El historietista Frank Cho aúna en Skybourne mitologías tan diferentes como la Artúrica o la Cristiana, el cine de espías, el sobrenatural o el fantástico en una obra brillante y que escapa de todo género

Frank Cho, un talento incontestable
Frank Cho siempre, autor de este Skybourne, ha sido reconocido como uno de los dibujantes más habilidosos de la industria. Nacido en Corea del Sur en 1971 y posteriormente emigrado a EEUU, despuntaría con su primera obra como autor completo: Liberty Meadows. Una delirante tira cómica situada en una clínica de rehabilitación para animales antropomórficos con una gran variedad de problemas psicológicos. Su estilo, a camino entre el realismo y el art-noveau llamó rápidamente la atención de Marvel, quien le fichó para ilustrar algunas de sus colecciones estrella como Spider-Man o los Vengadores.
Pero donde realmente deslumbró fue en sus portadas. Algunas de ellas maravillas cercanas al PIN UP donde retrataba a las heroínas de Marvel o DC como auténticas chicas de portada. Pero Cho estaba necesitado de un proyecto propio que le acercara a sus orígenes como autor. Y tras una década de preparación, anunció que en 2016 lanzaría el primero de los cinco números de su nueva miniserie: SKYBOURNE. ¿En qué consistía aquel misterioso proyecto del que apenas se había filtrado apenas un par de imágenes?

Skybourne, una joya casi desconocida
Año 2016, en la actualidad. Un desbocado Mago Merlín ha iniciado una cruzada contra la humanidad. El hechicero más poderoso de todos los tiempos está a punto de abrir las puertas del infierno. Pretende desencadenar el apocalipsis y la destrucción del mundo tal y como lo conocemos. Solo los integrantes de la familia Skybourne, inmortales, hijos de Lázaro –sí, el mismo, el personaje bíblico– dotados con poderes inigualables serán capaces de intentar frenar este Armagedón. Contarán para ello con la ayuda de una organización que se dedica a recopilar criaturas y objetos mitológicos.
Cho aúna en apenas 130 páginas una trama que bascula entre la fantasía, el cine de espías o la acción más desbordante. Y lo hace con una maestría gráfica insuperable. Una brutal demostración de su genio a los lápices que deja de manifiesto por qué es uno de los más cotizados artistas de la actualidad. Una maestría que quizás no ha estado a la altura en los guiones a la hora de desarrollar los personajes. Da la sensación de que Cho expone solo una muestra –que no es pequeña– de lo que podría haber sido la serie de contar con más páginas para desarrollarse. A veces se nota que se pone barreras a sí mismo. Por miedo. Seguramente, a que el lector, acostumbrado a otras obras más fáciles de leer, desconecte de una obra de carácter tan genuino como lo es Skybourne.

Una mezcla bien compensada y rabiosamente entretenida
Skybourne es, en definitiva, una obra que lleva a buen puerto la complejísima labor de aunar mitologías tan dispares entre sí como la judeocristiana y la artúrica. Algo palpable cuando desde el inicio de la miniserie, donde sin explicaciones previas –decisión muy arriesgada por parte de Cho-, sitúa al lector en mitad de la acción sin desorientarlo en absoluto. Pero Skybourne es mucho más. Bebe de clásicos de la cultura popular como la saga de Los Inmortales, Expediente X, la literatura de Lovecraft o el cine de espías.
Una maravilla pulp del siglo XXI con una imaginación desbordante y un apartado gráfico sobresaliente que está llamada a convertirse en una obra de culto. Un cóctel donde cada pieza encaja a la perfección y en el que apenas encontramos fallos más allá del desarrollo –a veces muy ligero-de los personajes. Skybourne quedó, si acaso, lastrada por una marea de novedades editoriales donde unos personajes desconocidos, y no enmarcados en ningún universo conocido, –ya sea este Marvel o Dc-, apenas consiguen llamar la atención al lector. Meses después de su lanzamiento, es momento de reivindicar y recuperar esta serie.

Sobre la edición de Skybourne
Panini Comics edita Skybourne en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras cuenta con un prólogo de Cels Piñol, una recopilación de portadas y una biografía de Cho. Una llamativa edición que descubrir, a quienes se acerquen a ella, que hay un universo entero de buenas historias alejadas de las editoriales más grandes, esperando a ser leídas y disfrutadas.

Skybourne
Edita: Panini cómics
Autor/es: Frank Cho, Marcio Menyz
Fecha de lanzamiento: 31 may 2018
Páginas: 152 pags.
Tamaño: 18 x 27.5 cm
Contiene: Skybourne 1-5 USA
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788491673859
Precio: 18,00 €
Skybourne
NUESTRA VALORACION - 75%
75%
NOTABLE
Una maravilla pulp del siglo XXI con una imaginación desbordante y un apartado gráfico sobresaliente que está llamada a convertirse en una obra de culto. Un cóctel donde cada pieza encaja a la perfección y en el que apenas encontramos fallos