XTC69 – Jessica Campbell – Reseña Cómic

Hablamos sobre XTC69, un tebeo cafre e irreverente que desde un postulado feminista nos invita a reflexionar sobre algunas de las versiones más tóxicas de las actitudes machistas.

XTC69
XTC69

Jessica Campbell sin miedo a subvertir.

Jessica Campbell es una artista plástica canadiense afincada en Chicago, donde ejerce de maestra de arte. Debutó en el mundo del cómic con una obra, Hot or Not: 20th Century Male Artists. Álbum donde los autores masculinos eran valorados, no por el valor de sus obras, sino por si eran atractivos o no. Afrontó así, de una manera satírica, lo banal que es juzgar la obra de alguien simplemente por su aspecto físico. Su obra mas reciente editada en nuestro país, XTC69, también esta destinada a no dejar indiferente al lector. ¿Por que? Seguid leyendo

XTC69 un viaje de protesta

Siguiendo esa estela paródica de corte feminista, Campbell nos cuenta en XTC69 el viaje a través del espacio de una tripulación femenina compuesta por tres mujeres. Un equipo comandado por su líder Jessica Campbell, en busca de hombres para poder repoblar su planeta. Un viaje cuya primera parada es una Tierra despoblada con la única excepción de una habitante: una Jessica Campbell «real» crionizada mientras devoraba patatas fritas.

Después de un interludio en la nave, cuyo nombre XTC69 es igual de irónico que el del planeta que provienen L8DZN1T3, llegan al planeta MXPX cuyos habitantes son exclusivamente hombres, donde deberán enfrentarse a una elección que podría llevar la extinción a su planeta natal. Esta decisión polarizara las opiniones de las cosmonautas. ¿Están dispuestas a obtener la salvación a cualquier precio? Deberán pensárselo, y muy bien.

La parodia como vehículo de critica social.

A partir de este surrealista planteamiento, Jessica Campbell narra una historia, entre naif e irreal. Utilizando casi constantemente la misma disposición de viñetas. Una plantilla de la que solo sale para enfatizar algun gag u opinión que merezca ser matizada. Todo con un tipo de dibujo muy fluido y natural, sobre todo en la representación del cuerpo femenino, que dota al conjunto de una sutileza bastante notable. Esta sutileza al tratar los temas feministas, especialmente delicada con los matices de género o de cultura pop millenial, contrasta con el trazo grueso utilizado para tratar el machismo del planeta MXPX.

Un planeta cuyo continente principal tiene forma de polla. Donde la parodia de su cultura, perfecto reflejo de la subcultura incel, se utiliza de forma cruel e hiriente como forma para expresar opiniones que bien podrían estar, literalmente, extraídas de 4chan, del Gamergate o del más reciente Comicgate. Expone así al lector al crudo reflejo de estas, para criticarlas con una justa sarna que es rematada con una coda hilarante. Colofón perfecto para una propuesta irreverente y cafre pero a la vez divertida. Y sobre todo terriblemente actual y ajustada al zeitgeist que nos ha tocado vivir.

Sobre la edición de XTC69 en Astiberri

La edición de Astiberri es en pequeño formato con lomo y sin sobrecubiertas. Con una deliciosa portada pulp, buen papel y excelente reproducción. En consonancia cabe decir, con todo su catalogo, cuidado hasta el extremo en estos detalles. Y vosotros ¿Os atrevéis a viajar en la nave XTC69?

XTC69

XTC69
Autora: Jessica Campbell
Edita: Astiberri
Paginas: 120 páginas. Blanco y negro
Formato: Rústica. 15.0 x 20.0 cm
ISBN: 978-84-17575-76-2
Año de publicación: 2020
Coleccion: Sillón Orejero
Precio: 12.00 €

XTC69

NUESTRA NOTA - 81%

81%

Interesante

Un tebeo cafre e irreverente que desde un postulado feminista nos invita a reflexionar sobre algunas de las versiones más tóxicas de las actitudes machistas.

User Rating: 4.55 ( 11 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí