José Pablo García lleva a formato novela gráfica Soldados de Salamina. Una adaptación modélica que añade un punto de vista nuevo a la historia original.

Soldados de Salamina, la novela gráfica y el espacio para la innovación.
Uno de los retos más complejos al enfrentarse con una adaptación, tanto para el autor de esta como para el lector, es precisamente dar al objeto adaptado entidad propia. Y juzgar el resultado como si fuese una obra nueva. Más aún en el caso de una obra tan compleja y exitosa como Soldados de Salamina cuya adaptación al cine motivó ya la publicación de otro libro, Diálogos de Salamina. Obra que se centraba en los procesos de creación tanto de la novela como la de la película por parte de Javier Cercas y David Trueba.

Una historia que no se limita a la mera transcripción
La elección de José Pablo García –cuya obra Vidas ocupadas ya analizamos en su momento– para llevar a cabo esta traslación no puede ser más acertada. Y es que sus dos anteriores tebeos fueron las adaptaciones de La Guerra Civil Española y La Muerte de Gernika. Ambas sobre obra del mismo autor: Paul Preston, modélicas tanto por su forma de narrar como en el logro de hacer legible y entretenido la avalancha de datos y situaciones de ambas. Un logro notable cuando se abordan temas tan complejos como los tratados en ambas novelas.
En el caso de Soldados de Salamina, José Pablo García opta por ser bastante fiel a la obra original, respetando las tres partes de la novela. La primera de ellas la obsesión de Javier Cercas luego de escuchar Rafael Sánchez Ferlosio como su padre, Rafael Sánchez Matas, sobrevivió a un fusilamiento a finales de la Guerra Civil. La segunda la búsqueda posterior de las personas que lo ayudaron después de escapar, la biografía en sí misma de Sánchez Matas. Y por último la búsqueda del presunto soldado que le dejó escapar con vida, alejándose así de la versión cinematográfica y beneficiándose de la versatilidad que da el tebeo al solo estar limitado por la imaginación y no por un presupuesto.

La suma de factores -positivos- marca la diferencia.
En el ámbito estricto del cómic sólo se pueden mostrar alabanzas a la manera de narrar de José Pablo García. Su plasmación de los personajes encaja perfectamente con los que uno espera. Su utilización del humor, sobretodo en el retrato de la relación entre Cercas y su novia Conchi, nos alivia de la elevada carga dramática de la novela. Y su uso del color y del bitono como forma de diferenciar con naturalidad todos los saltos temporales del tebeo es magistral. Con todo esto logra dar entidad propia como un magnífico cómic a la difícil adaptación de una obra tan conocida.
Reservoir Books edita esta adaptación de Soldados de Salamina en nuestro país en dos formatos, digital y físico. El primero en un tomo en tapa dura, sin sobrecubiertas y papel de máxima calidad. El segundo compatible para dispositivos Kindle y lectores de E-Books y tabletas. Ambos –papel y digital– con el mismo contenido en su interior. Una oportunidad inmejorable para haceros con esta magnífica adaptación a novela gráfica.


Soldados de Salamina
Autor (es): Javier Cercas, José Pablo García
Sello: RESERVOIR BOOKS
Precio: 18.90 €
Idioma: Español
Formato, páginas: Tapa dura, 160
Medidas: 173 X 246 mm
ISBN: 9788417511517
Edad recomendada: Adultos
Soldados de Salamina
NUESTRA NOTA - 85%
85%
Primorosa adaptación de la novela de Javier Cercas cuyo mayor acierto es darle entidad propia como tebeo a una de las obras más famosas de la literatura reciente española tanto en critica como en ventas