Veneno: Protector Letal – Reseña cómic

Hablamos de Veneno: Protector Letal, miniserie en la que el personaje pasó de villano a antihéroe y protagonista de su propia miniserie. Un debut que le brindó una fama inmediata.

Un origen fuera de este mundo

Antes de hablar de Veneno: Protector Letal un poco de contexto. Y es que el origen del personaje se remonta a La miniserie Secret Wars publicada por Marvel entre 1984-85. Un ambicioso evento de la casa de las ideas que en su momento supuso una pequeña revolución dentro de la industria del cómic.  Era el primer crossover que afectaba a todas las series de la editorial, un evento nunca antes visto en el medio. Supuso un antes y un después que trajo cambios profundos para la editorial. Cambios en la práctica totalidad de colecciones implicadas. Ya fuera DURANTE el propio crossover –cambios de alineaciones– o cambios tras la finalización del mismo.

Uno, en concreto, llamó la atención a los lectores. Spiderman cambiaba su clásico traje rojo y azul por uno totalmente negro, con una araña blanca en el pecho. Más moderno y acorde a los años ochenta y la renovación estilística de la casa de las ideas. El traje resultó ser un simbionte alienígena con vida propia que amenazó la vida del hombre araña, quien no tardaría en deshacerse de él. Confinado por los cuatro fantásticos, el traje acabaría escapando para intentar acabar con la vida de Spiderman. Finalmente, conseguiría vencerlo de manera definitiva, o eso creía. Pero el simbionte cayó encima de Eddie Brock en quien encontraría un nuevo huésped, había nacido Veneno.

Icónica primera aparición de Venom en Amazing Spider-Man #299
Descuento comitequero
Veneno. Protector letal (100% MARVEL HC)
Un notable debut que encumbro definitivamente al personaje. No es un comic que vaya a pasar a la historia, pero supuso el espaldarazo definitivo y la conversión de Venom en lo que es hoy día. Todo ello a manos de un magnífico equipo creativo ¿Qué más podemos pedir? Hazte con este tomo desde nuestro enlace patrocinado y disfruta de un descuento exclusivo.

El negro os sienta tan bien…

El gran antagonista arácnido de la década y uno de los personajes más populares de Marvel. La locura de Brock y su odio visceral por Spiderman corrompieron al simbionte, creando al más letal enemigo del hombre araña. Con poderes arácnidos similares a los de su primer anfitrión, pero considerablemente más poderoso que Peter Parker. Veneno se erigía como un enemigo imbatible y un personaje con un carisma arrollador. La aparición de Venom en el #300 –1988– de The Amazing Spiderman supuso el comienzo de la andadura de este letal villano. Las ventas se dispararon –exponencialmente– y Marvel vio un filón del personaje.

Sus apariciones su multiplicaron en diversas colecciones de la editorial. Pero la fórmula empezaba a agotarse, y no se podía desaprovechar la mejor creación para las cabeceras arácnidas en años. Y sabedores de esto, desde Marvel pasaron al siguiente nivel. Un lustro, en 1993, después de su debut, llegaba la miniserie Veneno: Protector Letal. A manos de un equipo creativo formado por Mark Bagley, Ron Lim y David Michelinie. Grandes nombres de la historieta y asociados, algunos de ellos, al universo arácnido de manera muy arraigada. Un correcto debut en el que cristalizaba el cambio de villano a antihéroe del personaje.

Veneno: Protector Letal
Interior de Veneno: Protector Letal

Más amigable… igualmente letal

Suavizando las aristas, transportándolo a San Francisco, dotándole de más trasfondo y situándolo en mitad de una trama de corte heroico. Para ayudar a esta transición, Spiderman tenía una aparición en la miniserie. Algo que servía de eje entre el pasado y el futuro del personaje y contextualizaba a veneno. El personaje seguía funcionando y su fiel legión de seguidores no se vio decepcionada. Sin perder un ápice de sus señas de identidad, ahora podían disfrutar de este héroe de métodos poco ortodoxos al otro lado de la balanza.

Manteniendo apariciones constantes en el universo Veneno: Protector Letal fue la primera de muchas miniseries del personaje. Algo que ha permitido a esta antítesis de Spiderman mantenerse, en la cresta de la ola, por tres décadas. Con algún que otro altibajo, pero sabiéndose renovar y reinventar constantemente. Y que le condujo al casi obligado debut cinematográfico el año pasado. En una cinta que polarizo las opiniones, pero rompió las taquillas. Película que se basaba casi por completo en la miniserie Veneno protector letal.

Veneno: Protector Letal
Interior de Veneno: Protector Letal

Sobre la edición de Veneno: Protector Letal

Panini cómics edita Veneno: Protector Letal en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de Julián M. Clemente, portadas originales USA y un porfolio con varias ilustraciones de Mark Bagley.

Veneno: Protector Letal
Edita
: Panini cómics
Autor/es: Ron Lim, David Michelinie, Mark Bagley
Fecha de lanzamiento: 9 ago 2018
Páginas: 160 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Venom: Lethal Protector 1-6 USA
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788491675341
Precio: 16,95 €

Veneno: Protector Letal

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Un notable debut que encumbro definitivamente al personaje. No es un comic que vaya a pasar a la historia, pero supuso el espaldarazo definitivo y la conversión de Venom en lo que es hoy día. Todo ello a manos de un magnífico equipo creativo ¿Qué más podemos pedir?

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí