Hablamos del tomo Veneno: Protector letal que recoge integra la miniserie de 2022 del personaje con guion de David Michelinie, creador del personaje.

Crecen tan deprisa…
Para los que hayáis caído en esta reseña de Veneno: Protector Letal dejar claro –el título en nuestro país invita a la confusión– de que vamos a hablar de la miniserie editada en 2022 y no de la que vio la luz en el año 1993. Si bien os aconsejo echarle un ojo primero a ESTE LINK en el que hablamos sobre la génesis del personaje y su primera incursión como protagonista. Algo que ayudara a contextualizar –y bastante– esta limited de cinco números con guion del legendario escritor David Michelinie.
Porque sí, tenemos al mando de este tomo al creador original del personaje y responsable de su debut en solitario hace treinta años. ¿Habrá querido renovar al personaje para adaptarlo a nuestros tiempos? ¿Habrá seguido por una línea retro ambientando la historia en aquel momento temporal? Pues ni lo uno ni lo otro. Michelinie opta por un escenario moderno con un protagonista de corte noventero. Una solución hibrida que, como explicamos más adelante, tiene sus ventajas y sus desventajas.

Dicen que llevas veneno en la piel
Últimamente, Veneno no hace más que recibir los ataques de una miriada de villano de segunda fila. Algo que está dificultando su tránsito hacia antihéroe. Cuando descubra quién está detrás de estos ataques, iniciará un viaje con tal de acabar –de manera radical– con esta situación. Sencillo y directo, Michelinie nos ofrece una miniserie de cinco números en la que tienen cabido humor, –des-amor- y acción de corte noventero sin demasiadas complicaciones ni mucha profundidad. Algo que no es necesariamente un defecto.
Amparado bajo el dinámico lápiz del dibujante Ivan Fiorelli, el padre de la criatura –literal– brida al lector una reinterpretación del personaje cuando este aún no había asumido –del todo– su condición de anfitrión. Un hecho que queda como una mera anécdota, ya que este detalle, más un guiño a los nostálgicos que otra cosa, carece de peso o importancia en la trama. Sin embargo, el conjunto es dinámico, cargado de un humor bien trabajado y con un trasfondo interesante en la mayor parte de la serie.

Un producto para los muy cafeteros
Michelinie firma un trabajo divertido y que se lee en un suspiro y con una sonrisa en la cara. Se nota el oficio y las décadas de experiencia. El problema radica en que el Veneno que presenta es uno de carácter puramente noventero que nos remite a su carácter de hace ya –como pasa el tiempo– tres décadas. Un rol muy lejos de su papel actual en el universo Marvel y que atraerá únicamente a los fans más veteranos de la casa de las ideas que lleven desde el pasado siglo siguiendo al personaje de manera fiel.
Hay mucha distancia entre el actual Venom de Ewing –o el de Donny Cates, inmediatamente anterior– a este otro. Y aunque técnicamente no tiene ninguna falla, es una anomalía tan divertida y entretenida como fuera de tiempo. Yo abordé al personaje en los noventa y he disfrutado enormemente esta lectura, pero soy consciente de a que publico va dirigido. Así pues, recomiendo la serie para los muy cafeteros, quienes podrán sacar todo el jugo a esta divertida miniserie que nos retrotrae a cuando el noveno arte se abordaba de otro modo.

Sobre la edición de Veneno: Protector Letal
Panini cómics edita Veneno: Protector Letal en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras…

Veneno: Protector Letal
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Ivan Fiorelli, David Michelinie
Fecha de lanzamiento: 12 ene 2023
Páginas: 120 pags.
Tamaño: 17×26 pags.
Contiene: Venom: Lethal Protector 1-5
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411501149
Precio: 14,00 €
Veneno: Protector Letal
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Una aventura con sabor a la vieja escuela que nos trae al creador del personaje para ofrecer un producto tan entretenido como dirigido a un público concreto. Veneno para los muy cafeteros. (en el buen sentido)