Panini da inicio con este Thor de Jason Aaron 3 a la recopilación de la memorable saga de la diosa del trueno. Un punto y aparte dentro de la misma colección de Aaron consagrada como uno de los mejores cómics Marvel del siglo XXI

Jason Aaron, dios del trueno
Un poco de contexto antes de hablar de este Thor de Jason Aaron 3. Debido a varios factores es complicado que actualmente una serie de cómics de superhéroes tenga mucho recorrido. La cultura de la inmediatez nos empuja a ir al grano con series cortas, muchas veces vendidas como miniseries que no son tal. Y ya ni hablamos de la nula solidez de los equipos creativos. Por ello, la larga etapa de Jason Aaron al frente de esta cabecera tiene un valor añadido. Vale que ya tiene unos años, pero estamos seguramente ante una de las últimas largas etapas de Marvel Comics con peso y con un equipo creativo sólido y reconocible que tiene mucha culpa de la enorme calidad que atesora el conjunto. Recordemos que venimos de dos arcos soberbios.
Primero tuvimos El Carnicero de Dioses, un punto álgido en la serie nada más empezar, de esos que no se olvidan fácilmente. Una historia épica como pocas que reflexionaba sobre el papel de los dioses y la religión. El Maldito, segundo volumen de la serie, introducía a Malekith, el elfo oscuro. En este caso teníamos un arco de aventuras con una alianza entre razas que recordaba a El Señor de los Anillos. Con estos dos tomos conclusivos Jason Aaron daba muestra de su gran versatilidad a la hora de abordar las historias del dios del trueno. Por si fuera poco, aquí marca un antes y un después en su larga saga revolucionando la cabecera como nunca se había hecho, al margen de algún What if…? que no se tomaba muy en serio. Veamos algo más en profundidad este primer volumen de la diosa del trueno.

Nueva Thor, mismo Aaron
El volumen arranca a raíz de los sucesos acontecidos en el evento Pecado Original, que se saldaba con un Thor indigno del Mjolnir. El martillo permanece en la superficie de la Luna donde será recogido por su nueva portadora, cuya identidad será desconocida para los lectores en un principio. Aunque tengamos aquí a una nueva protagonista, el tomo mantiene un tono continuista y todos los tics característicos de Aaron. Un tono épico y solemne en una historia cocida a fuego lento con mucha importancia de los personajes. En estos números se dan los primeros pasos de la nueva Thor, su relación con sus nuevos poderes y con Mjolnir, y se juega mucho su identidad secreta, que se sabrá al final de este Thor de Jason Aaron 3.
Al ser una serie ya concluida, en esta recopilación en tomos podemos ver toda la obra en perspectiva. Ya sabemos lo que va a ocurrir y podemos afirmar que la estructura que va planteando el guionista es similar a la que propuso Chris Claremont en sus Uncanny X-men. Tramas que se inician, se aparcan y se retoman con personajes recurrentes que dan una sensación de obra muy redonda. La famosa Guerra de los Reinos, que Marvel Comics trató como un mini evento editorial para cerrar la etapa de Aaron, se empezó a fraguar en el volumen anterior con la aparición del elfo oscuro y aquí se continúa en forma de alianza entre él y Dario Agger, el villano propietario de la compañía Roxxon.

Personajes con entidad
Aaron trabaja muy bien a sus personajes dándoles peso y personalidad en la historia, lejos de ser una simple herramienta en favor de la trama. Y aquí tenemos un elenco muy interesante sostenido sobre cuatro personajes capitales de la mitología del dios del trueno, empezando por la propia Thor. Este personaje presenta una gran diferencia con respecto al Thor de toda la vida. No se trata de un dios todopoderoso, sino de una humana falible que, además, se ve lastrada por el cáncer. Esta dicotomía entre salvarse a sí misma y salvar al mundo como Thor le da una nueva faceta dramática y la convierte en un personaje único en los cómics Marvel. Por su parte, Thor Odinson, el de toda la vida, tiene un evidente rol secundario. Lejos de ser como su padre, del que ahora hablaremos, se muestra como un apoyo para la nueva Thor.
Pero si Odinson muestra su apoyo y ayuda a Thor, hay un personaje secundario que destaca aún más en este sentido y no es otra que Freija. La Madre de Todos adquiere un rol casi protagónico con un marcado tono feminista. Un personaje con voz propia y carismática que en muchos momentos representa el pensamiento de una sociedad más igualitaria que quiere dejar atrás ideas rancias. Y en contraposición nos encontramos a Odín. Si Freija es el feminismo en esta historia, Odín es el machismo más estancado. Es ese sector ultra conservador que repudia cualquier cambio, más aún si amenaza su status de poder. Un mal que, por desgracia, todavía no se queda en el ámbito de la ficción. Si bien no funciona como villano al uso, como puede ser Malekith, resulta aún más odioso por su reflejo en nuestra realidad. Por suerte, ahí está Freija.

Dauterman & Wilson, marca registrada
Este Thor de Jason Aaron 3 no solo tiene la novedad comentada de la nueva Thor. Se da aquí el inicio a una de las duplas más notables de los últimos años en la casa de las ideas: Russell Dauterman y Matthew Wilson. Pese a que no se harán cargo de todos los números de la colección, sí contamos con ellos en la mayor parte de ella incluyendo muchos de los momentos álgidos. Estamos ante uno de esos casos en que dibujo y color se mejoran mutuamente. La sincronización entre ambos es impresionante desde el primer número y va a más conforme avanza la serie. El trazo limpio y detallado de Dauterman resalta aún más con los colores vivos de Wilson, que presenta una maravillosa paleta de colores muy reconocible.
Destaca también la variedad de composición de páginas y viñetas en las escenas de acción potenciadas mucho más por las viñetas detalle seguidas de una splash page espectacular. Un equipo memorable que empezó aquí una larga etapa de cómics maravillosos, tanto en interior como en portadas. Aparte del equipo titular mencionado, en este volumen contamos con la participación de Jorge Molina en único número de la serie regular. El artista mexicano se encarga de dibujo, tinta y color con unos tonos más apagados que los de Wilson, pero dando un número realmente notable en todos los aspectos. Por otra parte, tenemos una serie de artistas que participan en el annual que incluye el tomo y en la miniserie Thors, enmarcada en el evento orquestado por Jonathan Hickman, Secret Wars, entre los que destacan Marte Gracia, Chris Sprouse o Marguerite Sauvage.

Sobre la edición de Thor de Jason Aaron 3
Panini comics nos trae este Thor de Jason Aaron 3 en su formato Marvel Now! Deluxe habitual. Esto es, tomo en tapa dura y papel y reproducción de máxima calidad. Un formato que está dando muchas alegrías a los lectores con un diseño muy acertado. El volumen incluye un prólogo de Lidia Castillo, galería final de portadas alternativas y una serie de bocetos por parte de Russell Dauterman con distintos diseños de los personajes. El tomo contiene los números Thor (vol.5) #1-8, Thor Annual (vol.5), Thors #1-4 y What If…? #10 de la edición USA original.

Marvel Now! Deluxe. Thor de Jason Aaron 3 – La diosa del trueno
Edita: Panini cómics
Autor/es: Jorge Molina, Russell Dauterman, Chris Sprouse, Jason Aaron
Páginas: 368
Tamaño: 17X26
Contiene: Thor 1-8, Annual 1, Thors 1-4 y What if? 10
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413347578
Precio: 35,00 €
Thor de Jason Aaron - 3
NUESTRA NOTA - 91%
91%
Ejemplar
Jason Aaron comienza la mejor parte de su larga etapa con una nueva portadora de Mjolnir.
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.