The Killmasters – Reseña cómic

Norma Editorial nos trae The Killmasters. Un tomo donde la sangre, los ritos satánicos y el Black Metal se dan de la mano. Con Damián en los guiones y Javier Hernández en el dibujo.

The Killmasters
The Killmasters

El grupo de metal The Killmasters y el Demonio veloz.

El planteamiento de The Killmasters no puede ser más veloz y directo. Nos ubicamos en el año 1995, más concretamente en los Fiordos Noruegos. Buen lugar para elegir esta historia, todo sea dicho. El grupo de Metal llamado «The Killmasters», del cual consta tres chicos y una chica, vuelven de un bolo y se encuentran en la carretera un camión que va dejando un rastro de sangre. Con lo que, no podía ser de otra forma, la conductora elige perseguir al mencionado para saber qué está ocurriendo. Todo ello con una persecución endiablada que lleva a nuestros protagonistas a descubrir el contenido de dicho camión.

Aparte de unos aldeanos que les pondrán las cosas difíciles, más concretamente uno que acaba siendo de importancia en la trama. De ahí en adelante veremos un Demonio, Diablo, o como queramos llamarlo, de enorme tamaño, garras, color rojo y ojos y boca amarillos. Es lo que tienen esos seres y sus características físicas. La persecución comienza y se empieza a desarrollar lo que podríamos casi denominar una aventura de John Carpenter en cuanto a sitios cerrados, angustia y evitar las consabidas muertes que hemos visto en su filmografía. Todo ello para un final que acaba en Cliffhanger y dejando al lector con ganas de más, o de menos, según haya valorado la historia.

Interior de The Killmasters
Interior de The Killmasters

Historia que no da respiro

Damián en su labor de guionista sí es cierto que ofrece una historia que se lee rápida y sin pausa. De esas que no vas a dejar a mitad o para terminarla a posteriori. Una vez que empiezas la terminarás de una sentada. Pero precisamente ése aspecto positivo también puede llegar a ser negativo en esta ocasión al menos. Los personajes, quitando la chica miembro del grupo Killmasters, el aldeano que les pone las cosas complicadas y algún atisbo de descripción de alguno más, parecen todos sin definir. Te da igual si van a ser asesinados o no por el Diablo que los aceha o si sobrevivirán, ya que no se ha creado empatía alguna por ellos. Es igual que en las películas de asesinos en serie donde los machetazos se suceden y te deja totalmente indiferente que tal o cual personaje haya muerto. Sólo esperas al siguiente.

Tampoco esperas que Damián te cuente la biografía de cada uno de los que van apareciendo en la trama para que les tengas cierto cariño. Pero sientes la carencia de lo que comento. Si bien su estética metalera a través de su guion y el dibujo se puede alabar por distinguirse completamente. Tiene sus toques violentos y gore, pero tampoco exagerados en ningún momento. Hasta la saga «Ultimatum» del Universo Ultimate Marvel tenía más en ese aspecto. Así que hablaríamos de una historia que una vez leída no te da la sensación de haber perdido el tiempo, pero sí de no dejar poso alguno. Y como he comentado en párrafos anteriores el final de The Killmasters deja una puerta abierta para una secuela, algo que también recuerda mucho a esos finales de película de terror de los años ochenta.

Interior de The Killmasters
Interior de The Killmasters

Javier Hernández y su dibujo.

Por la parte gráfica tenemos a Javier Hernández que durante 72 páginas nos va metiendo de lleno en esta historia opresiva y donde la oscuridad se hace eco en sus viñetas. Con ese tono incómodo en muchas de ellas y una utilización del color que viene como anillo al dedo según lo que quiere contar en cada momento. Aumentando la calidad en algunos momentos donde el argumento parece decaer para luego subir de nuevo. Aun con todo, el nivel siempre raya a una grandísima altura.

Muy a tener en cuenta que tanto Javier Hernández como Damián ya formaron dúo en otra obra como «Blechkoller». Nuevamente una historia opresiva y con asesinatos de por medio, pero esta vez desarrollada en un submarino. Dicho esto, a quien le haya gustado The Killmasters es probable que quiera volver a degustar el hacer de estos dos creadores. A nosotros, desde luego, nos han quedado ganas de ver más y esperamos poder disfrutar de una nueva colaboración a no mucho tardar.

Interior de The Killmasters
Interior de The Killmasters

Sobre la edición de The Killmasters

Norma Editorial edita The Killmasters en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción de máxima calidad, como acostumbra el sello. Como extras una única página con 4 miniaturas de portadas originales.

THE KILLMASTERS
Edita:
Norma Editorial
Autores: Damián / Javier Hernández
Formato: Cartoné
Tamaño: 21 x 29
Número de páginas: 72 pp.
Interior: Color
ISBN: 978-84-679-4131-9
Precio: 18,00 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

THE KILLMASTERS

NUESTRA NOTA - 70%

70%

SOFT METAL

Las 72 páginas de "The Killmasters" se leen rápidas. En parte por el ritmo frenético que impregnan Damián y Javier Hernández. Sin embargo, no deja de ser una historia muy simple, un corre que te pillo al uso, donde algunos protagonistas no están bien definidos y son carnaza para el asesino de turno. Para los amantes del cine de terror, ritos satánicos y Metal es posible que acaben con un buen sabor de boca.

User Rating: 3.68 ( 4 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This