 5 con una obra tan olvidada como interesante. La colección de Extra Superhéroes de la editorial cómics fórum ofreció algunas series limitadas relacionadas con los mutantes. Dio el pistoletazo de salida, «Lobezno: Honor», otra «La Bella y la Bestia», «La Patrulla-x vs Micronautas» y también la que nos ocupa, «Magik«. Publicada en su país de origen en el año 1983 y llegando a nuestro país casi en febrero de 1985. Reeditada por Panini cómics en formato Marvel Gold y el primer Omnigold de Los Nuevos Mutantes. Cuatro números con Chris Claremont en el guion y el siempre impresionante John Buscema en el dibujo. Nos narraban una historia que con los diez años en mi haber que tenía cuando la leí la llegué a tachar de malrollera. Pero no como algo negativo ni mucho menos.

Aquí la hermana de Coloso acababa pasando de la niñez a la adolescencia. Illiana Rasputín, copito de nieve como la llamaba cariñosamente su hermano. Habiéndola visto de vez en cuando en la colección de la Patrulla-X pero sin mucha mas trascendencia. Hasta que Claremont decidió dar un golpe encima de la mesa y cambiar su estatus de una manera que no nos podíamos imaginar. Un descenso a los Infiernos literalmente. Con el Demonio de nombre Belasco como villano de la función y una Patrulla-X diezmada en lo que podríamos denominar como realidad alternativa. Algunos muertos, otros en el bando de los malos y los supervivientes con unos cambios sorprendentes. Con momentos de terror y definiendo lo que es el Limbo. Y sin saber realmente como decidirá el guionista terminar la historia.

THE LAST OF US

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Imagen promocional de The Last of Us.

¿Quein dice que no traemos videojuegos a las Recomendaciones veraniegas volumen 5? Después de triunfar Naughty Dog con las saga de videojuegos «Uncharted» llegó uno de los juegos que convenció tanto a la crítica como a los usuarios. Con una secuela en su haber envuelta en la polémica The Last of Us llegó a las estanterías en el año 2013. Como quien dice, ocho años que han pasado volando. Donde dejaban de lado al aventurero Nathan Drake a cambio de un mundo donde una infección desolaba el mundo y convertía aparte de la humanidad en una especie de zombis (una variante de eso más o menos). Con Joel como protagonista y una adolescente de nombre Ellie que acabará siendo en parte la hija que acabó perdiendo al inicio de dicha plaga.

Una historia que engancha desde el primer minuto y momentos de tensión de alto nivel. Nivel gráfico apabullante en su momento y grandes dosis de acción en determinadas situaciones. Pero sobre todo una historia cruda y dramática. Que dejan al jugador pensando si se atreverán a tomar las decisiones que se acaban tomando. Y así es. Uno de los grandes juegos de Playstation 3 que acabó siendo remasterizado para la siguiente consola de Sony. Recordemos que hablamos de uno de los videojuegos exclusivos y que suelen ser catalogados de vendeconsolas por sí mismos. Si tenéis la oportunidad de jugar a The Last of Us no lo dudéis. No decepcionará en absoluto.

EL FARO

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Cartel de la película El Faro.

Cine de culto en las Recomendaciones veraniegas volumen 5. El Faro es una de las propuestas más interesantes del último año pre-covid fue esta cinta de terror con tintes lovecraftianos con la locura y lo sobrenatural por bandera. El director de La Bruja vuelve esta vez junto a unos enormes Willem Dafoe y Robert Pattinson. Que protagonizan esta historia donde dos marineros deben vivir juntos durante un mes en un faro en alta mar. Lo que parece un trabajo rutinario temporal se torna rápidamente en un extraño descenso a la locura.

Un viaje sin retorno en el que Eggers juega con un espectador que no acaba de entender lo que ocurre, al igual que sus protagonistas. Una película confusa y adictiva donde uno no sabe qué es real y qué no, en formato cuatro tercios y en blanco y negro, lo que aumenta el ambiente opresivo y terrorífico de la cinta. Muy recomendable tanto por la historia como por la forma en que se cuenta.

UN LUGAR TRANQUILO

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Imagen de la película Un Lugar Tranquilo.

Un lugar tranquilo es uno de esos peliculones que hay que recomendar aunque todo el mundo la haya visto. John Krasinski se desmarca de la comedia y se pasa al terror para dirigir y coprotagonizar una historia de familia y monstruos. En un contexto post-apocalíptico, la familia Abbott, capitaneados por Emily Blunt y John Krasinski, deben sobrevivir al ataque de unos monstruos alienígenas que se guían únicamente por el sonido. A partir de esta premisa, la película juega mucho con los silencios como medio para crear un ambiente más de suspense que de sustos fáciles.

A destacar las grandes interpretaciones de Blunt y Krasinski (matrimonio en la ficción y en la realidad) que son el alma de la película. Tal es así, que consiguen que después de toda la crudeza y el terror del mundo que presenta, el espectador se quede con cierto poso de esperanza y resistencia. Una de las mejores películas de los últimos años, al menos en el campo del terror que cuenta con una secuela muy notable.

SOY LEYENDA

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Imagen inspirada en el libro de Soy Leyenda.

Soy Leyenda de Richard Matheson es el libro que os recomiendo en esta ocasión. Esta obra cuenta con hasta tres adaptaciones a la gran pantalla. Una del año 1964 de “The Last Man on the Earth”, la segunda de 1971 “The OMEGA Man” con Charlton Heston como protagonista. En estas dos Richard Matheson firma el guion de las dos adaptaciones y la última y más famosa, es “SOY LEYENDA” de 2007 y con Will Smith en el papel de protagonista de este relato. El Libro en concreto del año 1954 se centra en Robert Neville, el único superviviente de tras una enfermedad bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de la humanidad en una especia de vampiros.

Matheson, se centra en el día a día de este hombre, reducido a eliminar el máximo número de estos seres durante el día y sufrir su asedio por la noche. Su lucha por sobrevivir, encontrar un remedio. Convierten a esta novela en todo un clásico del género. Con un relato sobrecogedor sobre la dureza del aislamiento, la soledad y el temor a lo diferente o desconocido. En definitiva, una lectura que además de ser interesante, absorbente logra que el lector se vea inmerso en el terrible mundo en el que debe vivir Robert Neville. De lectura rápida, considero que es una buena opción para todos aquellos que disfruten con este tipo de relatos.

EL INCAL

Recomendaciones veraniegas volumen 5
Portada de El Incal.

Y metemos en las Recomendaciones veraniegas volumen 5 una de las obras más importantes de dos grandes del comic europeo como Alejandro Jodorowsky y Moebius. Estamos hablando de una de sus primeras colaboraciones, EL INCAL. Una obra que ha servido de germen de todo un universo que ha crecido con obras como LA CASTA DE LOS METABARONES, LOS TECHNOPADRES, DESPUES DEL INCAL… y que ha servido de referente para gran cantidad de obras tanto en cine como en el mundo del comic. La historia del detective de poca monta Jon Difool que se verá inmerso en una aventura galáctica que puede acabar con el universo en el que vive.

Moebius y Jodorwosky realizaron esta primera entrega de la saga de 1980 a 1988. Su obra está plagada de personajes impresionantes como el METABARON o el propio John Difool. Repleta de gran cantidad de conceptos como religión, intrigas políticas… una descripción satírica del universo del incal en una serie que es imposible definir en tan pocas líneas. Pero que es una de las grandes obras del género de ciencia ficción dentro del noveno arte. Os recomiendo que os acerquéis a ella y es probable que quedéis atrapados por el increíble universo que perpetraron sus autores.

IN THE HEIGHTS

Imagen de la película In The Heights.

No hace falta decir que el neoyorkino Lin-Manuel Miranda es uno de los genios del musical americano. Este compositor, actor, dramaturgo y unas cuantas acreditaciones más despuntó en las tablas de Broadway con el tremendo musical Hamilton, una biografía sobre Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Eso fue en 2015. Unos años antes, en 2008, In the Heights llenó las salas e incluso se llevó unos cuantos premios de los importantes de la escena musical. Ahora, en 2021 ha dado el salto a las salas de cine. ¡Las recomendaciones veraniegas volumen 5 pegadas a la cartelera!

En un barrio de Nueva York se relata las andanzas de la comunidad dominicana en el barrio de Nueva York de Washington Heights. La trama sucede durante tres días, hasta el apagón que sufre el barrio, agobiado por una ola de calor. Todo lleno de canciones y música geniales, muy frescas y actuales. Pero con su punto cásico también. Cuenta con una puesta en escena fantástica para diferenciarlo de su homólogo de Broadway. Un reparto que se luce de verdad, impecable (Lin-Manuel se guarda un papelillo de vendedor de helados y eso que en el teatro hacía de protagonista). En un barrio de Nueva York es una película para disfrutar con todos los sentidos. ¡No me he podido quitar la canción “Carnaval del barrio” de la cabeza! En resumen, una historia muy bonita en uno de los mejores musicales del presente siglo.

MORTADELO Y FILEMÓN EN ALEMANIA

Imagen de la portada de Mortadelo y Filemón en Alemania.

Y cerramos estas Recomendaciones veraniegas volumen 5 con una obra ya clásica. Los alemanes, que no son tontos, recibieron la obra capital de Ibáñez, Mortadelo y Filemón, con los brazos abiertos. Las malas lenguas decían que los propios teutones pensaban que estos personajes se habían creado en su propio país. Fue tal el éxito, que hasta hubo apócrifos que crearon álbumes nunca publicados en España. Bruguera estaba tan contenta con esta internacionalización de los agentes de la TIA que, por mediación de los agentes alemanes se le pidió a Ibáñez que dedicara un álbum de Mortadelo y Filemón a ese bello pero cuadriculado país, y así surgió En Alemania en 1981.

Un par de cacos españoles han robado las joyas de la reina de Inglaterra y las han escondido en unos enanitos de piedra de jardín que van directos a Berlín. Nuestros dos ceporros deberán encontrar los preciados metales recorriendo parte de la geografía teutona. Cruzarán el muro de Berlín y descubrirán muchas de las costumbres del país. Un álbum divertidísimo, con chistes sobre la tradición bávara, la longevidad de los berlineses, lo tacaños que son en Stuttgart, los carnavales de Colonia y mucho más. ¿Quién no recuerda cuando Mortadelo compra un billete de la clase EST, pensando estar ESTupendos de cómodos, y resulta que les toca ESTirar los vagones para ahorrar combustible? En Alemania es una auténtica genialidad del maestro Ibáñez.

Últimas entradas

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

¡A comprar!

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí