Hablamos del reciente recopilatorio de Asedio editado por Panini cómics. Uno de los macroeventos más cruciales para el universo Marvel moderno.

Bendis y Coipel, una pareja creativa de excepcion
Panini sigue trayéndonos los eventos más importantes del Universo Marvel de los últimos años y en esta ocasión es el turno de Asedio. En este tomo tenemos al guion a, el querido y odiado a partes iguales, Brian M. Bendis y al apartado gráfico al gran Oliver Coipel, el mismo equipo creativo de otros eventos como “Dinastía de M”. Un equipo que para este macroevento cambio el tono, pero mantuvo un nivel de calidad más que notable.
Asedio nace enmarcado en la etapa en la que Bendis guionizaba “Los Vengadores”, etapa que también se está recopilando por completo en las ediciones de Marvel Must-Have. Concretamente, este evento pone punto final a Vengadores Oscuros, etapa en la cual Norman Osborn se hacía con el control de Los Vengadores y los sustituía por criminales y “Héroes” de dudosa moralidad.

Asedio, la épica Marvel en su esencia más pura
El tomo empieza con un one-shot dibujado por Michel Lark que nos sirve para ponernos en situación y nos cuenta todo lo que debemos saber antes de lanzarnos de cabeza al evento, quién participa en él, que bandos hay y cuáles son sus motivaciones. Algo parecido a lo que se pudo ver en el one-shot previo a Civil War de los Illuminati, también guionizado por Bendis. Pero en esta ocasión el objetivo estaba más centrado en menos páginas, algo que llevaría a un mayor impacto.
En Asedio se nos plantea a un Norman Osborn que está perdiendo la cabeza –como casi siempre– y que pretende iniciar una guerra contra Asgard con ayuda de Loki. Aprovechando que Iron Man, el Capitán América y Thor están en baja forma o desaparecidos, Norman lanza una gran ofensiva contra la tierra de los dioses para intentar expulsarla de la Tierra. Como bien nos cuentan en la introducción, esta historia no deja de ser una analogía de lo que estaba pasando en la actualidad internacional en ese preciso instante, la Guerra de Irak.

Un evento imprescindible que recuperar
Para bien o para mal, la etapa de Bendis al frente de Los Vengadores estuvo plagada de eventos que enriquecían mucho a la serie principal, pero que no siempre eran fáciles de seguir de manera independiente. Dependían mucho del contexto y de lo contado en Vengadores para poder llegar a disfrutarla por completo. En este caso tenemos todo lo necesario para triunfar, un dibujante de primer nivel, un montón de héroes y villanos y un buen puñado de giros argumentales.
Además, este evento sirve para cerrar por fin las secuelas de Civil War y volver a poner orden en el Universo Marvel. Se nota que el final de la etapa de Bendis iba llegando a su fin y el guionista estaba recogiendo todo para dejarlo empaquetado para el siguiente guionista. Evento imprescindible si se han leído los Vengadores Oscuros, con un dibujo espectacular de Coipel con unas splash pages increíbles y unos giros de guion imprevisibles.

Sobre la edición de Asedio
Panini Cómics edita Asedio en un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas dentro de su línea Must Have. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras el tomo trae una pequeña introducción y los extras que acostumbra esta edición, artículo explicando el contexto de la publicación, sección de cronología de publicación y lecturas complementarias.

Marvel Must-Have. Asedio
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Michael Lark, Brian Michael Bendis, Olivier Coipel
Fecha de lanzamiento: 20 ene 2022
Páginas: 160
Tamaño: 17 X 26
Contiene: Siege: The Cabal, Origins of Siege y Siege 1-4
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411011884
Precio: 15,00 €
Asedio
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Evento imprescindible si se han leído los Vengadores Oscuros, con un dibujo espectacular de Coipel con unas splash pages increíbles y unos giros de guion imprevisibles