Vista final – Charles Burns – Reseña comic

Hablamos de Vista Final, volumen editado por Reservoir Books que recoge la celebrada trilogía Nitnit del legendario historietista Charles Burns. Un clásico absoluto del indie contemporaneo.

Vista Final
Vista Final

La obra cumbre de un autor unico

Vista final presenta los tres álbumes: Tóxico, La Colmena y Craneo de Azucar, que conforman la trilogía de Nitnit, Tintín al revés y profusamente homenajeado en toda la obra, y que suponen la consagración definitiva de Charles Burns después de su anterior obra maestra Black Hole. Una recopilación más que necesaria, porque los tres son partes de una misma historia y dada su estructura fragmentaria es mejor leerlos todos de una vez, para poder captar todas las sutilezas, simbolismos y significados de una obra bastante compleja en su concepción.

Interior de Vista final
Interior de Vista final

Vista final, entre la realidad y la fantasía

La historia de Vista final es la de Doug y Johnny 23, dos caras del mismo personaje que navegan entre la realidad y la fantasía.El relato de Doug, que abarca dos arcos temporales diferentes, es la de un joven al que marcó la muerte de su padre, su relación amorosa con Sarah, y ya en la actualidad su manera de afrontar las decisiones tomadas, mientras que la de Johnny 23 es la de un recién llegado a un mundo extraño y demencial, y sus intentos de encajar en una sociedad ajena y cruel, entrelazándose ambas historias a lo largo de la trama.

La inteligente manera de narrar de Burns, dejando que la extrañeza acompañe al lector y exigiendo que este ate cabos, nos va mostrando como surge en Doug la aceptación de sus errores, en un tardío ejercicio de autorreflexión, mientras nos enseña las dolorosas circunstancias que, de una manera fría y desoladora, le llevaron a ser incapaz de aceptar lo doloroso que es el amor con todas sus consecuencias,

Interior de Vista final
Interior de Vista final

Un trabajo a varios niveles

Toda esta trama está intercalada con las peripecias con las que tiene que lidiar Johnny 23 en el extraño mundo onírico donde ha ido a parar, y donde se repiten los mismos errores que cometió Doug en el mundo real, dejándonos un poso triste y cruel en un relato duro, crudo y sin concesiones. En lo tocante al dibujo existen diferencias entre el estilo usado en la historia de Doug y la de Johnny 23,

Este último caso un estilo más francobelga con un uso de la línea clara muy influenciado por Hergé, mientras que en la parte de Doug nos encontramos con un estilo que nos recuerda al de Black Hole, pero a color, un color que aunque parezca sencillo está utilizado muy sabiamente para reflejar lo que desea el dibujante. En definitiva una obra compleja y desoladora que aunque exige bastaste al lector nos deja instalado a Charles Burns en ese pedestal de excelencia que alcanzó con su anterior trabajo.

Interior de Vista final
Interior de Vista final

Sobre la edicion de Vista Final

Penguin edita Vista final a través de su sello Reservoir Books en un volumen de tapa blanda con solapas. La edición se presenta en gran formato con una gran calidad de papel y reproducción. EL volumen no contiene extras.

Vista final
Edita:
Reservoir Books
Autor/es: Charles Burns
Tamaño: 16,8×25,8
Formato: Tapa blanda con solapas
Interior: Color
ISSN: 21.6 x 1.6 x 27.8 cm
Precio: 24,90 €

Vista final

NUESTRA NOTA - 71%

71%

NOTABLE

Una obra compleja y desoladora que aunque exige bastaste al lector nos deja instalado a Charles Burns en ese pedestal de excelencia que alcanzó con su anterior trabajo

User Rating: 4.1 ( 7 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí