RORSCHACH NÚM. 02 DE 12 – Reseña grapada

Hablamos de la grapa RORSCHACH NÚM. 02 DE 12. Segunda entrega de la miniserie dedicada al recordado personaje y la excusa perfecta para volver al universo de Watchmen y a sus códigos más puros.

RORSCHACH NÚM. 02 DE 12
RORSCHACH NÚM. 02 DE 12

Rorschach, un ejercicio brillante de comic sin concesiones

Normalmente existe una sólida barrera entre las fórmulas y las intenciones del comic independiente y las del comic comercial, más preocupado por cumplir con fechas de entrega y contentar a los fans que en ofrecer productos verdaderamente relevantes. Esta miniserie de Rorschach sin embargo, parece empeñada en tender puentes entre ambas formas de entender el comic. Rorschach no hace concesiones fáciles a los fans del personaje. Lo que proponen Tom King y Jorge Fornés se aleja completamente del planteamiento utilizado en su día por Before Watchmen o de la triquiñuela que más recientemente urdió Geoff Johns en Doomsday clock para traerle de vuelta.

Da la impresión de que King entendió perfectamente Watchmen. Y sabe que la única forma de abordar aquel mundo es alejarse de la obra original. Crear una historia totalmente nueva con nuevos personajes, siguiendo por tanto una táctica más cercana a la serie de tv que no a los citados acercamientos en cómic. Pero ese alejamiento a la hora de abordar la trama, un alejamiento que incluso corre el riesgo de alejar a los fans que busquen simplemente una nueva aventura de su hosco protagonista, no significa un alejamiento de los códigos visuales y la narrativa visual de Watchmen y aquí es donde Jorge Fornés y Dave Stewart dan lo mejor de sí mismos y convierten este comic en algo extraordinario, porque si algo hace este episodio de Rorschach es precisamente narrar bien.

Interior de RORSCHACH NÚM. 02 DE 12
Interior de RORSCHACH NÚM. 02 DE 12

El tono y las intenciones más acertados posibles

Totalmente imbuidos en el lenguaje del género negro, los autores utilizan distribuciones de viñetas similares a las de la obra original, pero que no buscan el fan service, sino una narrativa fluida y cinematográfica que como pocas, explota las posibilidades del comic como medio. El dibujo de Fornés es detallado, preciso, envuelve al lector en ese universo tan particular y nos atrapa dentro de una historia, donde al igual que ocurría con el trabajo de John Higgins en Watchmen, queda en manos del color el decirnos si lo que vemos ocurre en el presente o en el pasado en un episodio denso e intrigante que pide mucho al apresurado lector moderno, pero que recompensa con creces esa voluntad de atreverse a leer algo distinto.

Es francamente interesante el ejercicio de homenaje/retrato que este capítulo y posiblemente toda la obra hace a Steve Ditko. El paralelismo nada disimulado entre el personaje de Myerson y el creador de Spider-Man ofrece un ejercicio de metalenguaje sugerente y provocador al aficionado medio. Ditko es, al menos espiritualmente, el creador de Rorschach, y King aprovecha ese reflejo entre creador y personaje para dotar de una nueva capa a su obra y retratar al hosco y a menudo insociable dibujante como si fuera verdaderamente el alma del personaje del título y es que en este episodio no vemos a Rorschach, pero encontrarnos con este trasunto de Ditko y las páginas que imitan el dibujo de Question, nos hace que su espíritu esté presente incluso en su ausencia.

Interior de RORSCHACH NÚM. 02 DE 12
Interior de RORSCHACH NÚM. 02 DE 12

Conclusiones para Rorschach número 2

En definitiva, queda mucho para saber aún qué está tramando Tom King en esta maxiserie. O que sorpresas nos tiene reservadas a largo plazo. Pero lo que sí que puede afirmarse con rotundidad es que este Rorschach no es una obra típica, ni predecible y si es un ejercicio brillante de narración comiquera. Un ejercicio brillante que debería dejar muy satisfecho no solo al legado de Alan Moore, Gibbons y Higgins, sino a cualquier aficionado al comic que se acerque a él.

Ecc comics edita este RORSCHACH NÚM. 02 DE 12 en su habitual formato de grapa. En el interior papel y reproducción de máxima calidad.

RORSCHACH NÚM. 02 DE 12
Edita:
ECC Comics
Autores: Tom King, Jorge Fornés
Número de páginas: 24 pp
Tamaño: 257 x 168 mm
Formato: Grapa
Interior: Color
ISBN: 978-84-18569-62-3
Precio: 2,25 €

RORSCHACH NÚM. 02 DE 12

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Notable MUY alto

Una delicia narrativa para fans de la vertiente más noir de Watchmen, que se arriesga a buscar un público menos convencional de lo habitual y que apunta hacia una trama con todo por contar en los siguientes episodios.

User Rating: 4.89 ( 5 votes)

Últimas entradas

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

Biblioteca Marvel: Los 4 Fantásticos 7 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los 4 Fantásticos 7,...

¡A comprar!

Antonio Monfort Gasulla
Antonio Monfort Gasulla
Antonio Monfort (Valderrobres 1977) Es licenciado en Psicología y lector de comics desde la más tierna infancia. Siempre ha desarrollado su afición vinculando su interés por estos personajes a la búsqueda del origen de estos, a las vidas de sus autores y las circunstancias de su evolución a través de las épocas. O dicho de otro modo, buscando la forma de aunar su pasión por la historia con el mundo de las viñetas. También ha encontrado un canal para explotar sus aficiones en el mundo del podcasting, siendo colaborador desde 2012 en programas como La órbita de Endor, el sótano del planet, El legado de Krypton o El garaje del Delorean.

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos historias guionizadas por uno de los autores más relevantes y añorados del Universo de Batman;...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí