Estamos inmersos en la saga de «Imperio». Donde las razas Skrull, Kree y otra llamada los Cotati están haciendo de las suyas con la raza terrestre de por medio. Así que Salvajes Vengadores 12 es el número de turno que paraliza momentáneamente la saga que estábamos viendo hasta ahora.

Un número anodino en líneas generales que intenta cumplir con la saga de turno de Marvel.
No es la primera vez ni será la última que el evento de turno se tiene que meter con calzador en la colección de turno. Todo ello para paralizar lo que se estaba contando, en esta ocasión la -interesante– trama de Kulan Gath en Salvajes Vengadores. Al menos en el número trece volveremos a ella y esto no se va a alargar demasiado. Conformémonos con eso, que no es poco. Aunque bien pensado peor es lo que está haciendo Marvel con el personaje de Conan. Algo que seguro que escuece más a sus fans que a los lectores esporádicos del Cimmerio. Dicho lo cual, metámonos en faena con este Salvajes Vengadores 12.
Después de tenerlo como recurso cómico, que manda narices tenerlo a él en esa condición, lo vamos a ver aquí codo con codo con Veneno luchando contra la raza Cotati. Los cuales son como si tus margaritas hubiesen cobrado vida y empezaran a pegarte tortazos. Vamos, que son una raza de plantas. Dejemos de lado estas cosas que hace Marvel porque son para mear y no echar gota. Al fin y al cabo tenemos a Grood o a Krakoa como isla viviente. Más darán unos villanos que sean unas plantas, ¿no?. Aunque a mí me parezca de lo más ridículo para una saga que poco menos iba tener cierta importancia a tenor de su título, «Invasión».

Conan y Veneno mano a mano contras las plantas.
La historia de Salvajes Vengadores 12 puede resumirse caso con una sola frase, ya que la premisa de la misma es realmente simple. Conan está en una ciudad viendo un combate de wrestling y empieza la invasión alienígena de las raza plantosa comentada más arriba. El Cimmerio se verá obligado a enfrentarse a ellos, pero no lo hará solo. Ya que de buenas a primeras aparece Veneno y unen fuerzas para derrotarlos. Todo ello con la acción de turno en una colección en la que el título de «Salvajes Vengadores» sigue sin tener sentido alguno, al menos en lo de «Vengadores».
Todo ello de una manera bastante sosa y mil veces vista. Un típico número que no sirve más que para dar un parón momentáneo a las historias que se están contando dentro de la colección. Aunque al menos el guionista que está dirigiendo la colección, Gerry Dugan, intenta capear el temporal como puede. Mención aparte para el dibujante Greg Smallwood, cumplidor y hasta hace esbozar alguna sonrisa como cuando Conan está sentado en la trilladora. Con un color que podemos observar que se utiliza a menudo el verde -tiene una explicación eso- y el rosa -ahí no se la encuentro ni quiero encontrarla- en la paleta tonal.

Sobre la edición de Salvajes Vengadores 12
Panini cómics edita este Salvajes Vengadores 12 en su habitual formato de grapa. En el interior papel y reproducción de máxima calidad. Como material extra incluye un spot-on a cargo de Julian Clemente y un checklist del evento.

Salvajes Vengadores 12 – Imperio
Edita: Panini cómics
Autores: Greg Smallwood, Gerry Duggan
Número de páginas: 40 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8 cm.
Contiene: Empyre: Savage Avengers
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000557600800012
Precio: 4,20 €
SOSO NÚMERO DE SALVAJES VENGADORES POR EL EVENTO DE "IMPERIO"
NUESTRA NOTA
FLOJO
Número de los Salvajes Vengadores para cumplir la cuota del evento de turno. Bastante soso y anodino en líneas generales. Nuevamente con Conan utilizado como recurso cómico y haciendo equipo con Veneno. No hace sangrar los ojos pero tampoco lo recuerdas a los pocos minutos de haberlo leído.