Superman: Las Cuatro Estaciones – Reseña Cómic

Hablamos del tomo Superman: Las Cuatro Estaciones, publicado por ECC Ediciones. Un tebeo ideal para conocer los valores del mayor justiciero de la historia. Un clásico moderno escrito por Jeph Loeb, dibujado por Tim Sale y coloreado por Bjarne Hansen.

Superman: Las Cuatro Estaciones
Superman: Las Cuatro Estaciones

Superman: Las Cuatro Estaciones ¿Kal-El o Clark Kent?

Antes de hablar de Superman: Las Cuatro Estaciones un poco de contexto. Superman, el héroe más grande de la literatura moderna. Su origen está basado en el Mesías bíblico y la literatura griega. Tiene una fuerza sobrehumana capaz de soportar toneladas de peso. Puede volar a miles de kilómetros por segundo. Posee visión calorífica y de rayos X. Es más longevo y envejece a un ritmo algo más pausado que cualquier otro humano. Con su aliento puede helar lo que se le ponga por delante. Gracias a su factor de curación acelerada se repone antes de las heridas. Pero no os engañéis, también es invulnerable. Su única debilidad es la kryptonita. Conforme han ido pasando los años, Kal-El ha ganado más capacidades. Y esto hace que muchas veces sea difícil mostrar su bondad y su humanidad. ¿Cómo alguien se puede llegar a ser identificado con un dios?

Es por ello que muchos autores han sido perspicaces y han buscado mostrarnos otra faceta del Hombre de Acero: la de Clark Kent. Gracias a su crianza en Smallville por parte de John y Martha Kent, Superman es uno de los héroes con los que resulta más fácil empatizar. Es probable que muchos asocien la figura de este héroe con alguien que se detiene a rescatar a un gatito en un árbol. Y es que, pese a que Kal-El podría convertirse en el amo del mundo y fundar su propia religión, sus valores le han mantenido siempre con los pies en la Tierra. Cuando no está salvando al mundo y ayudando al prójimo, el kryptoniano es el torpe reportero Clark Kent. Un hombre bonachón, tímido y que finge tener poca habilidad en algunas cosas. Realmente, el mayor poder del Hombre de Acero es que es una buena persona.

Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones
Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones

Si junto a Loeb está Sale, es calidad asegurada

Uno de los mejores tebeos para transmitir la esencia de este estupendo héroe es Superman: Las Cuatro Estaciones, de Jeph Loeb y Tim Sale. Seguramente cualquier aficionado del mundo del cómic conoce a esta dupla artística. Pese a que Loeb tiene bastantes detractores, las críticas se convierten en elogios cuando se alía con Sale. Gracias a ellos tuvimos dos obras icónicas de Batman, como son El Largo Halloween o Catwoman: Si Vas A Roma y la recopilación de varios relatos cortos en Caballero Maldito. En Marvel realizaron una tetralogía con un tono muy intimista compuesta por Spiderman Azul, Daredevil Amarillo, Hulk Gris y Capitán América Blanco. Y es con este toque tan sentimental con el que esta pareja, junto al colorista Bjarne Hansen hicieron entre septiembre y diciembre de 1998 esta aclamada miniserie de cuatro números.

Quien espere encontrarse aquí un cómic épico lleno de asombrosas peleas se va a llevar una decepción. Esta no es la típica obra de un Superman hiperpoderoso frenando a enemigos que planean destruir el mundo. La novela gráfica que tenemos entre manos está protagonizada por Clark Kent. En los diferentes capítulos iremos viendo las diferentes etapas por las que ha pasado desde el prisma y la visión de algunas de las personas más importantes de su vida. Aquí no tendremos la enésima historia que cuenta el origen del héroe, sino que se busca transmitir la esencia del chico granjero de Kansas que se dedica a salvar el mundo. Porque lo que ha hecho grande a Superman son sus valores; por lo que estas virtudes serán las que se plasmarán en el tebeo, dejando sus poderes en un segundo plano.

Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones
Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones

Familia, amigos y enemigos del héroe más grande

Jeph Loeb no quería hacer un relato desde el punto de vista del Hombre de Acero, ya que no le resultaba cómodo estar dentro de la cabeza de un icono como el kryptoniano. Así que la idea fue que otros fueran los que contaran su relación con él mientras mostraban sus propios puntos de vista. Los escogidos fueron John Kent, Lois Lane, Lex Luthor y Lana Lang. La intención era que cada uno nos diera un ángulo diferente para conseguir que el lector cree su propio concepto de Superman. Es por eso que presenciaremos cómo es asimilar que un hijo tiene grandes poderes, pero también la confianza de que hará lo correcto y se convertirá en un grande hombre. En la narración de Lois se representará el impacto que tuvo la llegada de Kal-El a Metrópolis y como la mera existencia de alguien así rompe los esquemas de nuestra sociedad.

Por otro lado, Lex Luthor nos explicará su conocida rivalidad con Superman debido al amor que siente por la ciudad de Metrópolis. Finalmente, en el último número veremos cómo Lana Lang se encargará de ayudar a Clark tras su vuelta a Smallville a reconciliar sus dos facetas e identidades tras un desagradable suceso que cometió Luthor. El cómic está dividido en cuatro capítulos, los cuales llevan el nombre de las diferentes estaciones. En primavera veremos ese nacimiento y surgimiento del héroe. Posteriormente, en verano presenciaremos la calidez con la que la humanidad le recibe como nuevo protector del mundo. En otoño, al igual que caen las hojas, veremos un fracaso que le llevará a replantearse la vida. (Como juego de palabras, en inglés fall se usa tanto para el otoño como para el verbo caer). Y en invierno veremos esa vuelta a sus orígenes y un nuevo inicio.

Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones
Interior de Superman: Las Cuatro Estaciones

Sobre el arte y la edición de Superman: Las Cuatro Estaciones

En lo referente al apartado gráfico, tenemos a un Tim Sale a un gran nivel. Su estilo es bastante personal y distinto al que estamos acostumbrados en el cómic de superhéroes. En Superman: Las Cuatro Estaciones tiene un estilo abocetado, con líneas finas, aparentemente sencillos y clásicos. Además, se busca la diferencia de escenarios, demostrando que Smallville y Metrópolis tienen poco en común. En lo que respecta al color, Bjarne Hansen hace uso de una paleta cromática plana, realizada con trazos poco uniformes, tonos pastel y que transmite una sensación más íntima y nostálgica. Además, las composiciones de planos y viñetas consta de una estructura clara, simple y cuadrada. Puede que no a todos les termine de convencer este tebeo en el ámbito artístico (a mí la cara de Superman me chirría); pero no hay duda de que es un trabajo hecho desde el cariño y el amor al personaje.

ECC Ediciones es la encargada de publicar Superman: Las Cuatro Estaciones en España. Cuenta con 224 páginas en formato cartoné. Su precio es de 24 € y recopila Superman: For All Seasons Deluxe Edition USA. Es por ello que en este volumen encontraremos otras tres historias cortas de los autores como el baile de fin de curso, cuando Clark conoció a Bruce y la emotiva historia de Sam en la que se trata el tema de la enfermedad y la muerte por cáncer. Un auténtico imprescindible que no puede faltar en vuestras estanterías.

SUPERMAN: LAS CUATRO ESTACIONES
Edita:
Ecc Cómics
Material original: Superman: For all Seasons Deluxe Edition USA
Autores: Jeph Loeb, Tim Sale
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm.
Páginas: 224 Color.
ISBN: 9788419021618
Precio: 24,00 €

Superman: Las Cuatro Estaciones

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

Uno de los tebeos que mejor representan quién es Superman, sus valores y su humanidad. Porque él no es solamente un dios y un alienígena; él es Clark Kent, un buen chico de Kansas.

User Rating: 5 ( 8 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí