Continuamos reseñando la etapa de Thor a cargo del prestigioso guionista Donny Cates. Este segundo arco, titulado La Caída del Martillo, se recopila en los números 7 y 8 y cuenta con Aaron Kuder como dibujante invitado.

Creando algo grande
Donny Cates continúa demostrando su valía como escritor y el motivo por el que es uno de los grandes nombres de Marvel. Si en las anteriores grapas nos dejó a todos boquiabiertos por toda la epicidad que rodeaba a esta cabecera, aquí decide realizar unos números de transición más sosegados, calmados y mundanales. Una pausa necesaria para no agobiar en exceso al lector con tanta saga cósmica totalmente frenética. Tanto el 7 como el 8 de Thor suponen unos números tranquilos y ligeros que sirven para coger fuerzas y prepararse para todas las locuras que Donny Cates tiene planificadas para su etapa. Eso sí, no por tener un ritmo más lento significa que no sea bueno. El objetivo aquí es profundizar en el peso que implica portar el Mjölnir, las dudas de Thor y esas extrañas visiones y malos presagios que tiene el Dios del Trueno respecto al futuro.
Como recordaremos, Thor es el Dios del Trueno y el Padre de Todos de Asgard. Recientemente ha participado en diversas batallas, siendo la más impactante aquella en la que Thor mató a Galactus. Además, tras incorporar su vieja armadura en la arquitectura de Asgard para albergar a los refugiados de los mundos devorados por Galactus, el nuevo Padre de Todos ha notado que su martillo cada vez es más pesado. Sin embargo, mientras más difícil se hace para Thor sujetarlo, más fácil y ligero resulta para todos los demás. En los anteriores números incluso llegamos a ver cómo Loki lo pudo sostener y levantar. Y es que parece ser que Mjölnir vuelve a tener gran importancia en esta nueva etapa de Donny Cates, siendo un recurso que ya han empleado otros autores. No obstante, aquí hallaremos una trama nunca antes vista que augura gratas sensaciones en torno a esta colección.

La premisa de Thor 7-8: La Caída del Martillo
La situación de Mjölnir se vuelve cada vez más compleja. Es por ello que Thor desea realizar una prueba mandándolo a nuestro planeta. Y es aquí cuando sus peores presagios se cumplen, puesto que cualquier ser humano de la Tierra parece resultar digno para alzarse con el martillo y poseer el poder de Thor. Uno de ellos es Adam Aziz, un mecánico de Broxton muy trabajador y de buen corazón pese a sus antecedentes penales. Cuando el martillo vuelve a caer en el pueblo con inscripciones cambiantes, se requerirá la presencia de Iron Man, quien compartirá una interesante conversación y pelea con Tony Stark. Además, el Libro de los Reyes, que solo puede ser escrito y leído por los monarcas de Asgard, parece ser más ligero, con unos capítulos más cortos y algunos de ellos borrados por completo; como si su final se acercara cada vez más deprisa.
Con todos estos ingredientes, Cates va plantando las semillas de la que parece ser que se convertirá en una etapa histórica y memorable para el Dios del Trueno. Pese a que todavía hay más dudas que respuestas, el autor consigue jugar muy bien sus cartas, demostrando que esta es una de las colecciones más interesantes que tiene la editorial ahora mismo. El escritor sabe manejar muy bien los tiempos, ofreciéndonos cambios de ritmo magistrales, creando expectativas en el lector y regalándonos una excelente versión de Thor. Pese a todo su poder, la deidad nórdica se permite momentos de humor vacilando a su compañero de los Vengadores o hacer feliz al anciano Adam cumpliendo sus sueños. De momento, el Thor de Donny Cates va juntando diferentes elementos que lo convierten en una lectura muy recomendable y satisfactoria.

Un relleno mejor que el del Roscón de Reyes
A cargo del apartado artístico contamos con Aaron Kuder en sustitución de Nic Klein, el dibujante titular de la cabecera. Aunque eso cambiará en Estados Unidos a partir del verano, puesto que Klein abandonará la serie y le cederá el martillo a Alessandro Vitti. Centrándonos en los números que nos conciernen, tengo que reconocer que la labor de Kuder me parece bastante buena. Sus trabajos más conocidos fueron en Action Comics junto a Greg Pak y en Guardianes de la Galaxia con Gerry Duggan; aunque ha participado en diferentes colecciones como artista invitado en algunos números. Aquí realiza un trabajo con ciertos toques clásicos y que resulta muy agradable para la vista. Aunque no todas las críticas han sido extremadamente positivas hacia la labor de Kuder, hay que reconocer y admitir que mantiene muy bien el nivel que estamos viendo.
Vamos a ser sinceros: estas dos grapas son relleno. Pero ojalá todos los números intrascendentes tuvieran una calidad similar. Solo consigue aumentar el interés por la serie e ir creando nuevos problemas. Además, en la última viñeta encontraremos una posible vuelta a los orígenes del superhéroe. Esto creará mucha nostalgia en aquellos fans que han seguido fervientemente al Dios del Trueno desde sus orígenes. Y esto es solo el principio. No sabemos todo lo que nos tiene preparado Donny Cates; pero sí tenemos claro que está cocinando algo a fuego lento. Y si le termina saliendo bien, puede llegar a convertirse en una de las más brillantes etapas del personaje, marcando un antes y un después.

Sobre la edición
El Thor de Donny Cates está siendo publicado en España por Panini Cómics. Se trata de grapas de 24 páginas al precio de 3€. Los números 7 y 8 fueron lanzados al mercado en enero y febrero de 2021.

Thor 7
Edita: Panini comics
Autor/es: Aaron Kuder, Donny Cates
Páginas: 24
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Thor 7
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000544400000114

Thor 8
Edita: Panini comics
Autor/es: Aaron Kuder, Donny Cates
Páginas: 24
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Thor 8
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000544400000115
Thor de Donny Cates #7-8
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOTABLE ALTO
Un arco de relleno pero con gran calidad tanto narrativa como artística que nos crea aún más ganas de saber cómo evolucionará la serie. Gran trabajo el que Donny Cates está realizando con el Dios del Trueno.