Wonder Woman está de celebración en este 2017. En plena celebración de su 75 aniversario, la superheroina mas poderosa del panteón DC espera una adaptación cinematográfica propia y una aparición en la película de la liga de la justicia.

Le bastaron un par de escenas en la reciente Batman V Superman –Zack Snyder 2016– para dejar a todos los aficionados con ganas de más. Y es que Wonder Woman, en plena celebración de su 75 aniversario, era el único personaje principal de la editorial DC que aún no contaba con adaptación a la gran pantalla. Junto a Batman y Superman, la mujer maravilla, es uno de los pilares del universo DC, un personaje esencial y un icono popular por sí misma. Pero quitando la serie de TV de finales de los setenta y una fallida intentona televisiva en 2011, que no pasó del episodio piloto, las apariciones de Wonder Woman habían sido más bien exiguas.

Creada por el psicólogo William M. Marston, Wonder Woman hizo su debut en el “All Star Comics #8” en diciembre de 1941. Diana Prince, alter ego de la mujer maravilla, era la respuesta femenina ante la proliferación de caracteres masculinos en la editorial DC y en la industria del cómic en general. Bella como Afrodita, sabia como Atenea, tan fuerte como Hércules, y tan rápida como Hermes, Wonder Woman conoció un éxito apabullante de manera casi inmediata.
Pasó de luchar contra los Nazis en su debut a crear, poco después, un rico universo propio. Y de ahí a convertirse en la superheroína más poderosa de la editorial. Y un ejemplo para todos los personajes femeninos que vendrían más tarde. Con algunas etapas memorables a cargo de los mejores autores de la industria, Wonder Woman es de esos pocos personajes que han permanecido en los kioscos y librerías 75 años sin interrupción. Un logro al alcance de muy pocos.

Un año para la mujer maravilla
Así que en este 2017 los aficionados a Wonder Woman están de enhorabuena. Una adaptación cinematográfica propia a cargo de la directora Patty Jenkins que verá la luz en mayo y una aparición ya confirmada como coprotagonista en “La Liga de la Justicia” para noviembre. En ambas ocasiones será encarnada por la actriz israelí Gal Gadot quien ya interpretó a la mujer maravilla en Batman V Superman. Los aficionados al noveno arte también están de enhorabuena. La editorial ECC ha editado recientemente el tomo “All Star Comics (1941-2016): 75 años de Wonder Woman “.

Un compendio que reúne en 264 páginas a los mejores autores que han pasado por la colección en estos tres cuartos de siglo con una cuidada selección de historias. También de la mano de ECC sale a la venta en febrero la serie «Wonder Woman renacimiento«. Una manera inmejorable de subirse al carro de la princesa amazona partiendo de un nuevo origen y un nuevo número uno. Una gran ocasión, a manos del afamado guionista Greg Rucka –Batman/Wonder Woman Hiketeia– y la dibujante Nicola Scott –Black Magic-, para descubrir el universo de la mujer maravilla en una colección que llega al fin a España tras arrasar en su lanzamiento en Estados Unidos. En una forma envidiable pese a 75 años de aventuras a sus espaldas, podemos asegurar, sin equivocarnos, que 2017 será el año de la mujer maravilla.