The dark goodbye – Reseña cómic

Hablamos de los dos tomos de The dark goodbye editados por Kimmo Editorial. Una obra de género negro con sabor Lovecraftiano y estética amerimanga realmente disfrutable.

The dark goodbye
The dark goodbye

Cuando los mundos –y los estilos– chocan para dar buenos resultados

El desembarco de Kimmo Editorial vino con un lanzamiento tan esperado y contundente –Dash Kappei/Chicho Terremoto– que opacó sus otros otras propuestas editoriales. Una de ellas, The dark goodbye, una obra de lo más estimulante que aúna en apenas dos tomos el espíritu del horror cósmico más Lovecraftiano y la novela negra de sabor clásico. Un maridaje a manos del guionista Frank Marrafino y el ilustrador Drew Rausch que deja un buen sabor de boca y ganas de saber más de este mundo tan imposible como atrayente perfilado en un perfecto blanco negro y gris.

Y es que aunque muchas de las novelas del escritor de Providence tengan un sustrato detectivesco –o de investigación– de fondo, el guionista se lanza a combinar con todas sus consecuencias ambos estilos. Algo que no es descabellado, ya que Lovecraft ejerció la mayoría de su carrera literaria durante el primer –y mayor– boom de un género, el noir, que se popularizó de manera exponencial tras la primera guerra mundial. Pero ¿Esto como se aplica al noveno arte? Tras cerrar el segundo y último de los dos tomos editados por Kimmo, la respuesta es clara, a la perfección.

Interior de The dark goodbye
Interior de The dark goodbye

Dos casos y un mundo que explorar

Frank Marrafino consigue hacer suyos de manera sencilla los tropos del género negro y llena de referencias –la mayoría para connaisseurs– en dos casos –uno por tomo– bien diferenciados en tono, pero coincidentes en universo y en –algunos personajes– demostrando un enorme amor por el género que es palpable en cada página. Algo que se ve en la escena de presentación de Max «Mutt» Mason al lector, realmente modélica, recibiendo a Livinia Tillinghast y que nos retrotrae a decenas de filmes y libros de este género. Ambos casos son fascinantes a su manera y es mejor que el lector se enfrente a ellos sabiendo cuanto menos mejor.

Drew Rausch es quizás la parte que más me ha costado aceptar de la obra. No por su labor como dibujante, narrador o por su capacidad de dar forma a un mundo creíble, algo que queda fuera de toda duda, sino por si estilo, más cercano al amerimanga moderno. Algo que hace que cueste meterse en la historia creando alguna disonancia original. Una vez salvado esto y vista su enorme capacidad para dar vida a bestias y entes de toda clase, se perdona cualquier, pero y solo queda disfrutar y dejarse llevar por un trabajo que en conjunto es altamente disfrutable para amantes de Lovecraft, del género noir y del horror cósmico. El viaje vale la pena.

Interior de The dark goodbye
Interior de The dark goodbye

Sobre la edición deThe dark goodbye

Kimmo Editorial publica estos tomos de The dark goodbye en sendos volúmenes formato rústica con sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un glosario de términos y una buena cantidad de bocetos del dibujante que redondean dos historias a las que merece la pena acercarse.

Descuento comitequero
Las Portadas Marvel de Vertice Vol. 2
Una serie que marcó un antes y un despues en el universo de Sabrina catapultandola a la primera plana con un material disfrutable para lectores avidos de comics de terror que busquen una coleccion con una calidad a prueba de bombas. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

THE DARK GOODBYE VOLUMEN 1
Edita
: Kimmo Editorial
Lanzamiento: Mayo 2022
Autor/es: Frank Marrafino, Drew Rausch
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 13 x 19 cm
Páginas: 192
Interior: Blanco y Negro
ISBN: 978-84-124854-1-7
Precio: 8,50 €

THE DARK GOODBYE VOLUMEN 2
Edita
: Kimmo Editorial
Lanzamiento: Mayo 2022
Autor/es: Frank Marrafino, Drew Rausch
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 13 x 19 cm
Páginas: 196
Interior: Blanco y Negro
ISBN: 978-84-124854-2-4
Precio: 8,50 €

THE DARK GOODBYE

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

¿Se puede mezclar el mundo del horror cósmico de H. P. Lovecraft y la novela negra clásica? Si, se puede y no solo es eso, sino que el resultado puede ser un par de historias tan disfrutables como sorprendentes. Las aventuras de Max Mason en un mundo lleno de oscuridad donde cada caso puede ser el ultimo.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí