RESEÑA CÓMIC – ¡Matad a Caravaggio!

Giuseppe De Nardo y Giampiero Casertano retratan los últimos años del pintor Caravaggio en un thriller de corte aventurero. Una obra llena de tensión y con un apartado artístico excelente.

Matad a Caravaggio
Matad a Caravaggio

Quizás sea un tópico decir que la realidad siempre supera a la ficción. Pero en el caso de la accidentada vida de Michelangelo Merisi da Caravaggio, esto cobra un nuevo sentido. El genial pintor Milanes siempre estuvo envuelto en un halo de polémica. Son incontables las peleas en las que se involucró así como los escándalos en los que se vio envuelto. Quizás el mas notable fue el asesinato –dicen que accidental– de Ranuccio Tomassoni en una reyerta en 1606. Tras esto, inició una huida de Roma para evitar su detención y condena. Huida que duraría hasta su misteriosa muerte tan solo cuatro años después, en 1610. Es en este periodo donde se ambienta la novela gráfica ¡Matad a Caravaggio!.

Giuseppe De Nardo, y Giampiero Casertano, autores del tomo llenan los numerosos huecos de la biografía con una historia de lo que pudo haber pasado en este periodo. Y lo hacen basculando entre el punto de vista del propio pintor y el de sus perseguidores. Con ello consiguen un interesante juego del gato y el ratón en el que las motivaciones de los personajes no serán inmutables. Estamos, pues, ante un cómic histórico cercano al thriller de aventura. Sustentado por la personalidad de sus protagonistas, perfectamente definidos por el guionista. Explota las debilidades de todos ellos. Sobre todo las de Pablo Serrano, mercenario protagonista que iniciara la historia buscando a Caravaggio pero que según avance la trama se planteara la moralidad de esta búsqueda. Pero no estará solo en esta caza.

Serrano, protagonista de la obra.
Serrano, protagonista de la obra.

De Nardo recrea varios personajes, algunos reales y otros no para llenar la Italia de comienzos del siglo XVII. Harán apariciones desde miembros de la curia vaticana hasta el conde de Wuignancourt o la mismisima orden de malta. Orden en la que el propio Caravaggio permaneció un tiempo y de la que fue expulsado por su conducta turbia. Por supuesto, el propio pintor hará su aparición, aunque mas bien como un personaje en constante huida y entre las sombras. Un rol similar al que tenia Kurtz en el corazón de las tinieblas. Un motor que hace que todos los acontecimientos se desarrollen. No podemos dejar de apuntar a la propia Italia como un personaje mas. Una Italia recreada al milímetro por los prodigiosos lapices de Giampiero Casertano.

El dibujante italiano reproduce fielmente –según grabados de la época– varias localizaciones Italianas. Y lo hace de modo que sean totalmente reconocibles. Del mismo modo hace lo propio con armamentos, trajes y personajes históricos. La sensación de inmersión para el lector es máxima, y es algo que se agradece. Un trabajo en la linea del fumetti italiano maravillosamente coloreado por Ariana Florean al que no se le puede poner ningún pero. Algo que no es de extrañar ya que el sello Bonelli cuida hasta el mínimo detalle sus ediciones. Algo que vimos hace poco en nuestra reseña del Inquisidor.

En conclusión, Matad a Caravaggio es una obra con una ambientación solida en la parte gráfica y unos personajes bastante detallados al guion. Un trabajo que quizás sea de nicho y este destinada a los amantes del cómic italiano o de las biografías históricas. Pero que funciona como thriller aventurero por si misma para cualquier lector. Que habla del honor, de la condición humana y de lo que nos dignifica como tales. Llena un hueco histórico –el de la muerte del pintor– con una hipótesis plausible y deja un buen sabor de boca. No es una obra maestra pero es un cómic elaborado con unos valores de producción por encima de la media. Bien documentado y con el trabajo de dos artesanos del medio como valor añadido. Se merece trascender al genero biográfico y al de la biografía entre viñetas.

Panini Cómics publica Matad a Caravaggio en un tomo a tapa dura con papel satinado de máxima calidad. Como extras tenemos sendos artículos de Giusepe de Nardo y Casertano. Llenos de interesantisima informacion extra sobre la época, el pintor y su vida. Un indigenismo complemento a la obra.

Panini Comics
Autores
Arianna Florean, Giuseppe De Nardo, Giampiero Casertano
Número de páginas
144 pp
Tamaño
19.5X25.9
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
978849167894

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

¡Matad a Caravaggio!

NUESTRA NOTA - 77%

77%

Notable

Aventura ambientada en los últimos y misteriosos años del maestro Caravaggio. Honor, escape y redención se dan la mano en un fumetti de gran nivel visual y de guion. Un buen trabajo que esperemos trascienda mas allá de los seguidores del personaje o los amantes de la novela biográfica. Se lo merece

User Rating: 3.86 ( 29 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This