Tarde en McBurger’s – Reseña cómic

Hablamos de Tarde en McBurger’s recién editado por Apa-Apa comics. Una historia de amistad adolescente a manos de la historietista Ana Galvañ con toques de ciencia ficción que se erige como una de las obras más estimulantes de esta recta final del año.

Tarde en McBurger's
Tarde en McBurger’s

La memoria y la creatividad como motor de la historia

Tarde en McBurger’s es una historia sobre la preadolescencia, inspirada en la infancia de la propia autora. Un relato que rememora los momentos en los que iba con sus amigas a merendar al Burger que hay en La Plaza de Santo Domingo de Murcia. Un trabajo que en un principio nació proyectada para ser publicada en formato fanzine y que la autora estiró, a petición de sus editores. ¿El resultado? Estas 64 páginas tan geniales como inclasificables en un solo género que hoy reseñamos.

El comic utiliza la sencilla premisa de la celebración en un anodino burger del undécimo cumpleaños de tres amigas, Nuria, Pepa y Dani. Este lugar tiene una particularidad unida, y es la posibilidad de ganar un viaje en el tiempo como premio del menú especial de cumpleaños. Algo que acabara siendo el catalizador de la acción. Ana Galvañ nos muestra con tanta sensibilidad como arte, como la posibilidad de vislumbrar el futuro puede marcar el devenir de los personajes.

Interior de Tarde en McBurger's
Interior de Tarde en McBurger’s

La -maravillosa- complejidad oculta en lo cotidiano

Así Tarde en McBurger’s parte de un relato que amalgama el costumbrismo juvenil con elementos de ciencia ficción pura. La autora desarrolla una historia que nos habla sutilmente de sororidad, la amistad preadolescente. También sobre la manera de afrontar los retazos de la vida futura a partir del simple conocimiento de hechos que aún no han ocurrido. Y lo hace de una manera emocionante y emotiva. Aparentemente todo se lleva a cabo mediante el uso de un relato en apariencia muy sencillo y simple. Pero solo aparentemente. Porque estamos ante una obra con más de una sorpresa.

Y es que Tarde en McBurger’s sirve para que Ana Galvañ despliegue una gran panoplia de técnicas narrativas. Técnicas con las que, jugando con los límites temporales, nos va mostrando una historia donde la forma es tan importante como el contenido. Y gracias a la gran capacidad de síntesis de la autora, no sobra ninguna viñeta. Galvañ es capaz de expresar sentimientos y acciones complejas con un mínimo de recursos. Esto además de funcionar perfectamente nos motiva a una relectura que nos irá mostrando un abanico de detalles inadvertidos cada vez que la acometamos.

Interior de Tarde en McBurger's
Interior de Tarde en McBurger’s

Lo experimental para todos los públicos

En  el aspecto gráfico se observa un progreso notables con sus anteriores trabajos. Esto se nota en la utilización de nuevas fórmulas de afrontar la obra, cosa de agradecer al tener mayor extensión el tebeo. El ritmo, el tiempo y las composiciones de página están muy bien utilizadas con fin narrativo. A esto se añade un uso intencional del color, variando  la utilización de las gamas cromáticas en función del momento temporal en que se encuentran. Ello, unido a una excelente utilización del espacio en blanco facilita la lectura y ayuda de igual manera que los trucos de guion a enriquecer las posibles relecturas.

En definitiva una obra que nos confirma a Ana Galvañ como una autora a la que seguir de cerca. Una historietista que insufla un soplo de aire fresco al panorama nacional en cada trabajo que publica. Tarde en McBurger’s es, sin duda, uno de esos tebeos que acabarán apareciendo en las listas de mejores del año. Porque no solo es que sea una obra innovadora en la forma –no tanto en el fondo– sino que es un trabajo realmente entretenido. Un comic que consigue hacer accesible el espíritu experimental al lector que se acerque a ella y una buena obra por sí misma. ¿Cuántas veces sucede esto?

Sobre la edicion de Tarde en McBurger’s

Apa-Apa comics edita Tarde en McBurger’s en una cuidada edición en cartoné. En el interior papel de máxima calidad y una reproducción gráfica sobresaliente, como suele ser habitual en la editorial.

Tarde en McBurger's

Tarde en McBurger’s
Edita
: Apa-apa comics
Autores: Ana Galvañ
Formato: Cartoné
Tamaño: 18×23,5
Número de páginas: 64 color.
ISBN: 97884-92615-29-2
Precio: 17 €

Tarde en McBurger's

NUESTRA NOTA - 86%

86%

Brillante e imaginativo

Tres amigas de once años quedan a espaldas de sus padres para comer el menú especial de cumpleaños del McBurguer's. Un menú cuyo premio especial es poder ver su futuro. ¿Qué sorpresas le deparará este?

User Rating: 3.97 ( 5 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This