Rey de Negro #1-3 reseña grapada

Hablamos de la miniserie Rey de Negro #1-3 recientemente editado por Panini Comics. Donde el guionista Donny Cates termina la saga del Dios de los Simbiontes, Knull. Algo que se ha ido cociendo poco a poco llegando a su clímax en estos tres números.

Portada Rey de negro

La conclusión de la saga de Knull.

*AVISO POSIBLES SPOILERS EN ESTA RESEÑA. Donny Cates ha llevado a los lectores poco a poco hasta este punto concreto. Por una parte en su etapa de la colección de Veneno. La tan alabada por muchos, junto a Daredevil y El Inmortal Hulk, como colecciones a tener en cuenta actualmente de la editorial Marvel. Y por otra, en la miniserie Matanza Absoluta y los números que se fueron sucediendo en colecciones paralelas. Todo ello para establecer un origen a la raza simbionte (obviando esa espantosa cosa que hicieron hace ya muchos años titulada «Planeta de Simbiontes) y la de su creador. Dios, en este caso, responde al nombre de Knull. Y se hace ya un hueco como uno de los enemigos más peligrosos y emblemáticos a considerar.

Lo bueno en estos casos es haber leído previamente la colección que ha ido dirigiendo Cates y en la que Eddie Brock ha cambiado su personalidad y además ha descubierto que tiene un hijo, con todo lo que ello conlleva. Aparte explica y ahonda en el pasado de este personaje que se inició como némesis de Spider-Man. Como por ejemplo la nula y tóxica relación con su propio padre. Algo que Cates ha hecho que el interés del lector se fuese acrecentando mes a mes. Una etapa muy recomendable y que actualmente ha tenido su primera recopilación a través del tomo de la línea Marvel Premiere. Con los primeros seis números de la colección (que aparecieron entre finales del 2018 y comienzos del 2019) y que tenemos disponible desde el pasado mes de Mayo.

Todos con Eddie Brock.

Es evidente que si no has seguido la colección de Veneno y eventos anteriores, igual te encuentras con un primer número y unas primeras páginas que dan la sensación de que la película ya ha empezado. Con un Eddie Brock que tiene el beneplácito de los superhéroes como Spider-Man y de los mismísimos Vengadores. Al haber conseguido algunos logros que han hecho que la opinión que tenían sobre él (recordemos que siempre ha sido más villano que otra cosa, o antihéroe) haya cambiado radicalmente. Con lo que el ser experto sobre simbiontes (es lo que tiene haber tenido uno durante años) le capacita para lo que está por venir.

Tenemos al equipo creativo de la colección regular de Veneno, y que en breve va a cambiar, como son Donny Cates en el guión y el impresionante Ryan Stegman (que para El Asombroso Spider-man lo querría). Hablamos de tres grapas dobles que componen esta miniserie, donde en esta primera se establece un comienzo donde Brock ha ido planeando como intentar sofocar la llegada de Knull. Y Como él dice en la primera página:

«El Dios del Abismo», «El Dios de los Simbiontes», «Ha llegado».

Primera página de rey de negro

El Plan.

¿Cómo te enfrentas contra un ser que nos han vendido como, no sólo superpoderoso, si no también imbatible?. Pues echándole narices. Que es simplemente lo que Eddie tiene en mente. No rendirse. Evacuación de la ciudad, contacto con los Vengadores de inmediato (señal a los móviles). Y sobre todo, ser una unidad compacta y con un plan con el que hay que cruzar los dedos para que funcione. Donde los recursos tecnológicos hacen acto de presencia por parte de Iron Man. No nos engañemos tampoco, si llevas tiempo leyendo el género superheróico sabrás que el final tiene que ser en parte complaciente. Hay un A, B y C en todo esto. Y rara vez, muy rara vez, el villano se sale con la suya. Y aunque así sea, posiblemente se cree una saga de tiempo limitado donde finalmente acabará siendo derrotado también.

Esto no se sale tampoco de estas reglas establecidas. Y como la experiencia es un grado, sabrás que el bien vencerá sobre el mal. Lo interesante en estos casos siempre será el camino recorrido y como lo cuentan. Un Blockbuster cinematográfico hecho viñetas con los héroes que estamos acostumbrados a ver en el Universo Marvel. Lo cual tampoco es malo. Pero sabes que será muy raro que se se vaya a salir de ahí. Prosigamos con el Rey de Negro. Ya que da bastante de sí en líneas generales y tiene momentos casi memorables.

Rey de negro
Interior rey de negro

La invasión.

Knull no va a empezar una lucha directa si antes puede enviar a su particular ejército de simbiontes. Sean masillas al uso o Dragones (los más difíciles y peligrosos de combatir). Así que su primer despliegue ya apunta maneras de como van a ir las cosas, con nuestros héroes yendo de un sitio a otro intentando inclinar la balanza a su favor como puedan. Ahondando también la relación entre padre e hijo, es decir, entre Eddie Brock y Dylan. El cual tiene mucho que decir en esta historia tal y como veremos. De ahí que el Plan B (una vez que el A no ha servido de mucho) signifique que Knull y sus Dragones ya estén en la Tierra habiendo penetrado el perímetro planetario. Ahora es cuando la lucha se ve situada a pie de calle. Con los Vengadores y otros héroes llevando a cabo la evacuación.

Personajes de poderes eléctricos en cabeza. Ya que una de las debilidades conocidas de Knull son los relámpagos, el poder cósmico y posiblemente la magia, tal y como nos cuenta Eddie en uno de los bocadillos de texto de pensamiento. Para ampliar el contexto de la historia y su importancia se une la Patrulla-X. Dejando claro que el asedio no queda simplemente en un grupo o héroes concretos, si no que es a nivel mundial y ellos tienen que responder también al enemigo.

rey de negro
Interior del rey de negro

Knull eleva el listón. Celestiales.

Si no tenían ya suficientes problemas nuestros protagonistas Knull se saca un as de la manga. Ni más ni menos que Celestiales. Seres que son nombrados con respeto en el Universo Marvel y que su importancia y poder están fuera de toda duda. Así que cuando vemos que sus primeros enemigos ya son dominados por él (tres concretamente), Knull hace acto de presencia saliendo de uno de ellos y presentándose ante el Capitán América, Spider-Man, Lobezno y otros héroes congregados. De rostro blanquecino, melena larga, ojos rojos, vestido de negro y alas de murciélago, porte majestuosa y portando la necroespada (ojo a esa arma) es como el enemigo protagonista de esta miniserie se muestra en un primer momento.

El arma de destrucción masiva de nombre El Vigía aparece y se entabla una pelea contra Knull donde se demuestra el nivel de poder de este último. Destrozándolo literalmente ante la sorpresa del Capitán América y sus compañeros ante la facilidad con que lo ha hecho. Nuevamente el guionista va elevando la peligrosidad del Dios de los Simbiontes y como lector te preguntas como se le podrá derrotar. Sumando a todo esto que la Tierra ha sido envuelta por una cúpula simbiótica, anulando factores como el Sol o las estrellas y dejando todo a merced de Knull y sus sirvientes. Y también infectando a la gente -incluídos bastantes héroes- con lo que ello conlleva.

rey de negro
Interior de rey de negro

La sorpresa que no esperaba Eddie Brock.

Ya en el final de este dinámico número y acción sin cesar, nos encontramos con que Eddie tiene un cara a cara con Knull. Pero la sorpresa es que el villano no lo quiere a él, ni muchísimo menos, si no a su hijo. Así que acabamos con un cliffhanger que hace que las ganas de un segundo número aumenten totalmente. Con Eddie sin plantar lucha, su simbionte arrancado de él y arrojado al vacío para su posterior muerte. Desde luego Donny Cates se lo ha tenido que pasar genial desarrollando esta superproducción.

EXTRAS DE ESTE NÚMERO: ORIGEN DE LA SAGA POR MEDIO DE UN RESUMEN TITULADO «HEREDEROS AL TRONO» Y SPOT ON DE JULIAN M. CLEMENTE.

Héroes dándolo todo.

Comenzamos sin descanso alguno el segundo número de Rey de Negro. Con Spider-Man al rescate de un Eddie Brock destrozado por la caída. Héroes ya infectados por los simbiontes, la Antorcha Humana echándole una mano a Spider-Man. Mr. Fantástico, Sue Storm, Pantera Negra, Blade, Charles Xavier, Magneto, Namor, héroes y más héroes van apareciendo para que seamos conscientes de la magnitud del problema que ha ocasionado Knull en sus vidas y en el planeta en general. Conforme vas leyendo te das cuenta de que tanto el guionista como el dibujante están dando el dó de pecho en cuanto a la finalización de esta enorme saga que han ido preparando poco a poco, paso a paso.

El propio Iron Man busca como recurso infectar con Extremis a uno de los Dragones, consiguiéndolo todo sea dicho. Todo ello para salvar a un moribundo Eddie Brock, en un hecho donde se descubre el por qué Knull está interesado en Dylan. Y es que posee nos poderes que podrían acabar con el mismísimo Rey de los Simbiontes. Algo que descubren nuestros héroes. Pero una vez más elevamos el listón (posiblemente recurra a esta expresión más veces de las necesarias), con el hijo de Eddie demostrando arrojo y enfrentándose a héroes como el Capitán América y despojándolo del dominio de Knull y el Dios del Trueno haciendo acto de presencia y mostrándonos una enorme batalla de las que nos hacen abrir bien los ojos en su lectura. ¡Con una splash-page brutal!. Pero con el enemigo sin dar muestras todavía de que esté derrotado ni de lejos.

rey de negro
Interior rey de negro

Esto ya se va de madre.

Acabas alucinando con cosas como Thor empalado por la Necroespada, un Centinela que domina Iron Man con su Dragón infectado de Extremis y mostrando una gigantesca batalla de gigantes a tortazo limpio, Knull llevándose a Dylan o la llegada inminente de Estela Plateado Negro (ver su miniserie donde se produce dicho estado). Acabas pensando «¿cómo?», «¿pero no se baja el acelerador en ningún momento?», «qué será lo próximo». Y aquí es donde acaba un segundo número que mantiene la tensión ofrecida por el anterior y la duda de como van a derrotar a Knull, que ya se ha ganado con creces un hueco en el Panteón de los más peligrosos de la editorial.

Rey de negro
Interior rey de negro

EXTRAS DE ESTE NÚMERO: MARVELMANIA (CORREO DE LOS LECTORES), COMICS-BOOKS (CLÁSICOS MARVEL) Y SPOT ON A CARGO DE JULIÁN M. CLEMENTE.

Liberando a los infectados.

En este tercer número ya vemos que Knull prefiere tener a Dylan como aliado que como enemigo. Incluso en un primer momento evitar el matarlo. Pero es cuando él se refiere a él como «su hijo» cuando el descendiente de Eddie Brock emplea su poder para ir liberando a personajes que estaban bajo la influencia del supervillano. Tales como Cíclope, Susan Storm y otros. Entrando en juego el Dr. Extraño y enlazando psíquicamente a diversos héroes para ir acabando con el poder de Knull. Hasta Jean Grey se une a la fiesta, y ya sabemos de lo que es capaz la pelirroja. Leyendo su mente y viendo con asombro que él forjó la oscuridad y la doblegó. Sintiendo que no va a ser nada fácil su derrota. Pero hay un contrapuesto. Donde hay oscuridad… hay luz.

Y ahí entra en juego quien va a desequilibrar la balanza a favor de nuestros héroes. Ayudado por Estela Plateada para poder acceder a nuestro planeta (recordemos que estaba aislado por el poder simbionte de Knull). Así que ese clímax que esperábamos, ese que tiene que haber siempre, es concedido al lector. El Dios de los Simbiontes y la Oscuridad enfrentándose a Veneno con un poder que hasta le permite blandir a Mjolnir (el martillo de Thor) y la tabla de Estela Plateada convertida en espada. Todo ello para obtener un hacha de guerra de la unión de ambos objetos. La piel de gallina en estos momentos y un aplauso a Donny Cates por mantener el tipo durante estos tres números y el dibujo de Ryan Stegman que roza lo magistral en algunas de sus planchas.

La Fuerza Enigma y el nuevo status de Eddie Brock.

En su momento lo tuvo Spider-Man. Hace ya bastantes lustros. Ya que la fuerza enigma es lo que dota de poder al Capitán Universo. Con bastantes personaje que han podido ostentar dicho título a lo largo de los años y dependiendo de la situación que lo requería. Esta era una de ellas, obviamente. De ahí que Eddie pudiese tener la fuerza y el poder para hacer frente a Knull, gracias a la fuerza enigma que se adhiere a él. Un giro muy interesante el que nos ofrece Cates aquí, con esa contraposición entre luz y oscuridad. Donde se estaba viendo que ningún poder del planeta Tierra (mutante incluído) pudiese hacerle frente. Obviamente lo que se puede ver al final de este tercer número hay que leerlo. En este caso no bastan las palabras.

Así que quedaban pendientes dos cosas. La infección, llamémosle de alguna manera, del hijo de Brock y de la cual se regodea Knull y como queda Eddie y por extensión Veneno al final de esta saga. Ya que una vez derrotado el Dios de los Simbiontes (¿alguien pensaba que no iba a ser así?) tenía que haber un sucesor. Un nuevo Dios de la Oscuridad. ¿Veis por donde voy verdad?. Algunas cosas quedan cerradas como es el caso de Dylan, pero recordemos que hay un epílogo en la colección de Veneno a este final. Más concretamente en el número 30 de obligada lectura por supuesto. Que nos prepara para el inminente número 200 USA donde Cates y Stegman se despiden de la colección.

Interior de Rey de negro

Objetivo cumplido.

Es la sensación final de esta miniserie (con diversas ramificaciones en otras colecciones y especiales publicados por Panini). Algo que Donny Cates y Ryan Stegman han ido llevando entre sus manos durante meses y meses, dejando a los lectores con las ganas de esa explosión final que estos eventos llevan a cabo. Algunas veces con resultados nefastos o simplones y otras muy trepidantes y positivas como es en este caso. Una lástima para los fans del personaje de Veneno que ambos autores no sigan en la colección, pero a veces más vale una buena retirada a tiempo que languidecer cuando no tienes mucho más que contar. Habrá que ver que es lo que hace el nuevo equipo creativo y que rumbo marcarán ahora en la vida de Eddie Brock, su hijo Dylan y lo que se había asentado previamente. De momento nos quedamos con lo ofrecido que no es poco.

EXTRAS DE ESTE NÚMERO: 101 CÓMICS MARVEL QUE NUNCA TE CANSARÁS DE LEER, MI PEOR ENEMIGO (ASÍ LO LEYÓ ARTURO G. CAMPOS) Y SPOT ON DE JULIÁN M. CLEMENTE.

King in Black 1
Editorial Original: Marvel Comics
Editorial España: Panini Comics
Autor/es: Ryan Stegman, Donny Cates
Fecha de lanzamiento: 1 abr. 2021
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 97700056150

King in black 2
Editorial Original: Marvel Comics
Editorial España: Panini Comics
Fecha de lanzamiento: 6 may. 2021
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene King in Black 2 y 3
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000561500400002

King in Black 3
Editorial Original: Marvel Comics
Editorial España: Panini Comics
Autor/es: Ryan Stegman, Donny Cates
Fecha de lanzamiento: 3 jun. 2021
Páginas: 64
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: King in Black 4 y 5
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 9770005615004000030400001

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Rey de Negro #1-3

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Veneno de Negro

Impresionante saga de principio a fin. Un Blockbuster en toda regla donde Eddie Brock y Knull se ven las caras definitivamente y un final donde todo hace augurar que nada será igual en la vida de la conocida némesis de Spider-Man. Tres números de acción incesante y momentos impactantes. Muy recomendable tanto para los fans -sobre todo- de Veneno como de Marvel en general.

User Rating: Be the first one !

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This