Stranger – Reseña manga

Hablamos de Stranger el nuevo manga de tematica BL publicado por Arechi Manga. Una apasionada historia de amor a cargo de Kuku Hayate.

Stranger
Stranger

Un género en alza

El sello Arechi Manga nos trae a nuestro país Stranger un nuevo manga de temática BL (Boys love). En este caso se trata de un Shounen-ai, un género derivado del shojode ahí que este dedicado al público femenino– que posee como temática principal relaciones románticas entre dos individuos de sexo masculino sin contenido sexual explícito. Siendo eso su diferencia principal del yaoi.

En España y en idioma español, el género está en auge. Y es que numerosas editoriales, entre las que se encuentran Todomoro, Ivrea, Milky Way, Norma, La Cúpula y Panini –que nos trajo Mi Rival Más Deseado, reseñado aquí– publican con regularidad tomos y series  del género. Un nutrido grupo al que ahora se une Arechi Manga con la publicación en un solo tomo de Stranger de Kuku Hayate.

Interior de Stranger
Interior de Stranger

Stranger, amor de hombre(s)

Kuku Hayate, es autora -algo muy común este tipo de mangas- de otros BL como Best House, Hakurou no Shi, Mononofu!! o Yoichi to Tsugumo entre otros, publicó Stranger en 2011 en la revista Canna de la editorial Printemps Shuppan. Siendo recopilados sus cinco capítulos en un solo tomo. La historia -que no está ambientada  cronológicamente en ningún momento concreto- nos presenta a Fran, el sheriff de un remoto pueblo donde aún no ha llegado el impacto de la civilización. Debido a la repentina muerte de su viejo caballo, queda, solo, a merced del desierto. Allí le rescata un nativo americano -del que no se especifica nunca su tribu- llamado Toto.

Esteha acudido a llamado del espíritu del caballo fallecido -siendo esto el único elemento sobrenatural del manga-. Gracias a sus cuidados y ayuda Fran es capaz de regresar sano y salvo al pueblo. De él, se ausentará periódicamente para entablar primero una amistad y luego un relación amorosa con Toto. Pero el pasado de Fran hará su aparición súbitamente, debiendo tomar una dura decisión entre enfrentarse o huir de él. Con estos mimbres, Kuku Hayate juega con el sentido del «Stranger» del título. Fran es un extraño para el pueblo donde ejerce de sheriff, ya que estos no conocen su turbio pasado.

Interior de Stranger
Interior de Stranger

Un romance de corte clasico con tematica moderna

También es un extranjero para Toto no solo por el idioma, sino porque ambos provienen de ámbitos y razas totalmente diferentes. Y por último es ya ajeno para Doc y su banda al haber cambiado de bando e incluso estos bandidos son a su vez percibidos como forasteros por los habitantes del pueblo. Un juego de espejos muy logrado en un tebeo muy líneal y sencillo. En el aspecto gráfico, como es habitual en este tipo de mangas, destaca el diseño de los principales protagonistas masculinos. Todos son deliberadamente hermosos con sus musculatura y cuerpos bien definidos. Las escenas de «sexo» no son abundantes y tampoco son muy explícitas.

Predomina más en el peso de la historia el progresivo romance entre los protagonistas, como es normal en los Shounen-ai. Por otra parte, la ambientación propia del western es bastante adecuada y Kuku Hayate resuelve con bastante soltura con un estilo realista y formal con un buen dominio de la narrativa. En definitiva, un manga BL que puede servir perfectamente como introducción a este género a un lector novato, ya que destaca por su sencilla historia y aunque la parte amorosa lleva la voz cantante al no ser excesivamente enfocada a lo erótico, es una buena aproximación de lo que es este género en sí mismo.

Interior de Stranger
Interior de Stranger

Sobre la edición de Stranger

Arechi nos presenta Stranger en un solo tomo de 162 páginas. Con un tamaño de 128×182 mm. Está editado en blanco y negro con una portadilla interior a color con tapa blanda en Rústica con sobrecubierta y portada doble.

STRANGER
Edita:
Arechi Manga
Autores: Kuku Hayate
Fecha de publicación: 03/2022
Formato: Rústica con sobrecubierta. Reserva UVI.
Tamaño: 128×182 mm
Páginas: 162 pp.
Interior: B/N y color
ISBN: 978-84-18776-56-4
Precio: 9,00 €

STRANGER

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Fran, el sheriff de un pequeño pueblo queda a merced del desierto teniendo que ser ayudado por un solitario nativo americano. De su ayuda saldrá un romance que se verá en peligro por el pasado de Fran

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí